Los demonios

Los demonios

Dostoievski, Fiódor M.

$ 228,000.00
Editorial:
ALBA
Materia
Literatura
ISBN:
978-84-9065-192-6
Páginas:
792
Encuadernación:
Tapa dura
$ 228,000.00
Añadir a favoritos

El 21 de noviembre de 1869 un estudiante radical de la Escuela de Agricultura de Moscú, Iván I. Ivánov, era asesinado por cinco de sus compañeros, miembros del grupo revolucionario Represalia del Pueblo, que tramaba una revuelta para el 17 de febrero de 1870 (noveno aniversario de la liberación de la servidumbre). Dostoievski se inspiró en este hecho para Los demonios (1872), tal vez la primera novela sobre una «célula terrorista». Aunque la intencionalidad política es evidente, el caos y la destrucción que recrea surgen de una sátira de costumbres tan hilarante como hiriente que poco a poco se va transformando en una tragedia clásica. En el centro destacan dos personajes de distintas generaciones: el maduro y «muy respetable» Stepán Trofímovich Verjovenski, que, después de una dudosa carrera en el ámbito académico, vive desde hace tiempo de la generosidad -y del amor- de una rica viuda a la que le gusta verse como protectora de las humanidades; y el hijo de ésta y antiguo pupilo de Verjovenski, el joven Nikolái Vsévolodovich Stavroguin, de quien todo el mundo se enamora y cuya vida incoherente y abismal no parece procurarle, sin embargo, ningún placer. Verjovenski dice de sí mismo: «Je suis un vulgar gorrón,et rien de plus»; Stavroguin cree que, si está poseído por algún demonio, será por «un diablejo pequeño, repugnante, escrofuloso, resfriado, de los fracasados». Estos personajes van revelando, entre la brutalidad y la fascinación, las complejas compensaciones que ofrece el «derecho al deshonor» -una de las obsesiones dostoievskianas- en medio de una trama coral deslumbrante. La nueva traducción de Fernando Otero recupera en su integridad el gran estilo y la fuerza de atracción de esta obra maestra.

Artículos relacionados

  • Los escritores vagabundos
    Olle Laprune, Philippe
    Ya sea por razones personales, políticas o meramente aventureras, muchos autores europeos y latinoamericanos escaparon de sus países de nacimiento y atravesaron el Atlántico, adquirieron otra lengua e incluso escribieron en ese idioma que les prestó su nueva patria temporal. Traven, Artaud, Burroughs y Lowry en México; Hemingway en Cuba; Zweig, Bernanos y Cendrars en Brasil; C...
    En stock

    $ 69,000.00

  • Molano testimonial
    Caballero Hernández, Farouk
    Leer esta obra de Caballero sobre Molano es sumergirnos en un recorrido por la historia de aquellos autores latinoamericanos y colombianos, mujeres y hombres, académicos y artistas, quienes a través de la literatura testimonial amplificaron las voces de campesinos, indígenas y seres marginales para recordarnos que las marcas de la violencia y la desigualdad se modulan en las vi...
    En stock

    $ 50,000.00

  • Trilogía de Sísifo
    Carmelo, Luís
    La Trilogía de Sísifo se compone de tres novelas que pueden leerse de manera independiente, pero que juntas forman un paisaje narrativo común: Gneis (2015), En propia mano (2016) y Sísifo (2017). Luís Carmelo, su autor, es poeta, ensayista y animador cultural. Los protagonistas de su trilogía llevan cuesta arriba el peso de sus propias vidas, como sísifos modernos. A pesar de s...
    En stock

    $ 40,000.00

  • Perífrasis
    Perífrasis es una revista cuatrimestral, de acceso abierto, que publica investigaciones sobre las diferentes perspectivas y manifestaciones literarias actuales dentro del panorama de los estudios literarios y sus variantes transdisciplinarias. ...
    En stock

    $ 20,000.00

  • Filosofía en la alcoba
    MARQUÉS DE SADE, DONATIEN ALPHONSE
    Filosofía en la alcoba es una de las obras más significativas del Marqués de Sade; concebida dentro del género de teatro. Relata minuciosamente las peripecias de Eugenia, una joven iniciada en los rituales del sexo por tres preceptores inmorales: madame de Saint-Ange, mujer disoluta que se esfuerza continuamente por progresar en el terreno del libertinaje; Dolmancé, un personaj...
    En stock

    $ 26,000.00

  • Doce cuentos peregrinos
    García Márquez, Gabriel
    En el prólogo, Márquez nos regala su explicación de por qué doce, por qué cuentos y por qué peregrinos. Reescribí todos los cuentos otra vez desde el principio en ocho meses febriles en los que no necesité preguntarme dónde terminaba la vida y dónde empezaba la imaginación, porque me ayudaba la sospecha de que quizás no fuera cierto nada de lo vivido veinte años antes en Europa...
    En stock

    $ 56,000.00

Otros libros del autor

  • Cuentos (Dostoievski)
    Dostoievski, Fiodor M.
    En los cuentos de Dostoievski, no por breves menos geniales que susnovelas, aparecen algunos de los motivos recurrentes en toda su obra:estafadores estafados, avaros delirantes o ladrones raramente honrados,todo ello tratado con la vena satírica y humorística que lo haconvertido en un clásico. Las historias que se incluyen en este volumenofrecen al lector una visión amplia de l...
    En stock

    $ 52,000.00