Luz Amorocho. Luz al oído

Luz Amorocho. Luz al oído

Maldonado Loboguerrero, Lucas

$ 70,000.00
Editorial:
INSTITUTO DISTRITAL DE PATRIMONIO CULTURAL
Año de edición:
2021
Materia
Arquitectura
ISBN:
978-958-53758-6-4
Páginas:
348
Encuadernación:
Rústica
$ 70,000.00
Añadir a favoritos

La publicación presenta citas, fuentes e imágenes relacionadas con la arquitecta colombiana. De un lado, se encuentra la investigación dirigida por la profesora Silvia Arango de Jaramillo del grupo de investigación Gistal de la Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Artes – Sede Bogotá y en la que participó junto con los investigadores de su equipo, Laura Buitrago, William García, Diego Romero y Katherin Triana. El énfasis de esta parte del libro es en Luz como arquitecta y su labor como pionera en la arquitectura colombiana.

En el Epílogo, Silvia Arango escribe: “Luz Amorocho fue la primera arquitecta graduada en Colombia. Al desglosar el sentido completo de lo que esta aseveración significa, descubrimos un universo sorprendente de pequeñas victorias personales, de logros escondidos y de importancias subterráneas. Como mujer, Luz supo cómo enfrentarse a un medio conservador que impedía a las mujeres ser ellas mismas. Sin aspavientos libertarios y sin proclamas retumbantes, pero con firme decisión y valentía, logró ser libre y vivir la vida a su manera. Como arquitecta, supo demostrar que la profesión tenía la potencialidad de abrirse en múltiples matices que ella recorrió de manera exitosa, responsable y ética, sin hacer alardes y sin ostentación. Luz Amorocho devela las circunstancias de una mujer-arquitecta en el siglo XX colombiano, tan anestesiado por la acumulación de transformaciones radicales que, ya instalados como estamos en el siglo XXI, aún no logramos descifrar del todo”.

En la otra cara se encuentra «Luz al Oído», un texto más personal, elaborado por Lucas Maldonado, basado en distintas entrevistas realizadas a amigos, colegas y familiares de la arquitecta.

Así se expresa el autor Lucas Maldonado, en el epílogo de esta parte del libro: “ Yo le propuse a ella, cuando todavía me reconocía y podía seguir una conversación, que hiciéramos un libro sobre ella y me dijo que no, “yo no doy ni para un capítulo”. El lío que es este libro (porque de todas maneras ella me dijo que no hiciéramos un libro) no es un lío. Porque Luz misma me enseñó así: desobediente. Este es un libro de cuentos, artículos, opiniones y hechos, oídos y tergiversados, sobre mi eterna amiga. Espero me lo perdone”.

Artículos relacionados

  • Ezequiel Gabrielli
    Gabrielli, Ezequiel / Ocampo Hurtado, Juan Gabriel
    Ezequiel Gabrielli, pintor y arquitecto, gravita con rigor entre la ciencia y el arte para investigar y analizar la arquitectura en dis tintos contextos, como el amazónico o el francés, desde el trabajo del urbanista Claude-Nicolas Ledoux. Esta obra se divide en cuatro partes. En la primera hay una aproximación al entendimiento del pensamiento del maestro mediante su hoja de vi...
    En stock

    $ 75,000.00

  • De la calle a la alfombra
    Urrea Uyabán, Tatiana
    El Conjunto Residencial El Parque, conocido como las Torres del Parque, es un proyecto diseñado y gestado por Rogelio Salmona durante la década de 1960 en Bogotá. En este se condensan las inquietudes y obsesiones de este arquitecto, cultivadas en su hondo conocimiento de la historia de la arquitectura, y se materializan aprendizajes adquiridos en su experiencia laboral y académ...
    En stock

    $ 60,000.00

  • Vivienda de interés social en Suramérica
    Salamanca Pinzón, Julio Fernando
    Este libro contiene el resultado de un trabajo de investigaciónrealizado mediante una travesía terrestre del autor por los países deSuramérica en busca de soluciones a los grandes interrogantes de la viviendasocial. El documento traza un cuadro general ele la situación de la vivienda enel continente, haciendo una recopilación de experiencias positivas presentadasal autor por su...
    En stock

    $ 97,900.00

  • Pablo de la Cruz
    Ramírez Nieto, Jorge / Arango Cardinal, Silvia / Prieto Páez, Leopoldo / Gómez Sánchez, Juan Carlos / Macías Parra, Daniel
    Pablo de la Cruz Yepes (1894-1954) fue un arquitecto colombiano, formado en Chile, que vivió y trabajó en Bogotá durante el período comprendido entre la segunda y la sexta décadas del siglo pasado. Las obras del arquitecto de la Cruz, en su mayoría, hoy han desaparecido. Sólo quedan algunas en pie. Confiamos en que con esta publicación se logre recuperar del olvido y poner en v...
    En stock

    $ 65,000.00

  • La catedral de Santafé
    Pinzón, José
    Esta investigación describe el proceso constructivo de las dos primeras catedrales de Santafé, capital del Nuevo Reino de Granada. Proceso que se efectuó desde la segunda mitad del siglo XVI hasta la primera década del XVI: la primera se erigió entre 1553 y 1565; la segunda, entre 1572 y 1610. El historiador José Alexander Pinzón analiza los esfuerzos de los obispos Juan de los...
    En stock

    $ 45,000.00

  • Tensión en la balanza
    Ruiz, Roger.
    Este texto aborda las lecciones de arquitectura presentes en el trabajo de Enrique Triana. Se enfoca en el estudio de las Salas de Exposiciones Temporales del Banco de la República, síntesis de su obra, edificio construido en Bogotá en el año 2001. Para entender su manera de hacer arquitectura, se indaga sobre aquellos trucos utilizados en la composición del edificio, que, al s...
    En stock

    $ 40,000.00