La desconexión digital en el trabajo

La desconexión digital en el trabajo

Toscani, Daniel: Trujillo, Francisco

$ 277,000.00
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD DE VALENCIA
Año de edición:
2020
Materia
Derecho laboral y seguridad social
ISBN:
978-84-9134-736-1
Páginas:
352
Encuadernación:
Rústica
$ 277,000.00
En stock
Añadir a favoritos

"La expresión "desconexión digital" podría verse hace unos años como algo anti-progreso porque desconectarse de lo digital sería desconectarse del futuro ; de alguna forma, dicha expresión es muy atractiva lingüísticamente pero ambigua en cuanto a qué se refiere exactamente en la normativa laboral. Y esta obra colectiva, con un marcado componente jurídico-práctico, analiza de forma pormenorizada a lo largo de sus siete capítulos sus orígenes y antecedentes, cómo se positiva el derecho laboral en el ordenamiento jurídico español (que puede servir de espejo a nivel internacional), el abordaje del mismo desde la perspectiva empleadora, su estrecha vinculación con la seguridad y salud en el trabajo (destacando la fatiga informática y el síndrome del trabajador "quemado"), cómo impacta en el ámbito de la dirección de personas y en el de la perspectiva de género y además, recoge las prácticas más innvadoras y remendaciones empresariales -desde acuerdos profesionales, convenios colectivos pasando hasta su gestión, desde el mindfulness- que pueden ser gestionadas por las empresas y por los propios trabajadores para conseguir el deseado "desenganche" tecnológico tras la jornada laboral. Todo, sin perder de vista el afianzamiento de la modalidad del "teletrabajo" potenciado por la COVID-19 que por sus características propias provoca unas conexiones superiores en el uso de los dispositivos digitales (facilita la prestación de servicios tanto en su vertiente locativa como horaria) y, en consecuencia, puede dificultar el consagrado derecho del trabjador a su descanso."

Artículos relacionados

  • El derecho fundamental a la salud: retos de la Ley Estatuaria
    Torres Corredor, Hernando / Colorado Acevedo, Diana Del Pilar (Editores)
    A partir de las inquietudes y reflexiones de losconversatorios "¿Cómo va la Ley Estatutaria de Salud?" y "Dañoen la salud y la salud en el posconflicto", este libro desarrolla temasrelacionados con la salud, la seguridad social y el entorno social, económico ypolítico actual. Sus autores se concentran en la evolución de las fuentesnormativas y jurisprudenciales más importantes ...
    En stock

    $ 45,000.00

  • Análisis político del trabajo de las mujeres y la población adulta mayor
    García Ruíz, Andra Paola
    Latinoamérica se aproximan a la crisis de los cuidados, en la cual la disposición de tiempo de cuidado no remunerado, suministrado principalmente por mujeres, muestra una tendencia a reducirse y el tiempo de cuidado requerido por la sociedad tiende a aumentar, siendo la población adulta mayor la más carente de políticas públicas para la protección de sus derechos y la que exper...
    En stock

    $ 37,000.00

  • Orientación normativa del sistema de seguridad social en salud
    Torres Corredor, Hernando / Colorado Acevedo, Diana
    El Sistema de Seguridad Social en Salud en Colombia ha sido, desde sus inicios, objeto de profundos debates sobre su estructura y su funcionamiento. Con el paso del tiempo, se ha planteado la existencia de una crisis estructural desde escenarios judiciales, políticos, académicos, sociales o, por lo menos, la necesidad de reformas profundas que modifiquen instituciones básicas d...
    En stock

    $ 54,000.00

  • Trabajadoras remuneradas del hogar:
    Vallejo Vega, Juliet
    DetallesEl primer quindenio del siglo XXI trajo consigo un panorama de crisis para el movimiento sindical en Latinoamérica, debido a La instauración de lógicas corporativistas, al fortalecimiento de políticas de corte neoliberal, que sostienen la subsunción de la vida al capital, y al establecimiento de relaciones "cooperativas" de la clase trabajadora con la clase superdomina...
    En stock

    $ 27,000.00

  • Cartilla Laboral 2023
    Martínez Mendoza, Juan Fernando
    Los cambios que constantemente se presentan en el ambiente del trabajo exigen mantenerse al tanto de las nuevas tendencias y adaptarse acorde a los desarrollos sociales, realizando las explicaciones en palabras alejadas de los artilugios jurídicos, comprensible de manera amigable y ajustada a las necesidades de profesionales en otras ciencias; Cartilla laboral consiste en un an...
    En stock

    $ 99,000.00

  • Nuevas tecnologías y derecho del trabajo
    Los retos que ha impuesto el uso de las nuevas tecnologías en las relaciones laborales suponen el desafío de adecuar las clásicas instituciones del derecho del trabajo a la nueva realidad que emerge como consecuencia de la irrupción tecnológica. Este desafío no se limita a la discusié6n vigente acerca de la naturaleza jurídica del trabajo que se presta a través de plataformas d...
    En stock

    $ 22,000.00