La fragmentada Unión Nacional

La fragmentada Unión Nacional

Síntesis política del gobierno de Mariano Ospina Pérez (1946-1950)

Reyes Cárdenas, Ana Catalina

$ 57,000.00
En stock
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Año de edición:
2021
Materia
Historia de colombia
ISBN:
978-958-794-521-8
Páginas:
248
Encuadernación:
Tapa dura
$ 57,000.00
En stock
Añadir a favoritos

Contenido
Prólogo xi
Álvaro Tirado Mejía
Introducción 1
Ana Catalina Reyes
Parte I
Ospina llega al gobierno, 1946 7
La candidatura de Ospina Pérez
Situación del Partido Liberal
Primera ruptura del gobierno de Unión Nacional
El movimiento gaitanista, 1947 25
Elecciones, marzo de 1947
La plataforma ideológica 33
del movimiento gaitanista
El funcionamiento 39
de la Unión Nacional, 1947
Gestión económica 53
y administrativa
Decenio de la posguerra (1944-1954)
La administración de Ospina
Reformas sociales del gobierno de Ospina
Política agraria
Reforma tributaria
Política cambiaria
Indicadores económicos del periodo
viii
La fragmentada Unión Nacional.
Síntesis política del gobierno de Mariano Ospina Pérez (1946-1950)
El movimiento sindical 79
La Confederación de Trabajadores de Colombia
El paro nacional
La Unión de Trabajadores de Colombia
Una Policía al servicio 89
del conservatismo
La Policía
La educación en el gobierno 95
de Unión Nacional
El viraje conservador, 1946-1952
La reestructuración del Ministerio de Educación
Reformas a la primaria y la secundaria
La alfabetización
El Icetex
Educación de la mujer
La política educativa en la educación superior
Parte II
El recrudecimiento de la violencia 109
Los meses anteriores a la violencia
Situación política antes del 9 de abril
Segunda ruptura de la Unión Nacional
El 9 de abril y sus consecuencias 123
Nuevo intento de Unión Nacional
Medidas económicas
La oposición conservadora al gobierno de Unión Nacional
Actividad del Congreso, 1948
Los gobiernos cruzados
El movimiento comunista 141
en Colombia, 1946-1950
El contexto internacional
Situación del Partido Comunista Colombiano
Contenido ix
La crisis del Estado, 1949 155
El Partido Liberal
El Partido Conservador
La violencia preelectoral
La Iglesia y la violencia política
La ruptura de la Unión Nacional
Los militares en el Gabinete
Las elecciones de junio, 1949
El enfrentamiento entre el ejecutivo y la rama legislativa
La violencia en el Parlamento
La violencia se apoderó del país
El quiebre parcial del Estado 191
La última propuesta de paz
Gómez presidente
Bibliografía 205
Índice cronológico del gobierno 209
de Unión Nacional
Índice temático 217
Índice onomástico 221

En este libro el lector encontrará una lúcida presentación de las diferentes fuerzas políticas y sociales, del papel de la Iglesia, de los vaivenes electorales, del gaitanismo y sus programas, de las incongruencias de Gaitán a partir del momento en que se convierte en jefe del Partido Liberal, de la posición del oficialismo liberal, de las diferentes versiones del Partido Conservador y de las manifestaciones extremas de Laureano Gómez y del periódico El Siglo, del papel del Partido Comunista, de la política sindical y las centrales obreras, del 9 de abril, de los logros administrativos del Gobierno, de los esfuerzos del presidente Ospina para mantener la Unión Nacional y cómo "fue víctima de innumerables presiones por parte de su Partido para mantenerla", hasta que al final decidió ceder
[Este libro] es el reconocimiento a Ana Catalina Reyes, una historiadora consagrada, ligada profundamente a la universidad, que en decenas de artículos y en sus libros exploró diferentes momentos y aspectos de la historia de Colombia

Artículos relacionados

  • Una historia política de Colombia
    Tirado Mejía, Álvaro
    Una historia política de Colombia reúne dos de los ensayos más importantes del historiador Álvaro Tirado Mejía: El Estado y la política en el siglo XIX y Colombia: siglo y medio de bipartidismo, que por muchos años han estado fuera de circulación y que ilustran, en conjunto, cómo se dio la construcción del Estado colombiano durante los siglos XIX y XX, en medio de las tensiones...
    En stock

    $ 52,000.00

  • Frente Nacional: política y cultura
    Sierra Mejía, Rubén / Méndez, Luis Ángel (Ed.)
    El periodo conocido como Frente Nacional tuvo vigencia desde 1958 hasta 1974. Estableció un régimen de alternancia en el gobierno por parte de los partidos liberal y conservador durante el cual se cumplieron los mandatos de: Alberto Lleras Camargo, liberal (1958-1962); Guillermo León Valencia, conservador (1962-1966); Carlos Lleras Restrepo, liberal (1966-1970); y Misael Pastra...
    En stock

    $ 50,000.00

  • Andar por la ciudad
    Salazar Arenas, Oscar Iván
    El movimiento de las ciudades nos envuelve, por momentos senti mos que nos arrastra, pero a la vez participamos en su producción y sus eventuales cambios. Además de las rutinas o la repetición del dia a dia, nuestras prácticas. las urbes y las movilidades cotidianas tienen historia y hacen parte activa de procesos más generales. En este libro se estudian esos procesos desde las...
    En stock

    $ 60,000.00

  • El viajero y sus sombras
    Silva, Renán
    A través de lo que el autor denomina la historia del deseo de saber, en estas páginas el lector encontrará un examen de un pequeño grupo de amigos dedicados a la Historia natural, particularmente, de Francisco José de Caldas. Lejos del lugar común que se ha hecho de la imagen de Caldas en tanto se le ha representado como un patriota que cumplió con un destino, lo que aquí halla...
    En stock

    $ 69,000.00

  • Epidemias, sueros y vacunas
    Obregón Torres, Diana
    La bacteriología, más que una disciplina científica, fue un sistema experimental de laboratorio que dio lugar a nuevas disciplinas como la inmunología y la quimioterapia, y más tarde a algunos aspectos de la genética y de la biología molecular. Este conjunto de métodos novedosos contribuyó a modificar de manera sustancial la práctica médica, con la atenuación de la virulencia d...
    En stock

    $ 45,000.00

  • El presente como historia
    Tirado Mejía, Álvaro
    Pocas veces en Colombia un historiador ha tenido la oportunidad de ser a la vez testigo y actor del acontecer político nacional e internacional como Álvaro Tirado Mejía, cuya rica vida intelectual y diplomática ha quedado consignada en estas esclarecedoras memorias. En ellas, el autor se refiere a hitos que marcaron el panorama mundial y colombiano del siglo XX, como el surgimi...
    En stock

    $ 57,000.00