Dioscórides
CONTENIDO
I.Reconocimientos
II.Introducción
III.Cantos Derivados
IV.Chamanismo Y Arte Rupestre
Estos dibujos son el resultado del acercamiento del artista a los glifos precolombinos y a los mitos y ritos de la tribu Desana del Vaupés, una de las muchas culturas indígenas que conservan sabiamente la selva amazónica. Son un modo artístico de rescatar y conservar esa cosmovisión, y un intento personal por recorrer, desde el dibujo-escritura, ese camino de signos en busca del pálpito ancestral que ocultan los grabados y los trazos rojos. Este relato gráfico es un homenaje a los chamanes, hombres anónimos de corazón resonante, espíritu creativo y manos hábiles, que tallaron en piedras de los ríos y dibujaron en las paredes rocosas sus visiones y su palabra-canto.