Innovación pública

Innovación pública

Experiencia y retos en Colombia

Méndez Parra, Daniela / Roth Deubel, André-Noel

$ 55,000.00
En stock
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Año de edición:
2020
Materia
Políticas públicas
ISBN:
978-958-794-237-8
Páginas:
230
Encuadernación:
Rústica
$ 55,000.00
En stock
Añadir a favoritos

Contenido

Presentación Daniela Méndez Parra

Introducción: el reto de la innovación pública Daniela Méndez Parra y André-Noël Roth Deubel

Hacia un nuevo paradigma de la innovación pública:

transformación resiliente Cristina Zurbriggen LABCapital, una apuesta a la innovación pública en

Bogotá

Jaime Torres Melo y Juan Felipe Yepes

Centro de Innovación Pública Digital: proyecto del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Urna de Cristal: la estrategia que potenció la relación de los colombianos con el Estado David Luna

Hackeando la política, construyendo democracia: Seamos Democracia Digital David Núñez Amórtegui y Sebastián Guanumen

La innovación social como estrategia en la formación universitaria: una reflexión y varios retos

Adriana Ramírez

Índice de materias

Índice onomástico

Indice toponímico

Frente a los problemas cada vez más complejos que desafían las formas tradicionales de intervención del Estado, la innovación pública representa un camino para experimentar nuevas modalidades de acción pública que intentan corresponder a las condiciones contemporáneas de la participación ciudadana y de las nuevas tecnologías de comunicación. Por esta razón, el Laboratorio de Innovación en Gobernanza, Gestión y Políticas Públicas (Goblab) y el Grupo de Investigación APPGP de la Universidad Nacional de Colombia realizaron, en octubre del 2017, un evento para presentar reflexiones y diversas experiencias en curso en Colombia. La presente publicación recoge en una primera parte debates conceptuales sobre la innovación pública y sus implicaciones para la gobernanza y las políticas públicas. Luego, en una segunda parte, autores presentan una reflexión a partir de sus propias experiencias de innovación pública en Colombia llevadas a cabo en el sector público como LabCapital de la Veeduría Distrital de Bogotá, el Centro de Innovación Pública Digital y la Urna de Cristal en el ámbito del Gobierno nacional. Finalmente, se presentan dos
iniciativas privadas, una de la plataforma ciudadana SeamOs y otra de tipo más académico, que efectuó la Universidad EAFIT de Medellín.

Artículos relacionados

  • Guía para la realización de cabildos ciudadanos en Colombia
    (APPGP),André Noel Roth Deubel , María Camila Pinzón Segura, Natalia Mosquera Pedreros, Daniela Méndez Parra, Luisa Cajamarca Loaiza, Yefry Andrés Aragón Joya
    VERSIÓN EBOOK ...
    En stock

    $ 25,000.00

  • Repolitizar la vida en el neoliberalismo
    Bedoya Hernández, Mauricio
    Con base en la idea de que el neoliberalismo ha transformado las relaciones interpersonales, las cuales, más que relaciones humanas, están siendo vividas como vínculos empresariales, y de que ha propiciado, también, un cambio profundo en la relación que el sujeto establece con su propio ser, a la manera de un empresario de sí mismo que asume su ser como un activo y cada una de ...
    En stock

    $ 38,000.00

  • Seguridad y narcotráfico en el Caribe
    Román Romero, Raúl / Mantilla Valbueana, Silvia / Arias Henao, Diana / Rojas, Kimberly
    Este documento es el resultado del desarrollo de la línea de pensamiento "Seguridad y narcotráfico", que contó con la participación de académicos, expertos y representantes de diferentes instituciones y entidades públicas y privadas convocados para discutir el tema en la región del Gran Caribe con énfasis en el Caribe colombiano, especialmente en su órbita insular, conformada p...
    En stock

    $ 35,000.00

  • Mediadores sociales. Políticas públicas y niñez
    Urrea Hoyos, Alisamar
    Este libro analiza la participación de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) entendidas como mediadores sociales en el proceso de formulación de la Política Pública de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia en la en la ciudad de Santiago de Cali-Colombia, durante el transcurrir de dos gobiernos municipales correspondientes a los periodos 2008-2011 y 2012-2015. Lo anter...
    En stock

    $ 74,000.00

  • Narrativas y redes en la formulación del Plan Alimentario y Nutricional Indígena y Afro del municipio de Tumaco (Paniat)
    Ardila Pinto,Fabián
    Esta investigación analiza el papel de las narrativas en la construcción de las políticas públicas. De manera específica, estudia el proceso de formulación del Plan Alimentario y Nutricional lndígena y Afro de Tumaco (Paniat). Este plan buscó formular planes departamentales y municipales, mediante la construcción participativa con actores sectoriales y comunitarios, además de g...
    En stock

    $ 36,000.00

  • Balsas y medusas
    Rey, German
    Pionero, en el más ancho y cierto sentido del término, este libro inaugura en Colombia un campo de estudios estratégico: el de la más mediación de la política, o la constitución de los medios masivos en escena crucial de la vida pública. Y no es extraño que su autor no sea ni un politólogo ni un sociólogo, pues esas disciplinas en este país parecerían apenas haberse enterado de...
    En stock

    $ 20,000.00