Guía de mamíferos de san José del Guaviare

Guía de mamíferos de san José del Guaviare

De san José del Guaviare

Hugo Fernando López-Arévalo, Jennifer Zilenthsjigh Carrillo-Villamizar, Jeniffer Viviana Díaz-Rodríguez, Nathalia Catalina Delgadillo-Ordóñez

$ 25,000.00
En stock
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Año de edición:
2019
Materia
Biología
ISBN:
978-958-783-734-6
Páginas:
80
$ 25,000.00
En stock
Añadir a favoritos

Reseña de los autores

Agradecimientos

Introducción

Cómo usar esta guía

ORDEN DIDELPHIMORPHIA

Ratón chucha, chucha rabi pelada, chucha, fara

Chucha fata

Zarigüeya gris de cuatro ojos

Chucha de cola tupida

ORDEN CINGULATA

Ocarro

Armadillo de nueve bandas, Cachicamo o Gurre

Cachicamo sabanero

Armadillo coletrapo amazónico, armadillo rabo de trapo

ORDEN PILOSA

Bella bestia, Gran bestia

Perezoso, perezoso de dos uñas

Perezoso, oso perezoso

Oso melero, Oso hormiguero, Tamandúa (Amazonia)

Oso palmero, oso hormiguero

ORDEN PRIMATES

Tití

Maicero, maicero cariblanco

Maicero o mico maicero

Mico nocturno, mico de noche

Ocay, Mico Chuyo

Araguato, Aullador, Cotudo. Marimba, braceador
Choyo, Churuco

Colimocho, Chucuto, Tuco, Mico tanque

Mico diablo, diablito, hueviblanco

Mono viudito, titi negro
ORDEN RODENTIA

Puercoespín, Cuerpo espino, Erizo

Tinaja o guartinaja, guagua venada

Chigüiro

Ardilla, ardilla colorada

Ñeque

Ratas espi nasas, ratones de monte,

casiraguas

ORDEN CARNIVORA

Jaguar, Tigre, Tigre real
Tigrillo

Tigrillo

Puma, león, león colorado, leoncillo, león campa o camba, tigre colorado

Gato de monte, gato cerval, gato montés, gato pardo, yaguarundi

Zorro perruno

Perro de orejas cortas, perro de monte, zorro negro

Zorro vi nagre, perro de agua, perrito venadero, perro de monte, umba, lían

Mapache, osito lavador, cinco dedos, manipelado, zorro cangrejero, zorro cusumbo
Cusumbo, guache

Ulama

Nutria, Perro de agua

perro de agua, lobón

ORDEN PERISSODACTYLA

Danta o tapir

ORDEN ARTIODACTYLA

Pecarí de collar, saíno
Pecarí de labios blancos, cafuche, cajuche

Venado colorado, venado sache

Venado cola blanca

ORDEN CETACEA

Tonina, delfín rosado

ORDEN CHIROPTERA

Familia Vespertilionidae

Familia Emballonuridae

Familia Molossidae

Familia Phyllostomidae

Subfamilia Carollinae

Subfamilia Desmodontinae

Subfamilia Glossophaginae

Subfamilia Phyllostominae

Subfamilia Stenodermatinae

Glosario

Bibliografía

VERSIÓN EBOOK

El municipio de San José del Guaviare localizado entre la Amazonia, la Orinoquia y los afloramientos rocosos de la Guayana Colombiana, presenta un déficit de información en cuanto a mamíferos ya que el conflicto armado ha sido un factor limitante para el avance del conocimiento de la diversidad en esta zona del país. En el marco del postconflicto, estudios en diversidad son fundamentales para el desarrollo de practicas alternativas y sustentables, encaminadas a la conservación y que permitan el desarrollo social, como es el caso del turismo de naturaleza y el ecoturismo. Esta obra surge del interés de la Universidad Nacional de Colombia, la Dirección de Investigación, Extensión y propiedad intelectual, y del Instituto de Ciencias Naturales por apoyar las actividades de ecoturismo que se desarrollan en la zona. En el departamento se han registrado 123 especies de mamíferos de las cuales el mayor porcentaje corresponde a murciélagos con un total de 63 especies, para esta obra se seleccionaron las especies de mamíferos más carismáticas y de fácil observación.

Artículos relacionados

  • Homenaje a Federico Medem, Aportes a La Herpetología Colombiana
    Ardila Robayo, María / Martínez Barreto, Willington
    El Instituto de Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, tiene la serie Biblioteca José Jerónimo Triana como medio de difusión no periódica. La serie incluye escritos en diversos temas de Ciencias Naturales y bajo esta premisa, el número 34 contiene 11 aportes de investigadores de diferentes nacionalidades y disciplinas ...
    En stock

    $ 35,000.00

  • Ciencias del mar
    Campos, Néstor / Acero Pizarro, Arturo
    En las últimas cuatro décadas, las ciencias del mar han tenido un papel sobresaliente en la formación e investigación de la Universidad Nacional de Colombia. El Seminario de las Ciencias del Mar es un evento de intercambio de conocimiento entre profesores y discípulos que adelantan investigaciones en el campo marino. En este libro se reúnen varios de los trabajos presentados en...
    En stock

    $ 56,000.00

  • Guía infográfica de las aves del campus de la pontificia universidad javeriana (sede central)
    Varios, Autores
    Las aves proveen a los ciudadanos un contacto directo y cotidiano con la vida silvestre. Sin embargo, las actuales tendencias de expansión urbana están agotando rápidamente sus hábitats, Por eso, su conocimiento y valoración es de suma importancia para que puedan prosperar en los centros urbanos y en las periferias y para que sean reconocidas como un organismo clave en la polin...
    En stock

    $ 69,000.00

  • Aves de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín. Guía de campo
    Varios Autores
    Desde hace más de 125 años, la Universidad Nacional de Colombia hace presencia en la región antioqueña, formando profesionales de las más altas calidades y aportando al desarrollo científico y tecnológico, así como al mejoramiento de la calidad de vida de las diferentes comunidades. No obstante, poco visible ha sido, dentro de sus innumerables aportes, la riqueza natural, ambie...
    En stock

    $ 60,000.00

  • Naturaleza en observación Vol. 3 Tomo 1/1
    Restrepo Zea, Estela / Sánchez Botero, Clara Helena / Silva Carrero, Gustavo Adolfo / Valencia Llano, Néstor Fabio (Coordinadores Académicos)
    Esta obra se compone de siete volúmenes. La Universidad Nacional de Colombia-desde sus inicios en la decimónica Escuela de Ciencias Naturales-ha dedicado gran parte de sus esfuerzos a la preservación, justa valoración y permanente enriquecimiento del acervo de la biodiversidad y el trabajo agrario en nuestras regiones. Esta faceta, de gran importancia para la construcción de un...
    En stock

    $ 65,000.00

  • El banco de las ánimas: valoración de su biodiversidad
    Sobre y en el borde de la plataforma continental en el Golfo de Salamanca, Caribe colombiano, hay fondos duros dispersos con variada fauna y flora coralina, denominados en su conjunto Banco de las Ánimas. Para ubicar y caracterizar la geomorfología y biodiversidad, se realizaron sondeos acústicos, buceo e inspecciones con un vehículo operado remotamente. Los montículos están co...
    En stock

    $ 59,000.00