Las cosas y los objetos bajo la luz del pasado (ebook)

Las cosas y los objetos bajo la luz del pasado (ebook)

Porras Osorio, Laura Penélope

$ 15,000.00
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Año de edición:
2020
Materia
Filosofía
ISBN:
978-958-783-921-0
$ 15,000.00
Añadir a favoritos

"Cosiámpiros - Introducción
¿Para qué nos quieren las cosas? ¿Acaso nos necesitan?
¿A qué llamaremos cosa?
¿A qué llamaremos objeto?

Capítulo 1
Alexander Perchov: las cosas primordiales
Moonwalk en Ucrania
Cosas primordiales
La inmanencia tautológica de las cosas primordiales
La construcción discursiva de las cosas alegóricas
La escritura como cosa primordial
El caso Sammy: el despertar de las cosas como objetos
Enfrentar la barbarie para asumir el pesimismo

Capítulo 2
El alma extendida en los objetos: Jonfen, el Coleccionista
El amor, qué desorden
La colección de Jonfen
Transustanciación y coleccionismo
Transustanciación en la colección
Basura, mugre y fluidos
Objetos huérfanos
Objetos-restos

Capítulo 3
Lista y los objetos lázaro
Lista, Augustine: Trachimbrod
Testimonio y acontecimiento
La casa de Lista: El archivo — ¿la colección?—: Trachimbrod
Objetos lázaro, lista lázaro

Capítulo 4
Como por espejo, oscuramente
Objetos Ciegos, formas intensas
El aura de los objetos de la memoria
La transustanciación cadavérica o ""quien muere no puede quedarse""
Otro final

Conclusiones
Referencias
Índice analítico"

COMPRAR

Amazon

LibreriadelaU

¿Qué se sabe de la cartilla de lectura de primero de primaria conservada en un cajón cualquiera? ¿Para qué sirve ahora? ¿Se sabría algo más de esta al abrirla, releerla y revisarla? Balbucearemos, si podemos, sobre algún momento anclado al recuerdo. Parece que, para los grandes asuntos de la memoria, los mejores contenedores fuesen las cosas insignificantes –cositas, cosuchas, cosiámpiros- despojadas de cualquier valor útil que, inesperadamente, se nos revelan como objetos: umbrales de tiempo.Esa revelación, que es también un cambio —el de la transustanciación ;laica; propuesta por la autora— es la que se piensa y estudia a través de este texto, en el que se analiza la historia Todo está iluminado en sus dos versiones, por presentar diferentes formas y estadios de relación con las cosas y los objetos, mediante un lenguaje que puede ser poético, pero también lleno de humor. Temas como el coleccionismo, el anhelo febril de acumulación capitalista, la salvaguardia de la memoria y el encuentro inesperado con partes de nuestra vida que creíamos olvidadas, se tratan en esta obra, con un lenguaje que, sin dejar de ser académico, resulta ameno para cualquier persona interesada en la lectura, las buenas historias y el cine.

Artículos relacionados

  • Variaciones sobre lo siniestro
    Oyarzun Robles, Pablo
    Siniestro, unheimlich, uncanny y otros términos, en otras lenguas, nombran un fenómeno especialmente evasivo en sus características y modos, reacio a ser circunscrito en una acepción unívoca y un concepto. En cierto modo, podría decirse que recorre en latencia la dimensión entera de la experiencia humana, presto a asomar desde su condición inminente y a hacer reverberar en ella...
    En stock

    $ 55,000.00

  • Fundamentos de filosofía
    Russel, Bertrand
    Fundamentos de filosofía (1927) era una obra pensada para el gran público estadounidense que, sin embargo, despertó una aguerrida controversia en los círculos académicos. Su tesis clave afirma que la humanidad es el instrumento mediante el cual adquirimos nuestro conocimiento del universo (o, según Gorgias, «el hombre es la medida de todas las cosas »). De ahí, surgen varias cu...
    En stock

    $ 42,000.00

  • Descartes y Spinoza
    Margot, Jean Paul
    Spinoza quiere acabar con el misterio que rodea la razón o que le subyace, misterio que hace afirmar a Descartes en la Meditación tercera: "es propio de la naturaleza del infinito que mi naturaleza, que es finita y limitada, no pueda comprenderlo". Es a este racionalismo con sus limitadas capacidades de entender que Spinoza opone un entendimiento capaz de llegar al conocimiento...
    En stock

    $ 50,000.00

  • ETICA Y CORONAVIRUS
    LOEWE, DANIEL
    En diciembre del año 2019 se reportó en Wuhan, China, la existencia de una neumonía con causas desconocidas. Algunos meses después el mundo se encontró lidiando con lo que resultó ser una pandemia por un nuevo coronavirus. En general, los países optaron por estrategias restrictivas y de confinamiento para evitar su rápida propagación y el colapso de los sistemas sanitarios. Así...
    En stock

    $ 42,000.00

  • Imágenes de la mente, el lenguaje y el conocimiento
    Rivera Novoa, Ángel / Buriticá Andrés (Editores)
    Este libro ofrece a sus lectores una antología de ensayos filosóficos acerca de los asuntos que señala su título: mente, lenguaje y conocimiento. En cada uno de estos ensayos se hallan imágenes, en el sentido en el que Wittgenstein utiliza este término, que nos brindan comprensiones del mundo disímiles y contrapuestas, contrastes en donde reside la posibilidad del debate filosó...
    En stock

    $ 60,000.00

  • Martha Nussbaum y la justicia compasiva
    Pinedo Cantillo, Iván Alfonso
    La emoción es un concepto difícil de definir y un término que congrega muy variadas interpretaciones. Desde los primeros filósofos griegos, la emoción ha estado en el centro de las preocupaciones reflexivas e intentos conceptuales que buscan explicar la complejidad del comportamiento humano. En la actualidad, disciplinas como la psicología, la biología y las neurociencias, entr...
    En stock

    $ 60,000.00