Uribe Arbeláez, Martín
Lista de tablas
Lista de figuras
Presentación
Análisis comparativo de la regulación de los medicamentos huérfanos y los medicamentos vitales no disponibles en Colombia.....
Luz Andrea Olivares Escobar, Claudia Marcela Vargas-Peláez, José Julián López Gutiérrez
Introducción. Homeless u orphan drugs.
Normatividad sobre medicamentos huérfanos o conceptos equivalentes en países de referencia
Conclusiones
Agradecimientos
Referencias
La protección de datos de medicamentos biológicos en Colombia en el periodo 2013-2016 y su relación con el acceso... Luz Ángela Franco Medina
Diseño
Metodología
Resultados y discusión.
Este libro de investigación, avalado para su publicación por pares académicos, sistema doble ciego, reúne una serie de estudios e investigaciones que se han adelantado en la Maestría en Biociencias y Derecho de la Universidad Nacional de Colombia. En primer lugar, los profesores Claudia Marcela Vargas-Peláez, José Julián López Gutiérrez y la magíster Luz Andrea Olivares Escobar efectúan un Análisis comparativo de la regulación de los medicamentos huérfanos y los medicamentos vitales no disponibles en Colombia. Sobre La protección de datos de medicamentos biológicos en Colombia y su relación con el acceso es la investigación de la M. Sc. Luz Ángela Franco Medina. Los profesores Martín Uribe Arbeláez y Edwin Jesith Bernal Ramírez tratan del palpitante tema de las licencias obligatorias como meca nismo válido para facilitar el acceso a los medicamentos. Sanciones por prácticas restrictivas de la competencia a compañías farmacéuticas en Colombia y el mundo es el aporte investigativo de la M. Sc. Rubiela Pacanchique Vargas. Entre bioprospección y extractivismo es la inves tigación de Adriana Patricia Díaz Morales (M. Sc.) y el profesor Yilson Javier Beltrán Barrera. Por último, el profesor Alejandro Chaparro Giraldo (q. e. p. d.) plantea el Desarrollo de cultivos trans génicos en Colombia a partir de tecnologías de dominio público.