Velandia Mora, Ana Luisa
Contenido
Agradecimientos
Prólogo
Introducción
CAPÍTULO 1
Objetivos y propósitos
Importancia de la historia para el conocimiento del desarrollo de la sociedad
Surgimiento del estudio
Objetivos del trabajo
Premisas orientadoras del análisis Esquema conceptual para el análisis
Criterios de periodización y etapas estudiadas
CAPÍTULO 2
Fundamentos teórico-metodológicos Aparición de las profesiones en la sociedad
Desarrollo de las profesiones modernas
Relaciones y diferencias entre ciencia y tecnología, disciplina y profesión
Categorías utilizadas en las historias de profesiones y disciplinas en Colombia
Aparición de la enfermería como profesión a nivel mundial
Características de una profesión
Proceso de profesionalización de las ocupaciones
Criterios de profesionalización en enfermería
Identidad profesional de la enfermería
Proceso de profesionalización de la enfermería en Colombia
De la profesionalización al profesionalismo en la enfermería
CAPÍTULO 3
Herencias recibidas por tradición en Colombia y América Latina Periodización y esquema de análisis de los antecedentes
Periodo precolombino o precolonia: hasta el siglo xv
Periodo de exploración y colonización: siglos XVI al XVIII
Emancipación o república: siglo XIX. Antecedentes de la profesionalización de la enfermería
CAPÍTULO 4
Etapa 1900-1919
Práctica de enfermería
Educación en enfermería
Desarrollo científico y tecnológico
Evolución legal y gremial
Permanencia cultural de las herencias recibidas
CAPÍTULO 5
Etapa 1920-1934
Práctica de enfermería
Educación en enfermería
Desarrollo científico y tecnológico
Evolución legal y gremial
Permanencia cultural de las herencias recibidas
CAPÍTULO 6
Etapa 1935-1954
Práctica de enfermería
Educación en enfermería
Desarrollo científico y tecnológico
Evolución legal y gremial
Permanencia cultural de las herencias recibidas
CAPÍTULO 7
Etapa 1955-1974
Práctica de enfermería
Educación en enfermería
Desarrollo científico y tecnológico
Evolución legal y gremial
Permanencia cultural de las herencias recibidas
CAPÍTULO 8
Etapa 1975-1990
Práctica de enfermería
Educación en enfermería
Desarrollo científico y tecnológico
Evolución legal y gremial
Permanencia cultural de las herencias recibidas
CAPÍTULO 9
Etapa 1991-2010
Después de la Ley 100 de Salud y la Ley 30 de Educación
Práctica de enfermería
Educación en enfermería
Desarrollo científico y tecnológico
Evolución legal y gremial
Permanencia cultural de las herencias recibidas
CAPÍTULO 10
Tendencias de la enfermería en Colombia a fines del siglo xx y perspectivas hacia el siglo XXI
Hechos significativos de carácter negativo Hechos significativos de carácter positivo
Megatendencias y cambios que afectan la profesión de enfermería
Tendencias de enfermería en Colombia
Práctica de enfermería
Educación en enfermería
Perspectivas de la enfermería colombiana
Conclusiones y recomendaciones
Reflexiones finales
Referencias
Documentos oficiales
Referencias
Testimonios
Índice temático
Este libro es uno de los productos de varios años de investigación con la que se pretende reconstruir la historia del proceso de profesionalización de la enfermería en Colombia, y es igualmente un acercamiento a la historia de la enfermería latinoamericana. Durante veinte años (1974-1994) realicé un primer abordaje a la historia comprendida entre 1886 y 1993, Y a partir del año 2000 revive en mí el interés de investigar la historia, esta vez la acaecida hasta nuestros días.