La terapéutica de adicciones

La terapéutica de adicciones

Peña Gómez, Fabián

$ 45,000.00
En stock
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Año de edición:
2020
Materia
Sociología
ISBN:
978-958-794-174-6
$ 45,000.00
En stock
Añadir a favoritos

Contenido

Prefacio 15

Introducción 17

Capítulo 1. Un anhelo de libertad 21

Integración del adicto (desviado) a la sociedad 25

Creyendo en algo 28

La identidad del adicto 33

Una ética para aprender a vivir 38

Consideraciones finales 43

Capítulo 2. Integración y lazos que hacen comunidad 49

Iniciación en el internamiento 51

Norma y lugar 57

Cadencias de la rutina 64

Otredad y motivaciones 70

Notas teóricas 76

Capítulo 3. La creencia como principio de recuperación 83

De las opiniones a la terapéutica 84

Sacralidad en lo material 90

Hieratismo y motivación 96

Derrota de sí 101

El comienzo de una lucha vital 109

Notas teóricas 113

Capítulo 4. La identidad adicta 121

Nueva autoimagen 123

Dolor que escinde y articula 129

Discursividad sobre el ser 138

Normalidad y anormalidad 145

Terapeutas siendo 152

Notas teóricas 157

Capítulo 5. Ética en la tragedia 167

Ética e integración 172

Ética y creencia 177

Ética e identidad 182

Tragedia y redención 189

Notas teóricas 194

Epílogo: Deus ex machina 211

Referencias 219

Indice temático 227

Entre la actitud indiferente del ciudadano de a pie y la mirada distante e impasible de una sociedad que reduce todo a un dato estadístico, los adictos se debaten a diario para encontrar su lugar en el mundo ?normal? que a partes iguales añoran y, a su vez, perciben con desconfianza. Esa lucha vital y sin tregua, dinamizada por el convulso encuentro de saberes científicos y una visceralidad de dolor y frustración, constituyen en últimas ?la terapéutica de adicciones?.

Esta obra presenta la historia de tres personajes que, transitando a lo largo de la urdimbre de saber-poder terapéutica, asumirán la prueba de transformar su ser en pro de redescubrir su vínculo con la vida y dar nueva significación a su anhelo de libertad. Sus ilusiones, temores y aprendizajes marcan los ritmos de esta trama sociológica tanto en su caída y surgimiento llevarán al lector a sentir como propia la confrontación de estos héroes con la adicción.

En este relato, la salud y la enfermedad aparecen como el punto de partida de una reflexión que rescata el papel de la ética como baluarte del proyecto humano. En su desenvolvimiento, el ejercicio investigativo y la teorización confluyen para abrir la adicción, y en particular la terapéutica, a nuevas y sugestivas preguntas

Artículos relacionados

  • Homo emoticus
    Firth-Godbehere, Richard
    A los humanos nos gusta pensar en nosotros mismos como criaturas racionales. Sin embargo, algunos de los momentos más excepcionales de la historia no tratan de acontecimientos sino de sentimientos: los orígenes de la filosofía, el nacimiento del cristianismo, la caída de Roma, la Revolución científica o los grandes conflictos bélicos del siglo XX no pueden entenderse sin las em...
    En stock

    $ 63,000.00

  • Ciudadelas de la soberbia
    Nussbaum, Martha C.
    Martha C. Nussbaum, reconocida por su elocuencia y clara visión moral, muestra cómo el abuso y el acoso sexual derivan del uso de las personas como cosas en beneficio propio; al igual que otras formas de explotación, están arraigadas en el desagradable sentimiento de orgullo. Así, la autora denuncia la existencia de tres «Ciudadelas de la soberbia» desde cuya cúspide los hombre...
    En stock

    $ 79,000.00

  • Entre ergonomía y etnografia
    Lange Morales, Karen
    ¿Qué relación tiene un partido de fútbol con una máquina de anestesla? Desde su particular mirada de diseñadora Industrial y etnógrafa de las prácticas clínicas, Karen Lange-Morales responde a este tipo de preguntas en su libro. Su respuesta (spoiler alert) tiene que ver no solo con las condiciones particulares en las que funcionan las máquinas, sino también con las relaciones ...
    En stock

    $ 60,000.00

  • Iniciaciones, búsquedas y usos: prácticas de yoga en Bogotá
    Ramírez Suárez, Yenny Carolina
    Este libro es pionero en el campo del estudio académico de las espiritualidades en el país. Desde un análisis histórico, la autora —socióloga y practicante — reconstruye el proceso mediante el cual el yoga transitó de ser una de las líneas de filosofía clásica en la India a popularizarse como una alternativa, en medio de la contracultura de la década de 1960, e instalarse como ...
    En stock

    $ 45,000.00

  • La teoría y el método de la IAP
    Rojas Guerra, José María
    Este libro es el resultado de una investigación teórica sobre la obra del sociólogo Orlando Fals Borda. El autor se inspiró en el trabajo de investigación realizado por el historiador Auguste Cornu sobre el proceso de construcción de la teoría social de Carlos Marx. Se ha procurado puntualizar las raíces y la evolución conceptual que llevaron a Orlando Fals Borda a elaborar un ...
    En stock

    $ 50,000.00

  • La psicología de la mentalidad colectiva
    Parales Quenza, Carlos José (Editor)
    Esta obra trata del estudio de una psicología social de la mentalidad colectiva, que es distinta de una psicología social del individuo. La mentalidad colectiva es producto de la interacción de muchos, por tanto, tiene características particulares que deben ser estudiadas. El ámbito de lo colectivo lo constituyen los productos de la sociedad y de la cultura. Entre ellos se cuen...
    En stock

    $ 45,000.00