Homenaje a Federico Medem, Aportes a La Herpetología Colombiana

Homenaje a Federico Medem, Aportes a La Herpetología Colombiana

Ardila Robayo, María / Martínez Barreto, Willington

$ 35,000.00
En stock
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Año de edición:
2019
Materia
Biología
ISBN:
978-958-783-692-9
Páginas:
170
$ 35,000.00
En stock
Añadir a favoritos

CONTENIDO

IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS Y ESTRATEGIAS PARA LA
CONSERVACIÓN DEL CAIMÁN LLANERO (Crocodylus intermedius),
EN LA ORINOQUÍA COLOMBIANA.

APUNTES BIOECOLÓGICOS y ETOLÓGICOS DEL CAIMÁN LLANERO
(Crocodylus intermedius) EN ARAUCA, COLOMBIA.

ECOLOGÍA POBLACIONAL DEL CAIMÁN AGUJA (Crocodylus acutus
Cuvier, 1807) EN EL PARQUE NACIONAL NATURAL TAYRONA,
CARIBE COLOMBIANO

DINÁMICA DE LA POBLACIÓN DE BABAS (Caiman crocodilus)
EN EL SISTEMA DEL RÍO COJEDES, VENEZUELA

TAMAÑO DEL HUEVO Y DEL NEONA TO COMO FACTORES DE
SUPERVIVENCIA EN EL COCODRILO DE PANTANO
(Crocodylus moreletii).

FEDERICO MEDEM (1912 - 1984): CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO
DE LOS CAIMANES DE SURAMÉRICA

¿CÓMO LOGRAR COEXISTENCIA ENTRE COCODRILOS Y HUMANOS?
RELACIONES ETNOZOOLÓGICAS ENTRE EL CAIMÁN AGUJA Y LAS
COMUNIDADES HUMANAS EN EL PARQUE NACIONAL NATURAL
TAYRONA, CARIBE COLOMBIANO

DISTRIBUCIÓN, HISTORIA NATURAL Y ESTADO DE CONSERVACIÓN
DE LAS TORTUGAS CONTINENTALES EN EL DEPARTAMENTO DE
CÓRDOBA, COLOMBIA

EVALUACIÓN DE POBLACIONES DE Chelonoidis carbonarius Y
CARACTERIZACIÓN DE SU HÁBITAT EN EL DEPARTAMENTO
DEL CESAR, COLOMBIA

CONSERVACIÓN Y ECOLOGÍA REPRODUCTTV A DE TRES ESPECIES DEL
GÉNERO Podocnemis EN LA AMAZONIA COLOMBO-PERUANA, CON
PARTICIPACIÓN DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DE LA ZONA

EVOLUCIÓN y CONSERVACiÓN DE LAS TORTUGAS ACUÁTICAS
ANCESTRALES DE LA FAMILIA PODOCNEMIDIDAE
TESTUDINES: PLERODIRA): CONTRIBUCIONES DESDE
LA SISTEMÁTICA MOLECULAR

El Instituto de Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, tiene la serie Biblioteca José Jerónimo Triana como medio de difusión no periódica. La serie incluye escritos en diversos temas de Ciencias Naturales y bajo esta premisa, el número 34 contiene 11 aportes de investigadores de diferentes nacionalidades y disciplinas académicas con temas herpetológicos principalmente en crocodílidos (babillas, cachirres y cocodrilos) y testudines (tortugas continentales) de las regiones Amazónica, Caribe y Orinoquía de Colombia, así como para Venezuela y México.

Artículos relacionados

  • Diario del río misisipi
    Audubon, John James
    John James Audubon no fue la primera persona en intentar pintar y describir todas las aves de América (Alexander Wilson tiene esa distinción), pero durante medio siglo fue el principal artista de la fauna en su país. Su seminal Birds of America, una colección de 435 impresiones de tamaño natural, eclipsó rápidamente el trabajo de Wilson y sigue siendo un estándar contra el cual...
    En stock

    $ 124,000.00

  • Ciencias del mar
    Campos, Néstor / Acero Pizarro, Arturo
    En las últimas cuatro décadas, las ciencias del mar han tenido un papel sobresaliente en la formación e investigación de la Universidad Nacional de Colombia. El Seminario de las Ciencias del Mar es un evento de intercambio de conocimiento entre profesores y discípulos que adelantan investigaciones en el campo marino. En este libro se reúnen varios de los trabajos presentados en...
    En stock

    $ 56,000.00

  • Guía de mamíferos de san José del Guaviare
    Hugo Fernando López-Arévalo, Jennifer Zilenthsjigh Carrillo-Villamizar, Jeniffer Viviana Díaz-Rodríguez, Nathalia Catalina Delgadillo-Ordóñez
    VERSIÓN EBOOK ...
    En stock

    $ 25,000.00

  • Guía infográfica de las aves del campus de la pontificia universidad javeriana (sede central)
    Varios, Autores
    Las aves proveen a los ciudadanos un contacto directo y cotidiano con la vida silvestre. Sin embargo, las actuales tendencias de expansión urbana están agotando rápidamente sus hábitats, Por eso, su conocimiento y valoración es de suma importancia para que puedan prosperar en los centros urbanos y en las periferias y para que sean reconocidas como un organismo clave en la polin...
    En stock

    $ 69,000.00

  • Aves de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín. Guía de campo
    Varios Autores
    Desde hace más de 125 años, la Universidad Nacional de Colombia hace presencia en la región antioqueña, formando profesionales de las más altas calidades y aportando al desarrollo científico y tecnológico, así como al mejoramiento de la calidad de vida de las diferentes comunidades. No obstante, poco visible ha sido, dentro de sus innumerables aportes, la riqueza natural, ambie...
    En stock

    $ 60,000.00

  • Naturaleza en observación Vol. 3 Tomo 1/1
    Restrepo Zea, Estela / Sánchez Botero, Clara Helena / Silva Carrero, Gustavo Adolfo / Valencia Llano, Néstor Fabio (Coordinadores Académicos)
    Esta obra se compone de siete volúmenes. La Universidad Nacional de Colombia-desde sus inicios en la decimónica Escuela de Ciencias Naturales-ha dedicado gran parte de sus esfuerzos a la preservación, justa valoración y permanente enriquecimiento del acervo de la biodiversidad y el trabajo agrario en nuestras regiones. Esta faceta, de gran importancia para la construcción de un...
    En stock

    $ 65,000.00