La lógica del desarrollo capitalista

La lógica del desarrollo capitalista

Silva Colmenares, Julio / Padilla Pardo, Carolina

$ 30,000.00
En stock
Editorial:
EDICIONES AURORA
Materia
Economía
ISBN:
978-958-5402-38-6
Encuadernación:
Rústica
$ 30,000.00
En stock
Añadir a favoritos

El libro La lógica del desarrollo capitalista. Cartelización de empresas y centralización del capital del académico Julio Silva Colmenares y de la economista Carolina Padilla es un trabajo de investigación enjundioso y meritorio, que desentraña las claves de la evolución del sistema capitalista, desde su gestación hasta nuestros días, mostrando su modus operandi a lo largo de los siglos. No podría esperarse menos de los brillantes economistas, el primero miembro de la Comisión de problemas del desarrollo de la ACCE y la segunda, compañera en sus últimas investigaciones.

Para estudiar las prácticas de la cartelización de empresas y la centralización del capital dentro de la lógica del capitalismo, los autores muestran y demuestran que, si bien en los tiempos que corren, se ha recrudecido y se recurre de manera frecuente a formas más sofisticadas, las mismas son de vieja data y son inmanentes al sistema capitalista, son de su esencia, desde su etapa embrionaria hasta sus más recientes manifestaciones, en un mundo en el que las relaciones entre las economías de los países se tornan más complejas.

Artículos relacionados

  • Del oro al Bitcoin
    Bhatia, Nik
    Tenemos un sistema monetario internacional en vías de reinvención y renovación, algo que rara vez ocurre. Con la consolidación del Bitcoin y otras criptomonedas, surgen muchas incertidumbres acerca del futuro del dinero. Lo que parece claro es que será digital, aunque la ciencia monetaria no disponía hasta ahora de un marco teórico flexible para incorporar estas nuevas formas d...
    En stock

    $ 49,000.00

  • El mundo está en venta
    Blas, Javier / Farchy, Jack
    Las empresas encargadas de la compraventa de materias primas mueven 17 billones de dólares al año. O lo que es lo mismo: un tercio de la economía global. Nos proporcionan el café que bebemos, los metales con los que se fabrican nuestros teléfonos y la gasolina de los coches que conducimos y, sin embargo, pocas veces nos detenemos a pensar quiénes son, así como de dónde proceden...
    En stock

    $ 89,000.00

  • Manual de uso de las reglas incoterms 2020
    Cabrera Cánovas, Alfonso
    La globalización de la economía y de las actividades productivas, que ha alcanzado grandes dimensiones, obliga a numerosas compañías a tomar decisiones estratégicas para optimizar sus procesos de aprovisionamiento, producción y distribución hasta los mercados finales. El nivel de apertura real de los mercados, la división entre economías productoras y consumidoras, y la compete...
    En stock

    $ 72,000.00

  • ¡Viva el socialismo!
    Piketty, Thomas
    «No debemos contentarnos con estar “en contra” del capitalismo o del neoliberalismo; hay que estar sobre todo “a favor” de otra cosa. Eso exige ser capaz de definir con precisión el sistema económico ideal deseado para poner en práctica, la sociedad justa que uno tiene en mente, con independencia del nombre que decidamos darle.» (Thomas Piketty)«Tras deslumbrar al planeta con E...
    En stock

    $ 29,900.00

  • Trabajo misionero
    Ocampo, Elizabeth / Neu, Dean
    Entre más cambian las cosas, más permanecen igual. La imagen de David Livingstone viajando por África ha sido reemplazada por la imagen de un burócrata bien vestido del Banco Mundial que viaja en un jet y pasa a dar consultas a los gobiernos del mundo en desarrollo antes de retornar a casa. De la misma forma, las herramientas del trabajo misionero han cambiado. En tanto que la ...
    En stock

    $ 36,000.00

  • Modelo de priorización de proyectos de TI: caso Ecopetrol
    Díaz Pinzón, Beatriz Helena / Rodríguez Villabona, María Teresa / Calderón Espitia, Walter Helberth / Cano Díaz, Alberto / Malagón Carvajal, Laura Juliana / Niño Quevedo, José Rubén / Espinoza Moreno, Juan
    La incorporación de Tecnologías de Información es una práctica creciente y obligada en las organizaciones. El número de solicitudes de proyectos de TI, por parte de las áreas de negocios, es cada vez mayor y los gerentes se encuentran enfrentados a múltiples interrogantes para tomar la mejor decisión, justificar su elección, asignar adecuadamente los recursos y responder a la e...
    En stock

    $ 30,000.00