La lucha por la tierra en la década del 30

La lucha por la tierra en la década del 30

Gaitan, Gloria

$ 10,000.00
En stock
Editorial:
EL ANCORA EDITORES
Materia
Sociopolítica colombiana
ISBN:
978-84-89209-32-9
Páginas:
92
Encuadernación:
Rústica
$ 10,000.00
En stock
Añadir a favoritos

CONTENIDO


PROLOGO


INTRODUCCION


CAPITULO I


CARACTERISTICAS DEL MOMENTO HISTORICO


Auge económico de 1923 a 1929
Depresión del año 1929


Nuevo concepto sobre la propiedad


CAPITULO II


ORIGEN Y FORMAS DE LA TENENCIA

DE TIERRAS

Titulos de propiedad


Formas de colonización
Contratos a partida


Concentración de la riqueza cafetera


CAPITULO III


FORMAS DE EXPLOTACION

DE LAS HACIENDAS

Haciendas como fuente de renta
Haciendas dedicadas a su explotación

a.
Explotación extensiva
Explotación con formas tradicionales

.
Explotación con formas capitalistas

La lucha porque la tierra sea de quien la trabaja tie ne una larga tradición histórica en Colombia, y uno de sus periodos más importantes es el decenio de 1930, una época de grandes tensiones sociales en las zonas agrarias del pais. El presente libro analiza las vicisitudes del movimiento campesino que se dio en aquel entonces, particularmente en los latifundios cafeteros de Cundinamarca y Tolima, y desentraña diversos aspectos económicos, politicos y organiza tivos que aún hoy, cincuenta años después de los sucesos que narra, conservan plena vigencia.

Gloria Gaitán nació en Bogotá en 1937. Curso estu dios de economia en la Universidad de los Andes. Posteriormente trabajó en Chile, como asesora de Salvador Allende, hasta el golpe militar de 1973. En 1974 fue elegida representante a la Cámara por el departamento de Risaralda, y durante tres años con secutivos desempeñó el cargo de embajadora de Co lombia ante el gobierno de Rumania. Ha publicado varias obras entre ellas Guatimbol: un latifundio cafetero y La Comunidad Yaguará-, y en la actuali dad está dedicada a la investigación en el área de la historia politica.

Artículos relacionados

  • ¿Para dónde va Colombia?
    Duncan, Gustavo
    La política colombiana, durante las primeras dos décadas del siglo XXI, ha tenido un gran protagonista: Álvaro Uribe. Esta era parece haber llegado a su fin con el triunfo de Gustavo Petro en las pasadas elecciones presidenciales.A la luz de estos hechos, en ¿Para dónde va Colombia?, los lectores encontrarán un análisis profundo sobre los últimos veinte años de la política colo...
    En stock

    $ 52,000.00

  • El acuerdo por cumplir
    Trujillo, Andrés García
    El acuerdo de paz firmado entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP en 2016 planteó, en su primer punto, una reforma rural integral como una de las bases para consolidar la terminación del conflicto armado en el territorio nacional. Sin embargo, a la fecha los avances en esta materia aún son materia de discusión y, en general, han sido muy pocos y lentos. Este libro, fruto de ...
    En stock

    $ 79,000.00

  • Luchas obreras por la salud en el trabajo en Colombia
    Torres Tovar, Mauricio Hernando
    La garantía del derecho a la salud en el trabajo, desde los albores del capitalismo, se ha visto afectada en tanto se ha buscado ocultar la relación entre trabajo y enfermedad. Por esta razón, enfermarse y morir por causas laborales, en evidentes condiciones injustas. se naturaliza y se desconoce en la sociedad. A esto se suma la actitud indolente de los empresarios, el lucro d...
    En stock

    $ 69,000.00

  • La quinta puerta
    García Villegas, Mauricio / fergusson, Leopoldo / Cárdenas, Juan Camilo
    La educación en Colombia reproduce las clases sociales y la desconfianza entre ellas. Esto se debe a que los hijos de los ricos estudian en colegios privados de buena calidad y los hijos de los pobres en colegios públicos o privados de regular a mala calidad. Hay excepciones, pero en términos generales esta situación de apartheid educativo persiste e incluso se ha acentuado en ...
    En stock

    $ 65,000.00

  • Una vida, muchas vidas
    Petro, Gustavo
    Un hombre que ha hecho un camino como pocos en la oposición en Colombia.La vida de Gustavo Petro no es tan conocida a pesar de que su participación en la vida pública del país ha sido destacada como representante a la Cámara, Senador de la República y Alcalde de Bogotá. Poco se sabe de sus primeros años, cuando sus padres se conocieron en la Bogotá de finales de los años cincue...
    En stock

    $ 49,000.00

  • Las ideas socialistas en Colombia
    Molina, Gerardo
    El socialismo democrático forma parte del acervo histórico de la nación. Esos principios vienen entre nosotros de muy atrás, pues ya a mediados del siglo pasado daban ocasión a polémicas encendidas. Esta forma de socialismo se ha ido abriendo camino de la mano, primero, de Rafael Uribe Uribe, y luego, de las de Alfonso López Pumarejo y Jorge Eliécer Gaitán. Este libro —dic...
    En stock

    $ 55,000.00