La construcción organizacional de la responsabilidad social: fundamentos teóricos y casos de estudio

La construcción organizacional de la responsabilidad social: fundamentos teóricos y casos de estudio

Tello Castrillón, Carlos

$ 61,000.00
En stock
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Año de edición:
2020
Materia
Sociopolítica colombiana
ISBN:
978-958-794-316-0
Encuadernación:
Rústica
$ 61,000.00
En stock
Añadir a favoritos

Prólogo 25

Introducción 29

PRIMERA PARTE

Fundamentos y discusiones teóricas 37

Capítulo 1

El bien, el mal y el acto de administrar: una fundamentación crítica desde la razón práctica 39

El lugar de la práctica administrativa en el continuo de la razón humana 44

Sobre la función agentiva de la tecnología administrativa 48

El buen administrador: ¿eficiencia, eficacia o moralidad? 55

Conclusiones 60

Referencias 62

Capítulo 2

¿Qué es la ética organizacional? 65

Dos distinciones de la moral 67

El problema de los conceptos ética y ética organizacional 70

Referencias 79

Capítulo 3

Responsabilidad social organizacional: definiciones y aplicación 83

Referentes conceptuales 86

Posturas y visiones para la aplicación de la RSO 98

Triple cuenta de resultados 111

Conclusiones 113

Referencias 114

Capítulo 4

Aplicaciones de la responsabilidad social organizacional en el posacuerdo 123

Posacuerdo y proceso de paz 126

Ética para el posacuerdo 129

Responsabilidad social organizacional (RSO) en el posacuerdo de Colombia 131

Conclusiones 143

Referencias 145

Capítulo 5

La economía colaborativa como instrumento que transforma al hombre en un ser socialmente responsable 151

Las instituciones 154

La nueva institución: consumo colaborativo 161

Un encuentro neoinstitucional 166

La RSO en la economía colaborativa 169

Conclusiones 171

Referencias 172

SEGUNDA PARTE

Aplicaciones empíricas 177

Capítulo 6

Responsabilidad social organizacional en un escenario de posacuerdo. Estudio de caso de un ingenio azucarero colombiano 179

RSO en un ingenio azucarero del Valle del Cauca 181

Referentes conceptuales 183

Discusión de cierre 192

Referencias 192

Capítulo 7

Responsabilidad social organizacional desde una lectura psicosocial: los trabajadores fuera de la arena instrumental 197

Sobre la responsabilidad social organizacional interna (RSO) 200

Sobre el contrato psicológico 203

Conclusiones 213

Referencias 217

Capítulo 8

Responsabilidad social organizacional en las organizaciones de la economía creativa 221

Referentes conceptuales 223

Responsabilidad social organizacional en las organizaciones culturales de Santiago de Cali 233

Síntesis de los hallazgos 242

Referencias 243

Capítulo 9

Modelo de gestión de responsabilidad social para organizaciones sin ánimo de lucro basado en la generación de valor compartido a lo largo de la cadena de valor. Caso de estudio 249

Primera parte: modelo teórico de gestión de RSO 253

Segunda parte: aplicación del paso a paso del modelo teórico MOGERSO 265

Referencias 278

Consideraciones finales 289



Índice temático 291

VERSION EBOOK

El sentido común, la difusión mediática y el discurso académico han ubicado la responsabilidad social organizacional (rso) como parte de las exigencias sociales a las organizaciones. Desde la academia, el Grupo de Estudios Neoinstitucionales (gen) de la Universidad Nacional de Colombia-Sede Palmira propone esta obra de reflexión crítica, teórica y práctica sobre los orígenes y alcances de la rso. Para ello, los autores abordan la relación ética-administración, el contexto general de la rso y su aplicación. El resultado es un producto enriquecedor para la comprensión de los paradigmas y constructos alrededor del tema.

Artículos relacionados

  • ¿Para dónde va Colombia?
    Duncan, Gustavo
    La política colombiana, durante las primeras dos décadas del siglo XXI, ha tenido un gran protagonista: Álvaro Uribe. Esta era parece haber llegado a su fin con el triunfo de Gustavo Petro en las pasadas elecciones presidenciales.A la luz de estos hechos, en ¿Para dónde va Colombia?, los lectores encontrarán un análisis profundo sobre los últimos veinte años de la política colo...
    En stock

    $ 52,000.00

  • El acuerdo por cumplir
    Trujillo, Andrés García
    El acuerdo de paz firmado entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP en 2016 planteó, en su primer punto, una reforma rural integral como una de las bases para consolidar la terminación del conflicto armado en el territorio nacional. Sin embargo, a la fecha los avances en esta materia aún son materia de discusión y, en general, han sido muy pocos y lentos. Este libro, fruto de ...
    En stock

    $ 79,000.00

  • Luchas obreras por la salud en el trabajo en Colombia
    Torres Tovar, Mauricio Hernando
    La garantía del derecho a la salud en el trabajo, desde los albores del capitalismo, se ha visto afectada en tanto se ha buscado ocultar la relación entre trabajo y enfermedad. Por esta razón, enfermarse y morir por causas laborales, en evidentes condiciones injustas. se naturaliza y se desconoce en la sociedad. A esto se suma la actitud indolente de los empresarios, el lucro d...
    En stock

    $ 69,000.00

  • Una vida, muchas vidas
    Petro, Gustavo
    Un hombre que ha hecho un camino como pocos en la oposición en Colombia.La vida de Gustavo Petro no es tan conocida a pesar de que su participación en la vida pública del país ha sido destacada como representante a la Cámara, Senador de la República y Alcalde de Bogotá. Poco se sabe de sus primeros años, cuando sus padres se conocieron en la Bogotá de finales de los años cincue...
    En stock

    $ 49,000.00

  • Las ideas socialistas en Colombia
    Molina, Gerardo
    El socialismo democrático forma parte del acervo histórico de la nación. Esos principios vienen entre nosotros de muy atrás, pues ya a mediados del siglo pasado daban ocasión a polémicas encendidas. Esta forma de socialismo se ha ido abriendo camino de la mano, primero, de Rafael Uribe Uribe, y luego, de las de Alfonso López Pumarejo y Jorge Eliécer Gaitán. Este libro —dic...
    En stock

    $ 55,000.00

  • Juventudes inconstruidas: politicidades y resistencias
    Acosta Sánchez, Fabián
    "(...) Las palabras que nos definían residían en los relatos de nuestros pares.Estábamos allí y sin conocernos nos supimos cercanos.La juventud no se parecía al silencio, pero sí tenía gritos silenciosos. La juventud no tenía rostro aparente, pero bienpodría ser el de cualquiera de nosotros. La juventud no se medía en experiencias, pero sí en relatos comunes.La juventud me acog...
    En stock

    $ 48,000.00