Fernández, F. / Guerrero, R. / Delsinne, T.
de las glandulas exocrinas en las hormigas 16
17
Capitulo 8. Ecologia
Armbeche P Chacde de Ulloa J Mintys Lelina LP Hvers GA Zabala R Carcia Cardenas MC. Galing Ropero Herrera Rangel N Henao Gallego C Sanabria RA Achury C Santamaria S Escobar Ramway E
Contenido
Capitulo 9 Relaciones entre las hormigas y las plantas en los trópicos del Nuevo Mundo 2 B Carbars, C Leroy, I Orivel. A Dejean y T Delanne
Lista de autores
9
Lista de cuadros y figuras
11
Capitulo 10 Parasitoides de hormigas PJ Folgarait y AC Guillade
Agradecimientos
25
27
Prólogo
John E Lattke
Capitulo 11 Métodos de recolección
y curaduría
RJ Guerrero. T Delsinne y W Dekominick
Presentación Jaime Aguirre
2.9
Capitulo O Paknia
12 Manejo de datos
31
Capítulo 1 Hormigas de Colombia F Fernandez, RJ Guerrero y T Delsinne
Capitulo 13 Glosario de morfologia T Delsinne, FJ Serna, M. Leponce y 5E Boudinot
Capitulo 2 Filogenia y sistemática de las hormigas neotropicales F Fernández, RJ Guerrero y T Delsinne
57
Capitulo 14 Claves para las subfamilias
y géneros F Fernandez, R.I Guerrero y T Delsinne
91
Capitulo 3 Delimitación de especies
en hormigas
F Fernández, RJ Guerrero y T Delsinne
Capitulo 15 Clave para las subfamilias
y géneros basada en machos BE Boudinot
121
Capítulo 4 Biologia
RJ Guerrero, T. Delsinne y F Fernández
Capitulo 16 Subfamilia Amblyoponinae
F Fernández. T Delsinne y TM Anas Penna
Capítulo 5 Citogenética de las hormigas de la región neotropical
131
C dos SF Mariano. LAC Barros, Y Mera, IN Guimarães,
5 das G. Pompolo y J.H.C Delabie
Capitulo 17 Subfamilia Ponerinae F Fernández y R). Cer
Capitulo 18 Geo Hypopionera ST Dashy WF
Capitulo 6 Castas. Homología y analogía
en la forma y función C Peeters
159
Capitulo 19 Subtara EE Palacio
Las hormigas son uno de los grupos de insectos más comunes en los ecosistemas terrestres del planeta, importantes agentes de la dinámica y estructura de bosques, agrosistemas e incluso ambientes antrópicos. En el mundo Colombia ocupa un lugar destacado endiversidad, con 11 subfamilias, 105 géneros y unas 1200 especies descritas.
El propósito del libro es ofrecer información actualizada en aspectos de sistemática, filogenia, morfología, métodos de captura y estudio y biología de las hormigas en general. Así como una sinopsis de las especies conocidas del país, con claves y diagnosis para las subfamilias y géneros, incluso para las especies esperadas; esta incluye distribución por departamentos. El presente libro es el resultado de 30 años de investigación, con 37 capítulos escritos por 64 autores de 7 países; la mayoría de ellos autoridades mundiales en sus campos de acción.