Historia de la locura en Colombia

Historia de la locura en Colombia

Silva Romero, Ricardo

$ 57,900.00
En stock
Editorial:
INTERMEDIO
Materia
Historia de colombia
ISBN:
978-958-757-860-7
Páginas:
530
Encuadernación:
Rústica con solapas
$ 57,900.00
En stock
Añadir a favoritos

Cubierta
Portadilla
Portada
Créditos
Contenido
Cronología
Prólogo: Historia de la locura en Colombia
Primera parte: Historia de la locura colombiana
Segunda parte: Historia de la terapia colombiana
«Marcha fúnebre»: Diez años de columnas en El Tiempo
Contraportada

“La Historia de Colombia ha sido y es un drama protagonizado por caudillos -liberales o conservadores: qué más da- que ha ido y que va enloqueciendo a todo el que se encuentra a su paso. La Historia de Colombia ha pasado por encima de su pueblo como una conquista española o una guerra civil o un Bogotazo o un fusilamiento de la dictadura o un incendio del Palacio de Justicia o una toma guerrillera o una masacre paramilitar. Podría decirse, sin temor a exagerar, que aquí no ha habido colombianos sino daños colaterales. Y que, sin embargo, desde Las convulsiones hasta hoy hemos tenido suficientes narradores del horror como para no acabar sepultados por el delirio y por el trauma”.
El novelista Ricardo Silva Romero ha escrito en los últimos diez arios, para la edición de los viernes de El Tiempo, una popular columna que lleva el colombiano título de «Marcha fúnebre». El libro que usted tiene en sus manos es una selección de doscientas que, sumadas, cuentan los viejos dramas que hemos vivido desde mayo de 2009. Hubiera podido llamarse La Patria Loca este compendio, en vez de la Patria. Boba del periodo histórico, pues más que tonta nuestra nación ha sido demente, chiflada, delirante, peli-grosa. Y porque, en un prólogo que es un libro entero, Silva Romero ha contado la historia de la locura llamada Colombia, pero, más que un análisis psicológico de la manera de ser colombiana, ha hecho una radiografía, una disección precisa y aguda de nuestra vida pública: «Síndrome de Colombia: este empeño maldito de que no se dé entre nosotros la solidaridad, sino apenas la caridad, y que engendró una sociedad en la que es común reclamar, por las buenas o por las malas, el derecho inexistente a mirar a los demás hacia abajo», escribe. Y ese texto introductorio es también -pues por algo henos acá, subsistiendo a nuestra propia alienación- la historia de los modos milagrosos que nos han permitido sobreponernos a tanta barbarie, a esa violencia que parece definir-nos: la burla; el humor, la sátira, la ficción, la opinión, la palabra, en fin, la vocación de sacar a la luz la verdad que quieren tapar con sangre, fuego y lodo.
Se trata, en resumen, de un recuento histórico que pone en contexto una columna sagaz y esclarecedora que en esta década pasada nos ha permitido ver al país de hoy sin sus máscaras ni sus mentiras. Un país que insiste en malos vicios, pero en el que también se. forja una nueva ciudadanía sin retrovisores, que está dispuesta a luchar por sus derechos, y que alienta a sembrar las semillas de la esperanza de que algún día, ojalá no doscientos años ni doscientas columnas después, seamos capaces de derrotar la indiferencia y la corrupción para abrazar la solidaridad, la cordura y la sensatez.

Artículos relacionados

  • Una historia política de Colombia
    Tirado Mejía, Álvaro
    Una historia política de Colombia reúne dos de los ensayos más importantes del historiador Álvaro Tirado Mejía: El Estado y la política en el siglo XIX y Colombia: siglo y medio de bipartidismo, que por muchos años han estado fuera de circulación y que ilustran, en conjunto, cómo se dio la construcción del Estado colombiano durante los siglos XIX y XX, en medio de las tensiones...
    En stock

    $ 52,000.00

  • Los López en la historia de Colombia
    Alarcón, Óscar
    Jerónimo López se casó con Rosa Pinzón. Era sastre de profesión y le confeccionaba los vestidos a los virreyes Ezpeleta y Galeano y Antonio Amar y Borbón. Se pavoneaba por las calles de Santa Fe con capa colorada, sombrero de tres picos, calzón corto de terciopelo negro y hebilla de oro. Nació en 1809 y murió en 1897. Tuvo un hijo que se llamó Ambrosio López Pinzón que creó lo ...
    En stock

    $ 55,000.00

  • Frente Nacional: política y cultura
    Sierra Mejía, Rubén / Méndez, Luis Ángel (Ed.)
    El periodo conocido como Frente Nacional tuvo vigencia desde 1958 hasta 1974. Estableció un régimen de alternancia en el gobierno por parte de los partidos liberal y conservador durante el cual se cumplieron los mandatos de: Alberto Lleras Camargo, liberal (1958-1962); Guillermo León Valencia, conservador (1962-1966); Carlos Lleras Restrepo, liberal (1966-1970); y Misael Pastra...
    En stock

    $ 50,000.00

  • Andar por la ciudad
    Salazar Arenas, Oscar Iván
    El movimiento de las ciudades nos envuelve, por momentos senti mos que nos arrastra, pero a la vez participamos en su producción y sus eventuales cambios. Además de las rutinas o la repetición del dia a dia, nuestras prácticas. las urbes y las movilidades cotidianas tienen historia y hacen parte activa de procesos más generales. En este libro se estudian esos procesos desde las...
    En stock

    $ 60,000.00

  • Epidemias, sueros y vacunas
    Obregón Torres, Diana
    La bacteriología, más que una disciplina científica, fue un sistema experimental de laboratorio que dio lugar a nuevas disciplinas como la inmunología y la quimioterapia, y más tarde a algunos aspectos de la genética y de la biología molecular. Este conjunto de métodos novedosos contribuyó a modificar de manera sustancial la práctica médica, con la atenuación de la virulencia d...
    En stock

    $ 45,000.00

  • El viajero y sus sombras
    Silva, Renán
    A través de lo que el autor denomina la historia del deseo de saber, en estas páginas el lector encontrará un examen de un pequeño grupo de amigos dedicados a la Historia natural, particularmente, de Francisco José de Caldas. Lejos del lugar común que se ha hecho de la imagen de Caldas en tanto se le ha representado como un patriota que cumplió con un destino, lo que aquí halla...
    En stock

    $ 69,000.00

Otros libros del autor

  • Zoológico humano
    Silva Romero, Ricardo
    Un libro monumental sobre el paso de la especie humana por la Tierra. Simón Hernández, un escritor bogotano con más ínfulas que obra, ha muerto. Y ensu viaje por los territorios de la muerte, antes de volver a su maltrecho cuerpo, seencuentra con siete personajes de todas las épocas y los paisajes: una martirizadamonja tunjana del siglo XVII; un noble enterrador portugués que p...
    En stock

    $ 72,000.00

  • Historia oficial del amor
    Silva Romero, Ricardo
    «Voy a contar hacia atrás la historia de mi familia. Voy a narrar al revés su destino, su karma y su suerte. Voy a describir el crimen de 1976, el escándalo de 1969, el duelo de 1935, y todas las persecuciones que nos han hecho sentir condenados a Colombia, pero después de relatar la noche de 1989 en la que por poco nos salvamos de la muerte».La suerte de los Silva Romero es el...
    En stock

    $ 65,000.00