Ideal Democrático Y Revuelta Popular

Ideal Democrático Y Revuelta Popular

Búsquelo Histórico De La Mentalidad Política Popular En Colombia 1781-1948

AGUILERA, JOSE MARIO

$ 20,000.00
En stock
Editorial:
CEREC
Materia
Políticas públicas
ISBN:
978-958-9061-94-7
Páginas:
259
Encuadernación:
Rústica
$ 20,000.00
En stock
Añadir a favoritos

CONTENIDO

PRESENTACION

DISCURSO REVOLUCIONARIO, CULTURA POPULAR Y CLASES SUBALTERNAS

Apropiación simbólica del discurso revolucionario El efecto del discurso revolucionario en la ideología

de la protesta popular La ficción democrática"

INDEPENDENCIA: IMPACTO Y PERCEPCIONES

EN UNA SOCIEDAD DE CASTAS Independencia e ideologías políticas

Los intereses populares en la crisis del orden colonial Virreyes borbónicos y políticas agrarias Creencias y mitos de las castas subordinadas

Descomposición del orden socio-racial

Las identificaciones interraciales subordinadas La recepción plebeya de la Revolución Francesa

EL ASCENSO DEL LIBERALISMO: INSTRUMENTOS Y EFECTOS

DE LA CONVOCACION AL "PUEBLO Las proyecciones de la revolución de 1848

La utopía de las élites: liberalismo y desarrollo económico

Los factores de la lucha partidista Los retos generacionales

El eco de la Revolución del 46, del Romanticismo y del Socialismo

Método y efectos de la convocación al "pueblo"

LA REACCION CONSERVADORA

Una reacción mundial

El proyecto ideológico y político de la Regeneración En lugar de formar ciudadanos preparar buenos cristianos
El poder de la Iglesia

El sistema educativo

Nuevo contenido de las formas de sociabilidad Libertades individuales Resistencia popular a la Regeneración

La pueblada de 1893

La conspiración artesanal de 1804 Los orígenes de la guerra de 1005

Utopía y nociones republicanas

IDEOLOGIAS, MASAS Y CAUDALOS EN LA TRANSICION

AL CAPITALISAKO Discurso revolucionario y transición al capitalismo

Francesa objetivos algunas sociedades

No.5 Algunas sociedades conservadoras fundadas entre No.6 Miembros de sociedad democrática de

(1868) No.7 La Revolución las consignas de protesta popular
No.8 La resistencia a reacción conservadora

No.9 Simbología la Revolución Francesa movimiento popular Colombiano No.10 Elementos ideológicos políticos la Revolución Francesa presentes organizaciones populares colombianas (1917-1926)

DOCUMENTAL

Igualación ciudadano concedido

No.2 Los Cocuy, Chiscas,

Uvita, Iza, Cuitiva, Pueblo Viejo y Firavitova Las reacciones los vecinos "pudientes" y "infima (1814) Escuela

Democrática Neiva.

Los temas sus lecciones (1849) No.4 Los conceptos pueblo aristocracia, impresor Manuel (1868) La prensa de oposición soberanía del pueblo

Las ideas socialistas de Juan Francisco director de RAVACHOL (1910)

No.7 Planteamientos Raúl Eduardo Mahecha (1918)

Estudiar la historia de las clases subalternas o de los sectores popu lares requiere superar múltiples inconvenientes: pocas fuentes, disper sión la manipulación del poder que "oficializa o trivializa la información, los velos ideológicos y las mediaciones de otras clases sociales que a veces ocultan o deforman las acciones populares, etc. Pese a ello su estudio es imprescindible, porque la formación de cual quier nación se ha hecho con la participación de las clases subalter nas, con sus luchas, pasiones, sueños, visiones y expectativas. Sin la historia por "abajo" poco o nada se puede entender de la evolución de este país ni de su conflictivo presente. La única forma de contribuir en la construcción de una historia total-la gran pretensión de la investigación histórica-supone el conocimiento de las mayorías so ciales, que nunca aparecen en la escena de los "grandes" personajes ni de los acontecimientos más mentados. Presupuesto tan reiterado por la moderna investigación histórica desde hace algunos años, pero poco desarrollado en la práctica en lo que concierne al caso colombiano e incluso al latinoamericano.

Artículos relacionados

  • Guía para la realización de cabildos ciudadanos en Colombia
    (APPGP),André Noel Roth Deubel , María Camila Pinzón Segura, Natalia Mosquera Pedreros, Daniela Méndez Parra, Luisa Cajamarca Loaiza, Yefry Andrés Aragón Joya
    VERSIÓN EBOOK ...
    En stock

    $ 25,000.00

  • Repolitizar la vida en el neoliberalismo
    Bedoya Hernández, Mauricio
    Con base en la idea de que el neoliberalismo ha transformado las relaciones interpersonales, las cuales, más que relaciones humanas, están siendo vividas como vínculos empresariales, y de que ha propiciado, también, un cambio profundo en la relación que el sujeto establece con su propio ser, a la manera de un empresario de sí mismo que asume su ser como un activo y cada una de ...
    En stock

    $ 38,000.00

  • Innovación pública
    Méndez Parra, Daniela / Roth Deubel, André-Noel
    Frente a los problemas cada vez más complejos que desafían las formas tradicionales de intervención del Estado, la innovación pública representa un camino para experimentar nuevas modalidades de acción pública que intentan corresponder a las condiciones contemporáneas de la participación ciudadana y de las nuevas tecnologías de comunicación. Por esta razón, el Laboratorio de In...
    En stock

    $ 55,000.00

  • Seguridad y narcotráfico en el Caribe
    Román Romero, Raúl / Mantilla Valbueana, Silvia / Arias Henao, Diana / Rojas, Kimberly
    Este documento es el resultado del desarrollo de la línea de pensamiento "Seguridad y narcotráfico", que contó con la participación de académicos, expertos y representantes de diferentes instituciones y entidades públicas y privadas convocados para discutir el tema en la región del Gran Caribe con énfasis en el Caribe colombiano, especialmente en su órbita insular, conformada p...
    En stock

    $ 35,000.00

  • Narrativas y redes en la formulación del Plan Alimentario y Nutricional Indígena y Afro del municipio de Tumaco (Paniat)
    Ardila Pinto,Fabián
    Esta investigación analiza el papel de las narrativas en la construcción de las políticas públicas. De manera específica, estudia el proceso de formulación del Plan Alimentario y Nutricional lndígena y Afro de Tumaco (Paniat). Este plan buscó formular planes departamentales y municipales, mediante la construcción participativa con actores sectoriales y comunitarios, además de g...
    En stock

    $ 36,000.00

  • La cuestión del sujeto político decolonial en el Ecuador de la revolución ciudadana (2007-2017)
    Finzi, Giacomo
    DetallesEl objeto de la investigación es abordar la cuestión del sujeto político decolonial en el contexto de la Revolución Ciudadana del Ecuador (2007-2017). En el marco histórico, se identifican las luchas decoloniales del Ecuador como antecedentes para la conformación de un bloque y de un proyecto contra hegemónico con el fin de superar el neoliberalismo. En la tesis se anal...
    En stock

    $ 52,000.00