AA.VV
PRESENTACIÓN
Hilo de palabras: Cuaderno de Escrituras Creativas - Dos Carlos Satizábal
Pareidólica botánica Diego Pombo
INVITADOS DE AQUÍ Y DE ALLÁ
Guayacanal William Ospina
Neuroliteratura Jorge Volpi
Apuntes sobre la palabra dramática Jaime Chabaud Magnus
La Concordia (fragmento de novela) Carolina Sborovsky
Aforismos poéticos Carmen María Camacho
DOCENTES
MÚSICA / POESÍA
Tres poemas Juan Manuel Roca
Del partido de nadie
Biografía de nadie
Una tribu de sombras
Canto de Sikus Francisco Zumaqué / Carlos Satizábal
NARRATIVA
Adagio de domingo Jaime Echeverri
Carta a Neil (fragmento de novela) Guido Tamayo
Destino involuntario (un cuento a cuatro manos)
Gernot Kamecke y Alejandra Jaramillo Morales GUION AUDIOVISUAL
La ruta amarilla Fernando Ramírez Moreno DRAMATURGIA
Antígona Viajera Carlos Satizábal
Luna Menguante Patricia Ariza
2 RESEÑAS
Rimbaud el Hijo Alfonso Carvajal
xvii Semana Internacional de la Dramaturgia Contemporánea
Carlos Satizábal
A La sombra de la hechicera Juan Manuel Roca
ENSAYOS
Sobre la tragedia griega: cuatro temas y un problema Carolina Sanín
Memoria poética y conflicto en Colombia -A propósito de Antígonas
Tribunal de Mujeres, de Tramaluna Teatro Carlos Satizábal
El dolor de un país en escena para que la memoria viva Nelson Fredy Padilla
Una clase para entender por qué Primo Levi nos heredó su llave estrella
Nelson Fredy Padilla
Historias imperfectas Andrea Salgado
Semiótica y escrituras creativas Frank Baiz Quevedo
La telenovela como dispositivo de reconocimiento de identidad en América Latina Christian Torres
Las Poéticas de Un Cuarto del Búho o Las Moxinifadas de Gaspar
Hernando Cabarcas Antequera
ESTUDIANTES - EGRESADOS
DRAMATURGIA
Divertimiento ligero sobre violencia y horror José Assad
Para sacarse la espina - María del Mar Escobedo
POESÍA
Dos Poemas Sebastián Martínez
Los oficios perdidos
Tríptico de la guerra
Dos Poemas Luis Varela
Un rezo suave
Tomates
Dos Poemas Joan Camilo Bolaños
Huella en la pared
Diagnóstico
Dos Poemas Gina Carrillo
Danza
Sol de cenizas
NARRATIVA
En clave de El Quijote Carolina Rojas
El espejo de las mutaciones Liliana Moreno Martínez
El punto blanco más blanco Rodolfo Celis
Cinco segundos Néstor Escobar
Cavernícolas Daniel Canal Franco
Tiene usted ahora en sus manos, ante sus ojos lectores, un nuevo ejemplar de Hilo de palabras, un Cuaderno colectivo de la Maestría en Escrituras Creativas de la Universidad Nacional de Colombia. Publicamos en él textos literarios, poemas, aforismos, relatos, textos reflexivos y conferencias inaugurales de invitados e invitadas nacionales e internacionales durante el año 2019. También, compartimos aquí escritos literarios, relatos, poemas, literaturas para la escena teatral y para la realización audiovisual y ensayos y reflexiones poéticas de colegas escritores y escritoras que acompañan a cada estudiante de la Maestría en la aventura de componer su primera obra publicable. De igual manera, escrituras creativas de estudiantes que están en el camino de crear esa obra primera, así como de quienes ya se graduaron y trabajan en los diversos campos que se han abierto en el país y fuera de él con su arte de la escritura, su imaginación creativa y sus publicaciones.
Publicamos igualmente una selección de la bella serie Pareid61ica botánica, del maestro Diego Pombo, escrituras pictóricas o narrativas visuales de escenas creadas por él al observar, con visión alucinada o soñadora, antiguos dibujos de plantas y flores. Publicamos también en este libro la partitura Canto de Sikus, -para recitante y piano-, del maestro y compositor Francisco Zumaqué. Esperamos seguir contado en Hilo de palabras con la colaboración de artistas como el maestro Pombo y sus escrituras visuales y el maestro Zumaqué y sus escrituras músicales.