La culebra sigue viva: miedo y política (ebook)

La culebra sigue viva: miedo y política (ebook)

El ascenso de Álvaro Uribe al poder presidencial en Colombia (2002-2010)

Cardona Zuleta,Luz Margarita

$ 20,000.00
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Año de edición:
2020
Materia
Ciencia política
ISBN:
978-958-775-549-7
$ 20,000.00
Añadir a favoritos

CONTENIDO
Contenido
Presentación
Agradecimientos
Introducción

Capítulo 1

La elección de Álvaro Uribe Vélez: una nueva
representación del conflicto
1.1. Las elecciones presidenciales del 2002
1.2. Diálogos de paz y estrategias de guerra
1.3. Un cambio en las representaciones sobre el conflicto y sus actores
1.4. Los candidatos, los partidos y la campaña
1.5. Dos discursos sobre la situación colombiana
1.6. Más esfuerzos por explicar los resultados de las encuestas
1.7. Algunas reflexiones sobre la campaña
Capítulo 2

La utilización del miedo como estrategia política
2.1. La elección de Álvaro Uribe Vélez, un voto por la seguridad
2.2. La construcción de un liderazgo
2.3. Las FARC y el liderazgo de Uribe
2.4. La personalización de la política de gobierno
2.5. La construcción discursiva del enemigo

Capítulo 3

Las luchas se libran también en el campo de la representación
3.1. El concepto de seguridad en la teoría política
3.2. De la seguridad nacional a la Seguridad Democrática
3.3. La influencia de la doctrina de la seguridad nacional en Colombia
3.4. La autonomía de los militares en materia de orden público y disposiciones sobre la institución militar
3.5. Andrés Pastrana Arango: entre la paz y la modernización de las fuerzas militares
3.6. La Seguridad Democrática en el discurso de Álvaro Uribe Vélez
3.7. La Política de Seguridad Democrática del gobierno Uribe
3.8. Dos posiciones en torno a la Seguridad Democrática

Capítulo 4

Uribe y la oposición: el juego de la enemistad
4.1. La crítica schmittiana del liberalismo y su definición de lo político
4.2. Unas palabras sobre la intensificación de la política en el período estudiado
4.3. La combinación de todas las formas de lucha o la otra cara del poder
4.4. El acuerdo humanitario, las FARC y la sociedad civil: antecedentes
4.5. El gobierno Uribe y el acuerdo humanitario
4.6. La rutina de la guerra o el "falso juego de las ilegitimidades"
4.7. La sociedad civil y el discurso de la paz en Colombia
4.8. La guerra civil comienza por las palabras

COMPRAR

Amazon

LibreriadelaU

Este libro analiza el papel de los sistemas de representación social en la vida política, mediante el estudio de las modalidades de legitimación y construcción del poder presidencial en Colombia, durante los dos períodos de gobierno de Álvaro Uribe Vélez (2002-2010). Para lograr este propósito, se estudia el proceso por el cual un personaje como Uribe Vélez —un outsider en política, como lo denominaron algunos analistas en su momento— llegó a construir, sobre la base de la apelación al orden, a la seguridad y al miedo que significaba "la amenaza terrorista" (representada sobre todo por la guerrilla de las FARC), un poder que le permitió imponerse rápidamente sobre los otros candidatos y, una vez convertido en jefe de Estado, intentar "encumbrarse" sobre los otros poderes y eludir su control. Los discursos sobre el orden y la seguridad, y la utilización del miedo como instrumento de movilización política, le posibilitaron a Uribe Vélez permanecer ocho años en el poder, tiempo que hubiese prolongado otros cuatro años (su popularidad entre los colombianos lo hacía posible), si la Corte Constitucional no hubiera declarado inexequible el referendo que pretendía reformar por segunda vez la Constitución, con el propósito de lograr su segunda reelección.

Artículos relacionados

  • Amante de la vida, destructor de todo
    Panclasta, Biófilo
    Libro de Biófilo Panclasta, una de las figuras más reconocidas del anarquismo colombiano. En este libro se recoge su correspondencia con Juan Garcia Godoy, una obra teatro basada en la crónica de Osorio Lizarazo sobre Biófilo y por último un incendiario texto en el periódico La Humanidad (1927).« Ya veis que vos mismo creéis o parece que creéis, que yo trato de aspirar a la re...
    En stock

    $ 30,000.00

  • Orden de embargo
    Browder, Bill
    Cuando mataron a golpes al joven abogado ruso de Bill Browder, Sergei Magnitsky, en una prisión de Moscú, Browder volvió su misión en la vida ir tras sus asesinos y asegurarse de llevarlos ante la justicia. El primer paso de su misión fue destapar quién estaba detrás de la conspiración de los $230 millones de impuestos devueltos por la que mataron a Magnitsky. Mientras Browder ...
    En stock

    $ 59,000.00

  • El liberalismo y sus desencantos
    Fukuyama, Francis
    Los sistemas políticos liberales se encuentran amenazados en todo el mundo. Asistimos a una “recesión democrática”, en la que los indicadores sobre derechos y libertades se están resintiendo en los últimos años. El ascenso al poder de líderes como Donald Trump, Jair Bolsonaro, Viktor Orbán o Jaroslaw Kaczynski ha ido de la mano de la vulneración de la separación de poderes, la ...
    En stock

    $ 55,000.00

  • Entre el poder sin política y la política sin poder
    Medellín Torres, Pedro
    El punto de partida de la presente obra es pensar el concepto de crisis desde las relaciones posibles entre política y poder. Aquí la crisis es entendida como una circunstancia de gobierno en la que el poder se separa de la política: ?el poder sin política? en el que el gobierno se extravía y reduce su acción a la ?fuerza bruta? y ?la política sin poder? en el que ha perdido su...
    En stock

    $ 55,000.00

  • La enfermedad infantil del «izquierdismo» en el comunismo
    Ilich Lenin, Vladímir
    El enorme impacto de la Revolución rusa hizo que en los partidos socialdemócratas de toda Europa comenzasen a surgir agrupaciones de izquierdas, que acabaron convirtiéndose en los diferentes partidos comunistas, atrayendo a millones de trabajadores que empezaban a ver posible la construcción de otro mundo, sin desigualdad y pobreza. Sin embargo, la falta de experiencia de los j...
    En stock

    $ 52,000.00

  • Breviario de ideas políticas
    Molina, Gerardo
    El mundo contemporáneo, como nunca antes en la historia humana, se halla polarizado en una serie de vertientes partidistas, que conllevan a toda una concepción del mundo, una actitud vital y un compromiso militante.En el presente libro, Gerardo Molina pasa revista a las corrientes que han dejado huella indeleble en el acontecer humano de las últimas centurias.Se trata de una co...
    En stock

    $ 45,000.00