Los tres luises del Caribe ¿corsarios o libertadores?

Los tres luises del Caribe ¿corsarios o libertadores?

French / Jaime Duarte

$ 20,000.00
En stock
Editorial:
EL ANCORA EDITORES
Materia
Historia de colombia
EAN:
19
Encuadernación:
Tapa dura
$ 20,000.00
En stock
Añadir a favoritos

CONTENIDO



Nota introductoria
Pre-textos
¿Corsarios o libertadores?

Del mismo autor de Las Ibáñez, uno de los libros colombianos más vendidos de 1988, Los tres Luises del Caribe: ¿corsarios o libertadores? es una obra apasionante. Sus páginas te jen la historia de tres personajes le gendarios pertenecientes a ese grupo de soldados extranjeros que a princi pios del siglo XIX participaron activa mente en las guerras de independencia americanas: Luis Aury, el célebre pira ta de origen francés que se batió como héroe durante el sitio de Cartagena, en 1815, y que después de combatir a los españoles en el Golfo de México y en La Florida ancló sus naves en el archipiélago de San Andrés y Provi dencia y fundó allí una "república in dependiente", con instituciones y le yes propias, a la usanza de la época; Luis Peru de Lacroix, compatriota y secretario de Aury, un aventurero que arrastraba la fama de haber luchado en los ejércitos napoleónicos y que termi nó por ser el confidente íntimo de Si món Bolívar y el autor del Diario de Buca ramanga, y Luis Brión, rico armador de Curazao, de ascendencia holandesa, el amigo personal que financió con su dinero y sus barcos una buena parte de las campañas políticas y militares del Libertador.

Artículos relacionados

  • Una historia política de Colombia
    Tirado Mejía, Álvaro
    Una historia política de Colombia reúne dos de los ensayos más importantes del historiador Álvaro Tirado Mejía: El Estado y la política en el siglo XIX y Colombia: siglo y medio de bipartidismo, que por muchos años han estado fuera de circulación y que ilustran, en conjunto, cómo se dio la construcción del Estado colombiano durante los siglos XIX y XX, en medio de las tensiones...
    En stock

    $ 52,000.00

  • Los López en la historia de Colombia
    Alarcón, Óscar
    Jerónimo López se casó con Rosa Pinzón. Era sastre de profesión y le confeccionaba los vestidos a los virreyes Ezpeleta y Galeano y Antonio Amar y Borbón. Se pavoneaba por las calles de Santa Fe con capa colorada, sombrero de tres picos, calzón corto de terciopelo negro y hebilla de oro. Nació en 1809 y murió en 1897. Tuvo un hijo que se llamó Ambrosio López Pinzón que creó lo ...
    En stock

    $ 55,000.00

  • La invención de la ciencia en América.
    Escobar Ortiz, Jorge Manuel
    Este trabajo indaga por las imágenes de la ciencia en una forma particular de discurso histórico: la novela histórica colombiana. Sus teóricos afirman que una de las principales virtudes de este género es su capacidad de ofrecer perspectivas críticas sobre las narrativas dominantes de la historia social, política y cultural del país. Interesa comprender qué sucede con ese carác...
    En stock

    $ 32,000.00

  • Frente Nacional: política y cultura
    Sierra Mejía, Rubén / Méndez, Luis Ángel (Ed.)
    El periodo conocido como Frente Nacional tuvo vigencia desde 1958 hasta 1974. Estableció un régimen de alternancia en el gobierno por parte de los partidos liberal y conservador durante el cual se cumplieron los mandatos de: Alberto Lleras Camargo, liberal (1958-1962); Guillermo León Valencia, conservador (1962-1966); Carlos Lleras Restrepo, liberal (1966-1970); y Misael Pastra...
    En stock

    $ 50,000.00

  • Andar por la ciudad
    Salazar Arenas, Oscar Iván
    El movimiento de las ciudades nos envuelve, por momentos senti mos que nos arrastra, pero a la vez participamos en su producción y sus eventuales cambios. Además de las rutinas o la repetición del dia a dia, nuestras prácticas. las urbes y las movilidades cotidianas tienen historia y hacen parte activa de procesos más generales. En este libro se estudian esos procesos desde las...
    En stock

    $ 60,000.00

  • Epidemias, sueros y vacunas
    Obregón Torres, Diana
    La bacteriología, más que una disciplina científica, fue un sistema experimental de laboratorio que dio lugar a nuevas disciplinas como la inmunología y la quimioterapia, y más tarde a algunos aspectos de la genética y de la biología molecular. Este conjunto de métodos novedosos contribuyó a modificar de manera sustancial la práctica médica, con la atenuación de la virulencia d...
    En stock

    $ 45,000.00