Ball, Philip
Prefacio
El ojo del espectador
Tañer el arcoíris La fragua de Vulcano
Recetas secretas
Los maestros de la luz y la sombra
Oro viejo Los metales prismáticos
El reinado de la luz
Pasión por el púrpura
Sombras de medianoche El tiempo como pintor
La captura del color La mente sobre la materia
El arte por el arte
Notas
Bibliografía
Índice onomástico
Relación de figuras
Relación de láminas en color
¿De dónde viene el color? ¿Cómo encuentran los pintores nuevas tonalidades y de qué manera influyen éstas en su obra? Desde la austera paleta de los griegos y la costosa pasión por el púrpura de los romanos hasta la gloriosa profusión del arte renacentista y la sobriedad cromática de Velázquez y Rembrandt; desde las tempranas incursiones de los pintores románticos en el laboratorio del químico al matrimonio, en ocasiones fallido y en otras espectacularmente exitoso, entre arte y ciencia en el siglo XX, la química y el uso artístico del color han existido siempre en una simbiótica relación que ha determinado sus respectivas evoluciones. La historia de la pintura ha estado influida por la disponibilidad o no de determinados pigmentos, y los descubrimientos científicos se han reflejado directamente en la paleta del artista. Lleno de anécdotas y apuntes etimológicos, La invención del color es una historia luminosa de la magia escondida en el lienzo del pintor.
"Un libro que generaciones venideras saludarán como el estudio definitivo del color y sus aplicaciones en el arte" -Washington Times "Intrigante...Lo que Ball hace en La invención del color es lo que los artistas siempre tenían que haber hecho: abrir los ojos". -Kate Noble, Time Europe