Castellanos, Camilo
Los regímenes políticos contemporáneos se fundamentan en el pacto entre los asociados; donde el soberano es el pueblo. Por ello, la percepción y el concepto que se tenga del sujeto popular son asunto del mayor interés. Este trabajo se centra en las interpretaciones que formularon los partidos y sus ideólogos, así como la Iglesia católica, sobre el comportamiento popular en la coyuntura del Nueve de Abril.
Es preciso ganar un horizonte de mediano plazo para comprender a cabalidad el gaitanismo y los sucesos del Nueve de Abril. El gaitanismo es una respuesta ante la frustración generada por la República Liberal. Igualmente, es claro que hay una relación directa entre el Nueve de Abril y la conflictividad armada posterior a esta fecha. Así, puede entendérselos como un punto de inflexión que cierra un ciclo y abre otro que aún no termina.