Las tácticas del habitar

Las tácticas del habitar

Prácticas de recuerdos y (re)significación de lugares en contextos de retorno de población

Garzón Martínez, María Angélica

$ 50,000.00
En stock
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Año de edición:
2019
Materia
Memoria y derechos humanos
ISBN:
978-958-783-956-2
Páginas:
222
Encuadernación:
Rústica con solapas
$ 50,000.00
En stock
Añadir a favoritos

Prólogo

Agradecimientos

El camino de retorno
Del retorno al retornar
Habitar mediante el recuerdo
Del lugar y mi lugar
Notas finales

El retorno de población: la solución natural
Delineando el objeto
El retorno como fórmula de movilidad
Entre derechos y deberes
Proyecto de desarrollo social
El lugar de origen
La promesa de un lugar mejor
Un lugar intacto
El sujeto retornado: el más pobre de los pobres
La solución natural

Los Montes de María: el contexto del retorno
Los Montes de María y el conflicto armado
La expulsión
El Salado
San José del Peñón Macayepo
El desplazamiento forzado en los Montes de Maria
El contexto del retorno
El Salado
San José del Peñón
Macayepo
Retornos en los Montes de María
¿Retornos dignos y permanentes?

Narrativas del retorno
Decires del retorno
Ubicarme en contexto
Inicio y fin: el qyer y el ahora
La decisión del retorno
El primer día: la lucha con la naturaleza
Organización, liderazgos y amenazas al retorno
Aquí no estamos retornados
La doble ruptura y la reconstrucción

Lugares y recuerdos
Quiosco interior de la casa de fachada azul
Los lugares del retorno
Un recorrido
La casa enmoniada
Cuerpos) sabores y objetos del retorno
El lugar biográfico
Dulce) cocina y embarazos
De la noche y sus recuerdos Retornar
Cotidianidad
La vida continúa
La despedida Entonces, camino ...

Las tácticas del habitar
La cotidianidad del retorno
Las tácticas del habitar
Primera táctica: recordar
Segunda táctica: narrar(se)
Tercera táctica: organirartse}
Cuarta táctica: habitar mediante el recuerdo
Hacer habitable la cotidianidad

De regreso Referencias

Índice de materias y nombres

¿Cómo habitar de nuevo lugares marcados por el miedo y la muerte? Es la pregunta central que este libro aborda. A partir de la experiencia de retorno de los municipios de El Salado, Macayepo y San José del Peñón -ubicados en la región de Montes de María (Colombia)-, el texto analiza el papel de las prácticas del recuerdo en la (re) signífícación de lugares, biografías y proyectos colectivos de comunidades que apuestan por permanecer en un territorio, a pesar de que la violencia y las condiciones que produjeron su desplazamiento forzado siguen vigentes. Ubicándose en el intersticio de los estudios de la movilidad forzada, los trabajos de la memoria y la sociología de la vida cotidiana y, a través de un trabajo etnográfico y de reconstrucción de memorias, el libro expone mediante la cotidianidad de estos retornos las diversas formas en que las poblaciones construyen argumentos para volver después de la expulsión forzada, las prácticas para rehacerse en medio del dolor y las luchas que adelantan para lograr una vida digna.

Artículos relacionados

  • Derecho y globalización
    Obando Cabezas, Aristides
    En la actual globalización, el espacio público de la comunidad política se configura en un escenario transnacional que desborda los alcances de la ciudadanía localizada en un contexto nacional. Por ello, en la actualidad la ciudadanía deviene en una categoría rezagada, ávida de actualización para superar sus limitaciones políticas y jurídicas, su carácter excluyente e incongrue...
    En stock

    $ 35,000.00

  • Los desafios de los derechos humanos en América Latina.
    Correa Henao, Magdalena / Robayo Galvis, Wilfredo
    América Latina es una de las regiones del mundo dondela promoción y la protección de los Derechos Humanos(en adelante, ddhh) son asuntos de continua demanda yálgida discusión en las agendas nacionales de los Estadoslatinoamericanos, por los preocupantes incumplimientosde las obligaciones de respeto y garantía de los ddhhde sus poblaciones, pero también por los cambios quevienen...
    En stock

    $ 101,000.00

  • Fragmentación soft law y sistema de fuentes del derecho internacional de los derechos humanos (Reimpresión)
    Castro Novoa, Luis Manuel
    Este texto tiene como objetivo realizar una mirada crítica a la dogmática tradicional de las fuentes del derecho internacional de los derechos humanos y en ese ejercicio mostrar que los documentos identificados bajo el rótulo de soft law o derecho blando han adquirido un rol protagónico que no ha sido lo suficientemente visibilizado por la doctrina Ius internacionalista. Esta s...
    En stock

    $ 16,000.00

  • Si Dios fuese un activista de los derechos humanos
    Sousa Santos, Boaventura de
    Este libro se centra en los retos planteados a los derechos humanos cuando estos se ven confrontados con los movimientos que reivindican la presencia de la religión en la esfera pública. Estos movimientos, crecientemente globalizados, y las teologías políticas que los sustentan, constituyen una gramática de defensa de la dignidad humana que rivaliza con la que subyace a los der...
    En stock

    $ 106,000.00

  • Voces como imágenes: ciudadanías en el límite, fotografía y agencia cultural en altos de Cazuca
    Cubillos Rodríguez, Edwin
    Este trabajo presenta las prácticas de fotografía participativa para la construcción de ciudadanías de la infancia y la adolescencia en contextos de exclusión y violencia sociopolítica en las periferias urbanas.A partir del proyecto comunitario "Disparando Cámaras en Cazucá" se sustenta que en contextos de liminalidad y ruptura comunitaria, caracterizados por la restricción del...
    En stock

    $ 30,000.00

  • Omisiones que matan
    Al año fallecen 1.35 millones de personas en el mundo como consecuencia de los siniestros viales. Estos son una de las principales causas de muerte y la primera entre personas de entre 15 y 29 años. A su vez, millones de personas ven afectado su estado de salud por la nociva calidad del aire que se respira, una de cada ocho muertes fueron atribuibles a los efectos de la contami...
    En stock

    $ 43,000.00