Benavides Delgado, Jacqueline
XI Prólogo
Parte 1. Humor gráfico, política y religión
Part 1. Graphic Humor, Politics and Religion
3 Political Humor and its Effects: A Review Essay
El humor político y sus efectos: ensayo de revisión
Jody Baumgartner
41 El humor gráfico y la formación de la individualidad
en la Colombia del siglo xix
Graphic Humor and the Formation of Individuality
in 19th-century Colombia
Gilberto L. Oviedo
73 Humor e instrucción política en el México decimonónico:
El Pensador Mexicano y El Gallo Pitagórico
Humor and Political Instruction in 19th-century Mexico:
El Pensador Mexicano and El Gallo Pitagórico
José Elías Guzmán López
109 El Hijo del Ahuizote y Don Quijote: el humor político
en México y Argentina a fines del siglo XIX
El Hijo del Ahuizote and Don Quijote: Political Humor
in Mexico and Argentina at the End of the 19th Century
Luis Mauro Sujatovich
135 El uso del humor gráfico político y sus vínculos
con la temática laboral en los medios argentinos
The Use of Political Graphic Humor and its Relationship
with Labor Issues in the Argentine Media
Vanesa Coscia
157 El primer trienio de la transición política marroquí
(1999-2000), según la sátira del humor gráfico
en el semanario Demain Magazine
The First Three Years of the Moroccan Political Transition
(1999-2000), According to the Satire of Graphic Humor in the
Weekly Publication Demain Magazine (20/01/2001-21/05/2003)
Katjia Torres
191 Las viñetas sobre el Papa en la prensa española (1982-2011):
¿el humor como motor o reflejo de un cambio cultural?
Cartoons About the Pope in the Spanish Press (1982-2011):
Humor as a Driving Force or Reflection of a Cultural Change?
Adolfo Carratalá
223 Humor y risa en el pensamiento filosófico-teológico
de la Edad Media a la Modernidad
Humor and Laughter in Philosophical-Theological
Thinking from the Middle Ages to Modernity
Manuel Lázaro Pulido
Parte 2. Represión social y humor
Part 2. Social repression and humor
251 Humour in Hell: The functions of dark humour
for victims of repression and genocide
El humor en el infierno: las funciones del humor negro
para las víctimas de la represión y el genocidio
Valerie Amandine Verkerke
291 Humor from the Edge
Humor desde el límite
Joseph Dorinson
323 Laughing Away the Pain: Holocaust Humor in Israeli Popular Culture
Reírse del dolor: el humor del Holocausto en la cultura popular israelí
Liat Steir-Livny
Quién no estaría de acuerdo con la idea de que mirar las noticias es un acto de "sadomasoquismo". Basta con consultar casi cualquier periódico, noticiero o revista de opinión para que nos desborde una cantidad de información fatídica: calentamiento global, hambrunas, pobreza, violencia, guerras, desplazamientos masivos a nivel local y global; y la lista de desastres continúa. Miramos la pantalla y le preguntamos con desespero: "¿cuándo va a acabar todo esto?". Pero ella, impasible, nos devuelve un silencio que parece decirnos: "todavía no; tal vez mañana". Nos acostumbramos a este juego y asumimos que "el mundo es así", que "las cosas continuarán de esta forma". Somos como aquel cura -podría reemplazarse por un I pastor o un rabino- que cayó desde un décimo quinto piso y, mientras caía, en cada nivel repetía: "hasta el momento, ¡todo va bien!". Sin embargo, como bien lo recuerda Kassovitz, en su película El odio, "lo que realmente importa no es la caída, sino el aterrizaje". Los textos que componen este volumen muestran casos concretos en los que, en diferentes contextos históricos, se ha usado el humor para romper esa inercia que parece conducirnos al desastre. El lector podrá ver cómo, a través de lo cómico, se trasgreden las categorías sociales y las relaciones de poder; de qué manera la sátira o el humor negro pueden ayudar a afrontar situaciones extremas, como la represión, el fascismo o el genocidio; pero también tendrá la oportunidad de indagar de qué forma el humor político es una pieza clave en la construcción de la subjetividad. Así, es una invitación a pensar el acto humorístico como una acción transformadora, que permite tomar distancia de la realidad y reírnos de ella; pero es desde ese mismo lugar que encontramos nuevas formas de entenderla, de interpretarla, aunque la mayor parte del tiempo sintamos que lo único que podemos hacer es repetir con Beckett: When you're in the shit up to your neck, there's nothing left to do but sing.
El humor es una expresión humana universal que se produce dentro de las convenciones y particularidades propias de cada cultura. Autores de diversas procedencias, épocas y disciplinas han escrito tratados acerca de la risa, la comedia y lo cómico con el fin de establecer un concepto y describir el humor como una característica netamente humana. La fuerza y la importancia de los estudios sobre el humor se traduce en el análisis de sucesos de gran trascendencia, como los ocurridos a raíz de la sátira religiosa. Este libro reflexiona sobre el humor partiendo de las aproximaciones a su concepto, su historia o su evolución en diferentes expresiones contemporáneas, con lo que se busca dar evidencia de su vigencia y seriedad cotidiana. El ensayo introductorio aborda el efecto de la relación entre el humor y la política, y posteriormente se presentan dos secciones: Humor gráfico, política y religión, y Represión social y humor. Para finalizar, se aportan conclusiones importantes sobre el humor en la actualidad y se proponen soluciones para distintos problemas políticos y sociales.