Los grandes momentos del indigenismo en México

Los grandes momentos del indigenismo en México

Villoro, Luis

$ 35,000.00
En stock
Editorial:
FONDO DE CULTURA ECONOMICA
Materia
Antropología
ISBN:
978-607-16-2482-6
Páginas:
268
Encuadernación:
Rústica con solapas
$ 35,000.00
En stock
Añadir a favoritos

En este ensayo, Luis Villoro examina las diversas representaciones de lo indígena en la conciencia mexicana. Tres momentos le sirven al autor para llevar a cabo su estudio: la conquista de América, con la correspondiente cosmovisión religiosa que los españoles aportaron al Nuevo Mundo; la culminación del racionalismo moderno en la ilustración del siglo XVIII y el cientismo del XIX, y el surgimiento del indigenismo contemporáneo como resultado de la nueva orientación de preocupación histórica y social. Publicada originalmente en 1950, esta obra forma parte de los esfuerzos del grupo Hiperión por construir una filosofía propiamente americana.

Artículos relacionados

  • Mundos de creación de los pueblos indígenas de América Latina
    Quiñones Aguilar, Ana Cielo
    Los pueblos indígenas que habitaron y habitan las tierras americanas viven en sus creaciones, y estas, a su vez, viven en sus creadores y comunidades. Para abordar y entender mucho mejor el sentido fundamental de la vida de los pueblos indígenas, y su modo de ser y estar en la tierra y el cosmos, este libro reúne quince trabajos que estudian a profundidad los mundos de creación...
    En stock

    $ 75,000.00

  • Introducción a la antropología biológica
    Rosique Gracia / Javier
    Estudiar las diferencias entre individuos y entre grupos, tanto contemporáneos como del pasado, es propio de la antropología. En la antropología biológica, estas diferencias se refieren tanto a las variaciones de la morfología y la anatomía de órganos y tejidos, como a las mutaciones de las características fisiológicas, genéticas y ecológicas distintivas de la población humana....
    En stock

    $ 56,000.00

  • Las ilusiones de la igualdad
    Hering Torres, Max S / Lema Silva, Laura / Lomné, Georges
    LAS ILUSIONES DE LA IGUALDAD presentan múltiples reflexiones sobre la desilusión de la igualdad, así como sobre la diferencia y la discriminación. Desde una mirada histórica, discute el mestizaje, la esclavitud y la emancipación; con perspectiva antropológica y de las ciencias literarias, analiza el multiculturalismo y las oralitegrafias del pasado más reciente; y, gracias a la...
    En stock

    $ 60,000.00

  • Hacia el giro corporal en la antropología visual:
    Cortés Severino, Catalina.
    DetallesEl libro presenta algunas reflexiones sobre el campo contemporáneo de la antropología visual, derivadas de la experiencia investigativa de la autora en los últimos años. Si bien no busca definir y delimitar este campo, sí pretende abrirle paso a cuestionamientos y propuestas, tanto teóricas como metodológicas, con miras a repensar la relación entre la antropología y lo ...
    En stock

    $ 50,000.00

  • DEL JUNCO AL EMPAQUE
    GARZON-FORERO, DIEGO
    La medicina tradicional indígena, como parte de la realidad social, se ha adherido a las dinámicas culturales, económicas y legales de las sociedades modernas. Por tal motivo, a partir de esa relación y contexto, el libro propone la categoría medicina indígena empaquetada, para distinguir las estrategias de inserción de las medicinas indígenas del Putumayo en ciudades intermedi...
    En stock

    $ 29,000.00

  • El sentimiento de sí.
    Vigarello , Georges
    Nunca los testimonios personales sobre el cuerpo han sido tan realistas y precisos como hoy. Nunca han sido tan diversos, tan numerosos. Incluso jamás han sido tan ambiciosos, pretendiendo develar lo oculto, esbozar interpretaciones subyacentes, comunicar emociones, afectos. No sorprende que en su Diario de un cuerpo (2012), Daniel Pennac se entregue a revelar las confidencias ...
    En stock

    $ 55,000.00