La perspectiva informacional en la filosofía de la naturaleza

La perspectiva informacional en la filosofía de la naturaleza

Andreade Pérez, Luis Eugenio

$ 68,000.00
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
ISBN:
978-958-739-256-2
Páginas:
436
$ 68,000.00
En stock
Añadir a favoritos

Prólogo

Introducción

Las nociones de materia, mente y vida en la Grecia antigua

Del caos al logos en la mitología La búsqueda de la sustancia primigenia por los filósofos jonios

La escuela pitagórica o la prevalencia de un principio formal El movimiento es paradójico, solo existe el ser inmutable La existencia de una ley del cambio y el movimiento oy La materia y las particulas indivisibles

Los cuatro elementos y la evolución cíclica del cosmos y la vida La divisibilidad al infinito y el papel de la mente Platón o la realidad de las formas genéricas Aristóteles y la materia primera Aristóteles y el estudio de las formas vivas Aristóteles y las causas o tipos de explicaciones Aristóteles y Heráclito contra Platón y Parménides

Recapitulación

Leibniz, precursor de una cosmovisión informacional

Mecanicismo y vitalismo

La noción de cuerpo orgánico en la monadología

El principio de la armonía universal La información en la perspectiva de Leibniz

Las razones a favor del preformismo en el siglo XVII

De la generación espontánea a la heterogénesis La gran cadena del ser, las esencias individuales y la transformación Ecos de Leibniz en la ciencia contemporánea De Kant a Uexküll, vía Lamarck y Darwin Kant y la distinción entre lo ontológico y lo epistémico

Lamarck o la búsqueda de un principio interno de organización Darwin o la búsqueda de un principio externo de organización Internalismo y externalismo en el pensamiento de Uexküll El circulo funcional o la codificación y decodificación de señales

informativas

La significación como mediadora entre los organismos y el medioambiente La información como factor natural regulador y la ley

de conformidad a plan El evolucionismo de Uexküll

La música de las esferas y la sinfonía de la vida La metafisica de Uexküll

Energía, información y entropía

en el estudio de sistemas vivos

La información epigenética

La información como principio morfogenético físico-biológico La información como autoorganización, entropía y

compartimentalización

Energía y organización ecosistémica

La información como imposición de restricciones

Restricciones informativas y flujo de energía Entre las posibilidades reales y la actualización de las elegidas Organización jerárquica y procesamientos

de información La multiplicidad de niveles anidados en los sistemas naturales

Procesamiento de información análoga Procesamiento de información digital La información como transacción entre procesamientos análogos

y digitales

Causalidad y procesamientos de información

Modelos de jerarquías naturales en tres niveles

Condiciones de los sistemas procesadores de información

Emergencia de niveles

El procesamiento de información como regulador de las pulsaciones de los sistemas naturales

Pasos hacia la emergencia de sistemas organizados El problema del origen de la vida

Recapitulación

La información en las interpretaciones

de la mecánica cuántica La interpretación de Copenhague y el principio de

complementariedad

La realidad ontológica de la función de onda o la interpretación de los muchos mundos

La teoría de la decoherencia o darwinismo cuántico La "medición interna" o el intento de trazar una frontera entre lo

cuántico y lo clásico

La información como principio ontoepistémico de organización

La naturalización de la actividad mental en la mecánica cuántica

Hacia la superación de la controversia entre el (neo)darwinismo y el (neo)lamarckismo La epigénesis como proceso análogo a la decoherencia Reversibilidad e irreversibilidad en el procesamiento de la información

La interpretación de David Bohm

La información primero

De la ley de la mente de Charles S. Peirce a una noción integradora de información

La información en la ciencia moderna La perspectiva informacional en el idealismo objetivo de Peirce La ciencia decimonónica y la metafísica evolucionista de Peirce De la ley de la mente de Peirce a la perspectiva informacional Iteración sígnica y procesamientos de información La abducción natural

Este texto recorre la historia del pensamiento y la ciencia occidentales para justificar la necesidad de una nueva filosofia de la naturaleza que nos permita entender nuestro papel en un universo impredecible, rico en potencialidades que se ponen de manifiesto en la gran diversificación e integración de las formas existentes. Las ideas de los antiguos griegos sobre la materia y la vida, los sistemas de Leibniz y Kant, la controversia Lamarck Darwin, la termodiná mica de los sistemas jerárquicamente organizados, ciertas interpretaciones de la mecánica cuántica, y la llamada "ley de la mente" de Peirce son algunos de los hitos que el autor analiza a la luz de un concepto de información del cual resalta los aspectos semánticos y pragmáticos. Su propuesta apunta a inter- pretar el universo y los subsistemas que lo conforman como agencias captado- ras, creadoras, procesadoras y usuarias de información, en un entramado más o menos armonioso de correspondencias funcionales. A la vez, invita a enten- der lo humano como una ocurrencia circunscrita a un espacio y tiempo delimitados en los que participamos, para bien y para mal, de la dinámica creadora de un universo multiforme.

This text reviews the history of Western thought and science to justify the need for a new philosophy of nature that allows us to understand our role in an unpredictable universe, rich in potentialities that are revealed in the great diversification and integration of existing forms. The ideas of the ancient Greeks on matter and life, Leibniz' and Kant's systems, the Lamarck Darwin controversy, the thermodynamics of hierarchically organized systems, certain interpretations of quantum mechanics, and Pierce's so-called "law of mind" are some of the milestones that the author analyzes inf the light of a concept of information from which he highlights the semantic and pragmatic aspects. His propos- al aims to interpret the universe and the subsystems that make it up as agencies that capture, create, process and use information, in a more or less harmonious framework of functional correspondences. At the same time, it invites us to understand the human as an occurrence circumscribed to a limited space and time in which we participate, for better or for worse, in the creative dynamics of a multiform universe.

Artículos relacionados

  • Configuración de las politícas Públicas de salud para pueblos indígenas en Colombia
    Urrego Rodríguez, Jaime Hernán
    Esta obra da cuenta del proceso de configuración de las políticas públicas de salud indígena en su expresión estatal e indígena en Colombia entre 1971 y el 2017, entendido como una disputa permanente entre un sujeto político colectivo que construye un proyecto político-cultural desde la recuperación y proyección de una diversidad epistémica y política emancipatoria mediante pro...
    En stock

    $ 69,000.00

  • LA ESPIRITUALIDAD DEL SUBDESARROLLO
    Manosalva Correa, Andrés Felipe
    DESPUÉS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL CIRCULÓ en América Latina el ideario de que los países podían “desarrollarse" si seguían ciertos pasos entre los que se incluía un cambio de actitudes y de mentalidad en su población. Según esto, los trabajadores debían capacitarse y modificar algunos hábitos de vida para que, con su propio esfuerzo, lograran superar los obstáculos que los m...
    En stock

    $ 67,000.00

  • TRÍPTICO DE LA INFAMIA
    Montoya, Pablo
    Tríptico de la infamia relata las complejas relaciones entre el Viejo y el Nuevo Continente en los primeros años de vida de América, con el convulsionado siglo XVI como telón de fondo. Tres pintores europeos narran la historia. Jacques Le Moyne, cartógrafo y pintor de Diepa; François Dubois, pintor de Amiens, y Théodore de Bry, grabador de Lieja, se enfrentan por distintos cami...
    En stock

    $ 49,000.00

  • DEBATES CONTEMPORÁNEOS DE DERECHO INTERNACIONAL ECONÓMICO
    PRIETO-RÍOS, ENRIQUE / URUEÑA, RENÉ (EDS.)
    Este libro pretende responder a la escasez de trabajos en español relacionados con el derecho internacional económico como rama del derecho internacional público, cuya relevancia es cada vez mayor para la región latinoamericana en general y para Colombia en particular. Esta ausencia de herramientas epistemológicas impide el desarrollo de nuevos conocimientos y el fomento de dis...
    En stock

    $ 138,000.00

  • ¿Y SI ELIMINAMOS EL LÍMITE MÁXIMO A LAS TASAS DE INTERÉS EN LOS CRÉDITOS DE CONSUMO ORDINARIO?
    FRANCO QUINTERO, DAVID ANDRÉS
    En un supermercado, en un restaurante, al comprar ropa y en muchas ocasiones más las personas tienen la posibilidad de usar su tarjeta de crédito para lograr que el banco al que están adscritas haga algo casi mágico: les habilite adquirir productos y servicios sin tener que dar billetes o monedas a cambio. En esto consiste el prestar dinero por medio de la modalidad de crédito ...
    En stock

    $ 22,000.00

  • LECTURAS SOBRE DERECHO DEL MEDIO AMBIENTE TOMO XX
    VARIOS AUTORES
    Hace ya veinte años que el Departamento de Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia inició la colección Lecturas sobre Derecho del Medio Ambiente. En esa época, su creador, Óscar Darío Amaya Navas, se preguntaba por el papel del derecho en la preservación de la naturaleza, indicando que debía consistir en evitar su deterioro, impulsar sanciones efectiv...
    En stock

    $ 144,000.00