Castro Ayala, José Guillermo / Rodríguez Reyes, David Andrés
"TABLA DE CONTENIDO
Agradecimientos
Introducción
CAPÍTULO 1
Hacia una reconstrucción conceptual de las figuras o estructuras jurídicas de la propiedad y la posesión de cara al posconflicto en el ámbito de la ruralidad
JOSÉ GUILLERMO CASTRO AYALA
DAVID ANDRÉS RODRÍGUEZ REYES
CAPÍTULO 2
Restitución de tierras de comunidades étnicas: consideraciones frente a usos y costumbres ancestrales
JOSÉ GUILLERMO CASTRO AYALA
ARCADIA MABEL GIRALDO GIRALDO
CAPÍTULO 3
¿Satisfacer el crédito o garantizar los derechos económicos, sociales y culturales? Análisis de las tensiones entre los derechos de crédito y los Desc en los contratos financieros
JOSÉ GUILLERMO CASTRO AYALA
SEBASTIÁN GONZÁLEZ RODRÍGUEZ
CAPÍTULO 4
Nociones generales del concepto de autonomía privada: panorama constitucional
RICARDO QUECÁN GAMBA
CAPÍTULO 5
Visión general del derecho societario colombiano, con énfasis en la sociedad de responsabilidad limitada
FREDDY LEONARDO GONZÁLEZ ARAQUE
CAPÍTULO 6
Hacia la optimización de la jurisdicción constitucional: la acción de tutela y la constitucionalización del derecho privado
GIADESC
CAPÍTULO 7
El derecho a la salud, en el marco de una seguridad social comparada: el caso alemán
JOSÉ GUILLERMO CASTRO AYALA
CAPÍTULO 8
De las expropiaciones de tierras según la jurisprudencia del tribunal europeo de derechos humanos
LUIS I. GORDILLO PÉREZ
CAPÍTULO 9
La superación de regímenes de injusticia a través del estado de derecho en Alemania
RAFFAEL SÁNGER
APÉNDICE
ÍNDICE ANALÍTICO"
Esta compilación de artículos propone leer el derecho privado en clave constitucional, bajo el supuesto de que los derechos fundamentales deben servir para renovar la juridicidad y solidificar la democracia en cualquier sociedad que se pretenda justa. En ese sentido, los autores aquí reunidos ofrecen perspectivas novedosas y controversiales en temas como propiedad, posesión y restitución de tierras en condiciones de posconflicto; derecho al crédito para satisfacer derechos sociales, económicos y culturales; autonomía privada; derecho societario; reforma de la acción de tutela, entre otros.