Varios Autores
CONTENIDO
Artículos
Crítica y poética en los ensayos de Ángel Crespo
Criticism and Poetics in the Essays of Ángel Crespo
Crítica e poética nos ensaios de Ángel Crespo
Ching-Yu Ling
Versiones griegas y españolas de Calila e Dimna, más un ejemplo de ornitología fantástica
Greek and Spanish Versions of Kalila and Dimna, with an Example of Fantastic Ornithology
Versões gregas e espanholas de Calila e Dimna, mais um exemplo de ornitologia fantástica
David Hernández de la Fuente
La colección Literatura de Quiosco en Mnemosine, Biblioteca Digital de la Otra Edad de Plata (1868-1936): hacia la redefinición del canon literario a través de metadatos
The Literatura de Quiosco Collection in Mnemosyne, Digital Library of the Other Silver Age (1868-1936): Toward the Redefinition of the Literary Canon through Metadata
A coleção Literatura de Quiosco em Mnemosine, Biblioteca Digital de la Otra Edad de Plata (1868-1936): para a redefinição do cânone literário através de metadados
Dolores Romero-López, José Luis Bueren Gómez-Acebo
Construction déterministe du personnage féminin chez Émile Zola et Miguel de Carrión
Deterministic Construction of Female Characters in the Works of Emile Zola and Miguel de Carrión
Construcción determinista del personaje femenino en las obras de Emile Zola y Miguel de Carrión
Margarita López Méndez
El criollismo en la América de habla hispana: revisita y reflexiones sobre el patrimonio de una literatura centenaria
Criollismo in Spanish America: Reflections on the Legacy of a Century-Old Literature
O crioulismo na América de fala hispânica: revisita e reflexões sobre o patrimônio de uma literatura centenária
David Rozotto
Isaías Lerner: diferentes metodologías en la crítica literaria cervantina
Isaías Lerner: Different Methodologies in Literary Criticism on Cervantes
Isaías Lerner: diferentes metodologias na crítica literária cervantina
Jorge Sagastume
La lucha por la palabra en Las ultimas familias de Tomás Guevara: traduciendo la alteridad
The Struggle for the Word in Las últimas familias by Tomás Guevara: Translating Alterity
A luta pela palavra em Las últimas familias de Tomás Guevara: traduzindo a alteridade
Armando Luza, Mario Samaniego
Políticas de la creación. El surrealismo como supervivencia en las lecturas de Walter Benjamin, Maurice Blanchot y George Bataille
Politics of Creation. The Persistence of Surrealism in the Readings of Walter Benjamin, Maurice Blanchot, and Georges Bataille
Políticas da criação. O surrealismo como sobrevivência nas leituras de Walter Benjamin, Maurice Blanchot e George Bataille
Verónica Stedile Luna
Larco: museo, memoria, déjà vu
Larco: Museum, Memory, Déjà vu
Larco: museu, memória, déjà vu
Juan D. Cid Hidalgo
Los Moriscos (1845) de Juan José Nieto: evaluación estética de la Guerra de los Supremos (1840-1845)
Los Moriscos (1845) by Juan José Nieto: Aesthetic Evaluation of the War of the Supremes (1840-1845)
Los Moriscos (1845) de Juan José Nieto: avaliação estética da Guerra de los Supremos (1840-1845)
Óscar Zabala
Notas, entrevistas y traducciones
Du bon usage des espaces autres
On the Good Use of Spaces Otherwise
Acerca del buen uso de los espacios otros
Robert Harvey
Uma visão crítica da juventude japonesa no período pós-guerra: análise do conto Um trabalho estranho, de Kenzaburo Oe
A Critical Appreciation of Japanese Youth during the Postwar Period. Analysis of the Story An Odd Job by Kenzaburo Oe
Una visión crítica de la juventud japonesa en el periodo posguerra. Análisis del cuento Un trabajo extraño , de Kenzaburo Oe
Waldemiro Francisco Sorte Junior
Leer y escribir la vida. Aproximaciones a una perspectiva biopoética
Reading and Writing Life. Approaches to a Bio-Poetic Perspective
Ler e escrever a vida. Aproximações a uma perspectiva biopoética
Julieta Yelin
Reseñas
Sedlmayer, Sabrina. Jacuba é gambiarra; Jacuba is a gambiarra. Edição bilíngue. Traduzido porTradução de Rodrigo Seabra. Belo Horizonte, Autêntica, 2017. [Edição bilíngue]. 82 pp.
Luiz Eduardo da Silva Andrade
Dumoulié, Camille. Literatura y filosofía. La gaya ciencia de la literatura. Traducido por Juan Sebastián Rojas Miranda, Cali, Programa Editorial Universidad del Valle, 2017, 296 págs.
Juan David Escobar
Moreno Blanco, Juan, editor y compilador. Gabriel García Márquez, literatura y memoria. Cali: Programa Editorial Universidad del Valle, 2016, 532 págs.
Manfred Ayure Figueredo
Literatura: teoría, historia, crítica fue creada en 1997 con el propósito de promover la relectura crítica de las obras clásicas y no clásicas de la tradición literaria y contribuir a la formación de lectores, de investigadores, de críticos y de historiadores de las literaturas. Su enfoque es disciplinar y publica artículos de investigación, reflexión o revisión, y otros textos como notas, reseñas y entrevistas que se ocupan de temas coyunturales de la comunidad académica del área, o que plantean reflexiones más generales acerca de la disciplina, en el contexto nacional, regional o internacional. En la sección de traducciones se publican artículos, ensayos y notas cuya lengua original es distinta del español, y que se destacan por su importancia en el campo de los estudios literarios o en las polémicas actuales sobre literatura. La revista Literatura: teoría, historia, crítica publica dos números al año, correspondientes a los periodos enero-junio y julio-diciembre.