Los cínicos no sirven para este oficio

Los cínicos no sirven para este oficio

Kapuscinski, Ryszard

$ 45,000.00
En stock
Editorial:
ANAGRAMA
Materia
Periodismo y comunicación
ISBN:
978-84-339-6796-1
Páginas:
128
Encuadernación:
Rústica
$ 45,000.00
En stock
Añadir a favoritos

«Es un error escribir sobre alguien con quien no se ha compartido al menos un tramo de la vida.» Es uno de los temas centrales de Los cínicos no sirven para este oficio, un libro «conversado» sobre el trabajo del periodista, sobre sus dificultades y sus reglas, sobre la responsabilidad de los intelectuales que, hoy en día, se dedican a la información. ¿Cómo contar la pobreza, el hambre, las guerras? ¿Es imprescindible tener motivaciones éticas para ser un buen periodista? ¿Qué relación existe entre realidad y narración? ¿Cómo moverse entre la investigación de la verdad y los condicionamientos del poder? El libro incluye una entrevista de A. Semplici con el escritor acerca de los acontecimientos que llevaron a la emancipación de África del dominio colonial, y un diálogo con el narrador y crítico de arte John Berger sobre el «ver, comprender y contar».

Artículos relacionados

  • Periodismo no violento
    Es necesaria una mirada humanista, una visión humanizadora de una realidad tan cambiante y agresiva en cualquier lugar del planeta, para contrarrestar la fuerza de la violencia que ejercen algunos sectores de la política, de la economía y de los medios. En Colombia, esa revisión con un talante humanitario de la producción periodística es ineludible. ...
    En stock

    $ 38,000.00

  • Sépalo decir
    Alonso, María Paula
    ¿Te ha pasado que quieres decir algo, pero no sabes cómo organizar tus ideas?¿O tal vez que en un momento determinante necesitas expresarte con claridad, pero se te nubla el pensamiento y dices algo totalmente diferente a lo que querías expresar?Seguramente sí, pues a todos nos pasa, y esto ocurre porque nos han enseñado a comunicarnos para hacernos entender, pero no para crear...
    En stock

    $ 50,900.00

  • Comunidades en video
    En América Latina y en Colombia existen colectivos, organizaciones sociales y comunidades que, en muchos casos de manera empírica, han hecho de los lenguajes audiovisuales un recurso clave de acción social, política y cultural. Son procesos expresivos y creativos de largo aliento en los que se aprovechan diferentes lenguajes artísticos (trova, teatro, música, danza, etc.) y est...
    En stock

    $ 81,000.00

  • Curaduría
    Bhaskar, Michael
    La era digital se caracteriza por la sobre información y el exceso de datos. La ausencia referencial y la inmediatez a la que el ser humano se está habituando, dificultan la dilucidación de la calidad de los contenidos en todos los ámbitos de los individuos. Esta obra recupera desde una visión, por un lado, histórica, y por otro, pragmática, la evolución del contexto digital y ...
    En stock

    $ 49,000.00

  • Humor político audiovisual en colombia: de los gloriosos años noventa en televisión a internet como alternativa
    Medina Cartagena, María Alejandra
    Esta obra hace un recorrido histórico por la producción de humor político audiovisual en Colombia, particularmente en televisión e internet. Al notar la ausencia de este género periodístico de opinión en la televisión nacional, abierta y privada, acá se exploran las razones que han conducido a esa situación: factores económicos, políticos, sociales y culturales. El análisis par...
    En stock

    $ 35,000.00

  • Criptopunks
    Varios Autores
    La infraestructura de internet dirige gran parte del tráfico desde y hacia América Latina a través de cables de fibra óptica que físicamente atraviesan las fronteras de Estados Unidos. El Gobierno de Estados Unidos no ha mostrado escrúpulos en transgredir su propia ley al interceptar estas líneas para espiar a sus propios ciudadanos. Y no existen las leyes que impidan espiar a ...
    En stock

    $ 38,000.00

Otros libros del autor

  • Un día más con vida
    Kapuscinski, Ryszard
    Segunda mitad del siglo XX: allí donde estalla una guerra o una revolución, donde se produce un golpe de Estado o hay un imperio que se desmorona, casi seguro que transcurren ante ese excepcional testigo de la historia in statu nascendi que es Ryszard Kapuscinski quien, en 1976, escribe Un día más con vida, que –junto con muchos lectores– considera su mejor obra. La revolución ...
    En stock

    $ 45,000.00