Hormigas de Colombia

Hormigas de Colombia

Fernández, F. / Guerrero, R. / Delsinne, T.

$ 250,000.00
En stock
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Materia
Ciencias agrarias
ISBN:
978-958-783-765-0
Páginas:
1198
Encuadernación:
Tapa dura
$ 250,000.00
En stock
Añadir a favoritos

de las glandulas exocrinas en las hormigas 16

17

Capitulo 8. Ecologia

Armbeche P Chacde de Ulloa J Mintys Lelina LP Hvers GA Zabala R Carcia Cardenas MC. Galing Ropero Herrera Rangel N Henao Gallego C Sanabria RA Achury C Santamaria S Escobar Ramway E

Contenido

Capitulo 9 Relaciones entre las hormigas y las plantas en los trópicos del Nuevo Mundo 2 B Carbars, C Leroy, I Orivel. A Dejean y T Delanne

Lista de autores

9

Lista de cuadros y figuras

11

Capitulo 10 Parasitoides de hormigas PJ Folgarait y AC Guillade

Agradecimientos

25

27

Prólogo

John E Lattke

Capitulo 11 Métodos de recolección

y curaduría

RJ Guerrero. T Delsinne y W Dekominick

Presentación Jaime Aguirre

2.9

Capitulo O Paknia

12 Manejo de datos

31

Capítulo 1 Hormigas de Colombia F Fernandez, RJ Guerrero y T Delsinne

Capitulo 13 Glosario de morfologia T Delsinne, FJ Serna, M. Leponce y 5E Boudinot

Capitulo 2 Filogenia y sistemática de las hormigas neotropicales F Fernández, RJ Guerrero y T Delsinne

57

Capitulo 14 Claves para las subfamilias

y géneros F Fernandez, R.I Guerrero y T Delsinne

91

Capitulo 3 Delimitación de especies

en hormigas

F Fernández, RJ Guerrero y T Delsinne

Capitulo 15 Clave para las subfamilias

y géneros basada en machos BE Boudinot

121

Capítulo 4 Biologia

RJ Guerrero, T. Delsinne y F Fernández

Capitulo 16 Subfamilia Amblyoponinae

F Fernández. T Delsinne y TM Anas Penna

Capítulo 5 Citogenética de las hormigas de la región neotropical

131

C dos SF Mariano. LAC Barros, Y Mera, IN Guimarães,

5 das G. Pompolo y J.H.C Delabie

Capitulo 17 Subfamilia Ponerinae F Fernández y R). Cer

Capitulo 18 Geo Hypopionera ST Dashy WF

Capitulo 6 Castas. Homología y analogía

en la forma y función C Peeters

159

Capitulo 19 Subtara EE Palacio

VERSIÓN EBOOK

Las hormigas son uno de los grupos de insectos más comunes en los ecosistemas terrestres del planeta, importantes agentes de la dinámica y estructura de bosques, agrosistemas e incluso ambientes antrópicos. En el mundo Colombia ocupa un lugar destacado endiversidad, con 11 subfamilias, 105 géneros y unas 1200 especies descritas.
El propósito del libro es ofrecer información actualizada en aspectos de sistemática, filogenia, morfología, métodos de captura y estudio y biología de las hormigas en general. Así como una sinopsis de las especies conocidas del país, con claves y diagnosis para las subfamilias y géneros, incluso para las especies esperadas; esta incluye distribución por departamentos. El presente libro es el resultado de 30 años de investigación, con 37 capítulos escritos por 64 autores de 7 países; la mayoría de ellos autoridades mundiales en sus campos de acción.

Artículos relacionados

  • Arboretum Y Palmetum
    Varón, Teresita / Morales, León / Reyes, Ana Catalina / Morales Gilberto / Lara, Carlos esteban / Mancera, Néstor Javier / Mora, Amanda Lucia / Zuleta, Beethoven
    La presentación de cualquier libro, preconcebida como parte fundamental del mismo, tiene por objeto entusiasmar al lector para que se deje llevar a explorar experiencias, conocimientos o vivencias que le pueden ser desconocidas o sobre las cuales desea mayor información. Presentar un libro de árboles y específicamente una guía para reconocerlos parece superfluo, esta manifestac...
    En stock

    $ 95,000.00

  • Escritos Amazónicos
    Hernandez / Fernando Franco
    Los documentos seleccionados para estos ESCRITOS AMAZÓNICOS fueron considerados por el autor de plena vigencia analitica no obstante el paso de los años. A lo largo de los trabajos y consultorías desarrollados sobre variados temas principalmente sobre la Amazonia, el autor formuló "muchos documentos" de los cuales un número significativo reposan para siempre en los estantes de ...
    En stock

    $ 30,000.00

  • La mosca de la fruta
    Matta C, Nubia Estela
    Esta edición de conceptos generales en genética, ejemplos aplicados en Drosophila melanogaster, y patrones de herencia mendeliana y no mendeliana, muestra, de manera detallada, el ciclo de vida, la morfologia, explica ampliamente los factores que pueden afectar la viabilidad de los ejemplares en cautiverio, las necesidades básicas de un laboratorio de experimentación, refiere a...
    En stock

    $ 25,000.00

  • Colombia diversidad biótica XX
    Varios autores
    En el territorio de las sabanas inundables y los humedales de Arauca, hay dos ambientes morfogenéticos dominantes: la llanura aluvial y la de desborde con sus geoformas bancos, bajos y esteros. Las redes hidrológicas corresponden a las cuencas hidrográficas de los ríos Casanare, Limón, Cravo Norte y Caño Negro. En el territorio hay influencia de cinco bloques: Tame, Saravena, z...
    En stock

    $ 50,000.00

  • Colombia diversidad biótica XIX
    Varios autores
    En el paisaje en esta zona de transición entre los ambientes de la Amazonía y la Orinoquía, se diferenciaron lomerios, planicies, y valles. En sectores bajo la influencia de los ríos Uva, Cada y Guaviare, se reconocieron los cauces activos, los paleocanales, las barras de arena, los lagos, las terrazas y las llanuras de inundación. Los órdenes de suelo que predominan son los In...
    En stock

    $ 50,000.00

  • Colombia diversidad biótica XVIII
    Varios autores
    La serrania de Perijá, limite natural con Venezuela en el noreste de Colombia, abarca localidades de los departamentos del Cesar y La Guajira; sus mayores elevaciones se localizan en Cerro Pintao (La Guajira) con 3615 m y en el Cerro Tres Tetas (Cesar) con 3505 m. Se encuentran rocas metamórficas, igneas, volcánicas y sedimentarias en las formaciones Cachirí, unidad La Quinta, ...
    En stock

    $ 50,000.00