La gran Colombia de Bolívar en Angostura

La gran Colombia de Bolívar en Angostura

Uribe Celis, Carlos

$ 29,000.00
En stock
Editorial:
ICONO (C)
Materia
Historia de colombia
ISBN:
978-958-5472-26-6
Páginas:
135
Encuadernación:
Rústica
$ 29,000.00
En stock
Añadir a favoritos

El 17 de diciembre de 1819 Bolívar, el Libertador, asistió en Angostura del Orinoco a la proclamación de la que él llamó entonces «República de Colombia», una nación promisoria conformada por Venezuela, Nueva Granada (hoy Colombia, así llamada desde 1886) y Quito (hoy Ecuador). Esta criatura política era su sueño áureo, su obra maestra política para coronar la gesta prodigiosa de sus victorias guerreras. Once años después, con premonitoria exactitud cronológica, Bolívar moría en Santa Marta y con él agonizaba la unión bolivariana de las tres repúblicas. Uribe Celis aquí reflexiona sobre la trascendencia de esa genial ocurrencia que hubiera hecho de la unión una potencia geopolítica continental y, acaso, planetaria. El autor se pregunta -y argumenta a favor- si doscientos años después aún estamos a tiempo para reeditar la utopía.

Artículos relacionados

  • Una historia política de Colombia
    Tirado Mejía, Álvaro
    Una historia política de Colombia reúne dos de los ensayos más importantes del historiador Álvaro Tirado Mejía: El Estado y la política en el siglo XIX y Colombia: siglo y medio de bipartidismo, que por muchos años han estado fuera de circulación y que ilustran, en conjunto, cómo se dio la construcción del Estado colombiano durante los siglos XIX y XX, en medio de las tensiones...
    En stock

    $ 52,000.00

  • Frente Nacional: política y cultura
    Sierra Mejía, Rubén / Méndez, Luis Ángel (Ed.)
    El periodo conocido como Frente Nacional tuvo vigencia desde 1958 hasta 1974. Estableció un régimen de alternancia en el gobierno por parte de los partidos liberal y conservador durante el cual se cumplieron los mandatos de: Alberto Lleras Camargo, liberal (1958-1962); Guillermo León Valencia, conservador (1962-1966); Carlos Lleras Restrepo, liberal (1966-1970); y Misael Pastra...
    En stock

    $ 50,000.00

  • Andar por la ciudad
    Salazar Arenas, Oscar Iván
    El movimiento de las ciudades nos envuelve, por momentos senti mos que nos arrastra, pero a la vez participamos en su producción y sus eventuales cambios. Además de las rutinas o la repetición del dia a dia, nuestras prácticas. las urbes y las movilidades cotidianas tienen historia y hacen parte activa de procesos más generales. En este libro se estudian esos procesos desde las...
    En stock

    $ 60,000.00

  • Epidemias, sueros y vacunas
    Obregón Torres, Diana
    La bacteriología, más que una disciplina científica, fue un sistema experimental de laboratorio que dio lugar a nuevas disciplinas como la inmunología y la quimioterapia, y más tarde a algunos aspectos de la genética y de la biología molecular. Este conjunto de métodos novedosos contribuyó a modificar de manera sustancial la práctica médica, con la atenuación de la virulencia d...
    En stock

    $ 45,000.00

  • El viajero y sus sombras
    Silva, Renán
    A través de lo que el autor denomina la historia del deseo de saber, en estas páginas el lector encontrará un examen de un pequeño grupo de amigos dedicados a la Historia natural, particularmente, de Francisco José de Caldas. Lejos del lugar común que se ha hecho de la imagen de Caldas en tanto se le ha representado como un patriota que cumplió con un destino, lo que aquí halla...
    En stock

    $ 69,000.00

  • La fragmentada Unión Nacional
    Reyes Cárdenas, Ana Catalina
    En este libro el lector encontrará una lúcida presentación de las diferentes fuerzas políticas y sociales, del papel de la Iglesia, de los vaivenes electorales, del gaitanismo y sus programas, de las incongruencias de Gaitán a partir del momento en que se convierte en jefe del Partido Liberal, de la posición del oficialismo liberal, de las diferentes versiones del Partido Conse...
    En stock

    $ 57,000.00