Guía y catálogo de unidades geomorfológicas en Colombia: por sensores remotos (reimpresión)

Guía y catálogo de unidades geomorfológicas en Colombia: por sensores remotos (reimpresión)

Vargas Cuervo, German

$ 60,000.00
En stock
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Año de edición:
2015
Materia
Geología
ISBN:
978-958-775-223-6
Páginas:
198
Encuadernación:
Rústica
$ 60,000.00
En stock
Añadir a favoritos

Conceptos básicos de los sensores remotos
Características de imágenes de satélite utilizadas en geomorfología
Métodos de pre-procesamiento, análisis e interpretación de sensores remotos
Clasificación geomorfológica.
Catálogo de unidades geomorfológicas en Colombia
Formas de origen orogénico. / Formas de origen sedimentario denudacional.
Formas de origen denudacional ígneo granítico.
Formas de origen volcánico.
Formas de origen marino, submarino, costero.
Formas de origen fluvial.
Formas de origen fluvio-lacustre.
Formas de origen glaciar.
Formas por procesos gravitacionales.
Formas de origen eólico.
Formas de origen estructural
Formas de origen antrópico.

Actualmente. el desarrollo y la evolución de los sensores remotos o la teledetección ofrecen un sin número de ventajas para el estudio de la cartografía geomorfológica de cualquier lugar del mundo. en diferentes resoluciones espaciales y en una temporalidad de aproximadamente cuarenta años. Sin embargo. es notoria la ausencia de estudios y aplicaciones de las técnicas de análisis de esta información en el campo de la geomorfología. particularmente en Latinoamérica. Guía y catálogo de unidades geomorfológicas en Colombia por sensores remotos presenta los métodos básicos de procesamiento digital para estudios geomorfológicos. reseña los principales estudios sobre el tema y cataloga las unidades geomorfológicas expresadas en imágenes 20 y 3D. con parámetros descriptivos y de nomenclatura. Esta publicación constituye un material educativo para la enseñanza básica universitaria y de posgrado.

Artículos relacionados

  • Atlas. Eventos extremos de precipitación en el Valle del Cauca
    González, Nathalia / Enciso, Angélica María / Loaiza, Wilmar / Canchala, Teresita
    Atlas. Eventos extremos de precipitación en el departamento del Valle del Cauca, desarrolla las generalidades de la hidroclimatología de la región, así como su importancia en los procesos de planificación y gestión del territorio. El documento presenta el Índice Estandarizado de Precipitación (SPI) a una escala trimestral, semestral y anual, este índice representa la desviación...
    En stock

    $ 104,000.00

  • Cartilla volcanoes in Colombia
    Gil Cifuentes, Paola Carolina
    This primer was designed with the aim of pro viding young audiences with useful information about the science of volcanoes, and with the intention to be used in Earth Sciences instruction, in conjunction with primary school study plans. It has been written in both Spanish and English in order to reach a wider audience, become a valuable source ma terial at bilingual educational...
    En stock

    $ 35,000.00

  • Terremotos en Colombia
    Velasco, Javier / Sánchez, Jhon Jairo
    Colombia está ubicada en una zona geológicamente compleja y con la confluencia de tres placas tectónicas, razones por las cuales se presenta un alto riesgo por actividad sísmica. La lista de terremotos en el país es extensa y sus consecuencias han generado un alto impacto en la sociedad. Sin embargo, durante mucho tiempo la población fue indiferente ante estas manifestaciones ...
    En stock

    $ 50,000.00