Gaitan, Gloria
CONTENIDO
PROLOGO
INTRODUCCION
CAPITULO I
CARACTERISTICAS DEL MOMENTO HISTORICO
Auge económico de 1923 a 1929
Depresión del año 1929
Nuevo concepto sobre la propiedad
CAPITULO II
ORIGEN Y FORMAS DE LA TENENCIA
DE TIERRAS
Titulos de propiedad
Formas de colonización
Contratos a partida
Concentración de la riqueza cafetera
CAPITULO III
FORMAS DE EXPLOTACION
DE LAS HACIENDAS
Haciendas como fuente de renta
Haciendas dedicadas a su explotación
a.
Explotación extensiva
Explotación con formas tradicionales
.
Explotación con formas capitalistas
La lucha porque la tierra sea de quien la trabaja tie ne una larga tradición histórica en Colombia, y uno de sus periodos más importantes es el decenio de 1930, una época de grandes tensiones sociales en las zonas agrarias del pais. El presente libro analiza las vicisitudes del movimiento campesino que se dio en aquel entonces, particularmente en los latifundios cafeteros de Cundinamarca y Tolima, y desentraña diversos aspectos económicos, politicos y organiza tivos que aún hoy, cincuenta años después de los sucesos que narra, conservan plena vigencia.
Gloria Gaitán nació en Bogotá en 1937. Curso estu dios de economia en la Universidad de los Andes. Posteriormente trabajó en Chile, como asesora de Salvador Allende, hasta el golpe militar de 1973. En 1974 fue elegida representante a la Cámara por el departamento de Risaralda, y durante tres años con secutivos desempeñó el cargo de embajadora de Co lombia ante el gobierno de Rumania. Ha publicado varias obras entre ellas Guatimbol: un latifundio cafetero y La Comunidad Yaguará-, y en la actuali dad está dedicada a la investigación en el área de la historia politica.