Los muiscas

Los muiscas

La historia milenaria de un pueblo Chibcha

Langebaek, Carl Henrik

$ 59,000.00
En stock
Editorial:
DEBATE.
Materia
Antropología colombiana
ISBN:
978-958-5446-60-1
Páginas:
309
Encuadernación:
Rústica
$ 59,000.00
En stock
Añadir a favoritos

¿Dónde estaban ubicados los muiscas? ¿Cuántos eran? ¿Cómo era su organización política? ¿Qué sembraban?, ¿Cuál era su tecnología? ¿Qué creían? El arqueólogo Carl Langebaek, ha estudiado desde los años 80 las antiguas culturas del actual territorio colombiano.

Los muiscas presenta todo lo que la ciencia ha logrado reconstruir sobre este pueblo, la comunidad prehispánica más influyente de su tiempo que ocupó un territorio del tamaño de Suiza y que vivió el primer contacto con los españoles durante el periodo de la conquista.

Este texto está pensado para todo el público y busca divulgar la historia de un pasado del que mucho se habla pero poco se conoce.

Artículos relacionados

  • La organización social en la Guajira y diarios de campo
    Gutierrez de Pineda, Virginia
    Este volumen de La organización social en La Guajira y diarios de campo, texto que se publica bajo la colección Obras Escogidas, responde a un esfuerzo institucional de la Rectoría de la Universidad Nacional de Colombia y de la Facultad de Ciencias Humanas por rescatar y divulgar el legado de una de las mujeres más importantes de nuestra nación: Virginia Gutiérrez de Pineda. Pr...
    En stock

    $ 68,000.00

  • Saberes tradicionales de mi territorio
    Velásquez Puerta, Sandra / Rincon Villanueva, Fredy Antonio / Hurtado Gomez, Luis Miguel / grisales Rios, Tatiana
    saberes, plural, nos convocan leer disfrutar cartilla. proceso para realizarla su resultado constituyen encuentro entre los conocimien las comunidades ancestrales Colombia, en caso pueblo Kokonuco, trabajo llevado por profesionales gestión cultural de Universidad Nacional Colombia, Sede Manizales, lectores encontrarán estas páginas informa de cosmogonía del Cabildo Puracé activ...
    En stock

    $ 38,000.00

  • La gente del centro del mundo
    Echeverri Restrepo, Juan Álvaro
    Esta obra busca contribuir al entendimiento de la cultura e historia de una sociedad amazónica, lue go de su inserción violenta dentro de la economía extractiva. Se cree que los grupos indígenas han tendido o bien a la asimilación o bien a la formación de enclaves étnicos. Aquí planteamos la pregunta en otros términos: ¿Podría ser la "cultura" de aquellos grupos amerindios, que...
    En stock

    $ 80,000.00

  • Otros mundos es este
    Vargas, Pilar / Suaza Vargas, Luz Marina
    ¿Cuáles son los límites de la religión, el esoterismo y la sanación en relación con la ciencia?Colombia anhela desarrollarse y entrar de lleno en la modernidad. Sin embargo, en pleno siglo XXI, este objetivo se ve lejano por la supervivencia de prácticas esotéricas, mágicas y sobrenaturales que permean todos los niveles de la sociedad. En este libro los autores reflexionan sobr...
    En stock

    $ 55,000.00

  • Carnaval y fiesta republicana en el Caribe colombiano
    Abello Vieves, Alberto / Macías, Juan Sebastián
    Carnaval y fiesta republicana en el Caribe colombiano indaga sobre la incorporación de las prácticas festivas de un carnaval colonial a orillas del Caribe a la conmemoración republicana de la independencia absoluta de Cartagena de Indias de la Corona española el 11 de noviembre de 1811. El libro se enfoca en las rutas culturales migratorias y trayectorias festivas que hicieron ...
    En stock

    $ 44,000.00

  • Voltear la tierra para despertar la vida
    Perugache Salas, Jorge Andrés
    En losalrededores de la ciudad de Pasto, al sur de Colombia, existen comunidades delarga antigüedad reportadas por los primeros cronistas europeos. A pesar desiglos de dependencia y relación con la ciudad, el despojo y cercenamiento desus antiguos territorios y el desconocimiento de quienes allí habitan, ampliossectores de hombres y mujeres de estas comunidades se resisten a pe...
    En stock

    $ 60,000.00

Otros libros del autor

  • Antes de Colombia. País 360
    Langebaek, Carl Henrik
    Ocurrió hace 14.000 años, o más. Los primeros en llegar fueron cazadores-recolectores que entraron en el trópico, un ecosistema cuyas implicaciones ambientales favorecieron entre ellos formas culturales de las que, hasta ahora, poco se sabía. Langebaek ofrece una visión crítica y amplia sobre la historia de las comunidades indígenas y sobre nuestra propia sociedad. En esta apas...
    En stock

    $ 66,000.00