Horizontes de la historia conceptual en Iberóamerica

Horizontes de la historia conceptual en Iberóamerica

Trayectorias e incursiones

Ortega, Francisco A / Acevedo, Rafael / Casanova Castañeda, Pablo

$ 50,000.00
En stock
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Año de edición:
2021
Materia
Historia latinoamericana
ISBN:
978-958-794-426-6
$ 50,000.00
En stock
Añadir a favoritos

La renovada mirada al mundo moderno nos ha permitido conocer en mayor profundidad y en nuevas facetas las experiencias vividas por las sociedades asentadas sobre el antiguo espacio de las monarquías ibéricas durante el período de las independencias y el surgimiento de los eventuales estados y naciones. Un espacio convulso, de experimentación, combinatorias y reelaboraciones conceptuales, institucionales y de prácticas que se desplegó con inusitada energía y creatividad para refundar nuevas comunidades políticas. Ese período vivió preso entre la épica patriota de una historia de bronce y el desdén por lo político de la historia económica y social. En las dos últimas décadas una nueva historia prestó atención a los retos a los que se enfrentaban los actores del período a través del examen de sus prácticas, instituciones, experiencias, valores y percepciones. La historia de los lenguajes y conceptos socio-políticos aparece como una vía privilegiada para comprender ese vasto laboratorio en el que se emplazaron los cimientos de nuestro presente. En ese contexto renovador de la historiografía de la independencia se ha configurado una amplia red internacional de investigadores de diversos países a ambos lados del Atlántico, Iberconceptos. En su primera fase ha dado lugar a la publicación de un Diccionario político y social del mundo iberoamericano (2009 y 2014, II vols.). Posteriormente ha desarrollado un nuevo programa de investigación ?cuyas líneas maestras se recogen en esta obra? que nos permite ampliar y «reconsiderar» los horizontes teóricos y metodológicos de la historia conceptual, así como seguir enriqueciendo nuestro conocimiento histórico sobre el mundo iberoamericano.

Artículos relacionados

  • Estados para el despojo: del Estado benefactor al Estado neoliberal extractivista
    Zibechi, Raúl / Machado, Decio
    Los Estados-nación han mutado. Si tomamos como referencia los Estados de Bienestar de la posguerra, la diferencia es mayor. Aquellos Estados procuraban integrar a las clases populares a través del pleno empleo, con importantes inversiones en salud y educación para toda la población. Aún en América Latina, donde esa experiencia fue incipiente y efímera, se constatan grandes dife...
    En stock

    $ 54,000.00

  • Paz y guerra en tiempos de independencia
    Monroy Castro, M. A / Chaparro Rodríguez, Juan Carlos /  
    Doscientos años atrás, en el marco de la crisis política e institucional ocurrida tras la implementación de las reformas borbónicas y la invasión de los ejércitos napoleónicos a la península ibérica, los “notables” americanos formaron juntas de gobierno, discutieron la postura que debían tomar frente a la crisis y, pasado poco tiempo y ante las vicisitudes generadas, decidieron...
    En stock

    $ 60,000.00

  • 26 años de esclavitud:
    Peña Núñez, Beatriz Carolina
    En 1999, tomé un curso de doctorado en The Graduate School and University Center, de The City University of New York (cuny), con el título de “Nueva York. Centro y lugar de tránsito del nomadismo cultural hispano”. Lo dictó Dionisio Cañas, el poeta con origen y un bombo en Tomelloso, un punto de La Mancha. Los trabajos finales de aquel curso estaban ligados a obras que los escr...
    En stock

    $ 90,000.00

  • México Insurgente
    Reed, John
    En 1910, Pancho Villa lideró una rebelión contra los terratenientes ricos y luchó para redistribuir la tierra a los pobres mexicanos que la trabajaban para los propietarios, en lo que se llamó «la primera revolución socialista». Originalmente publicado como una serie de artículos periodísticos para el Metropolitan Magazine, México insurgente es la crónica de la Revolución mexic...
    En stock

    $ 162,000.00

  • Repúblicas urbanas en una monarquía imperial
    Pérez Vejo, Tomás
    Este libro se inscribe en el uso de las imágenes como fuente histórica a partir del convencimiento intelectual de que los documentos icónicos pueden resultar igual de ricos y reveladores que los escritos y que la información que aportan es distinta de la aportada por otro tipo de documentos. El hilo conductor son las decenas de vistas urbanas y paisajes generados por la pintura...
    En stock

    $ 49,000.00

  • Periplos ilustrados, piratas y ladrones en el Caribe Colonial
    Fuentes Crispín Nara
    VERSION EBOOK ...
    En stock

    $ 60,000.00