Formulación del proyecto de diseño en sistemas sociales complejos

Formulación del proyecto de diseño en sistemas sociales complejos

Uribe Becerra, Miguel

$ 92,000.00
En stock
Editorial:
EDITORIAL UNIVERSIDAD DEL VALLE
Año de edición:
2021
Materia
Diseño gráfico e industrial
ISBN:
978-958-5168-78-7
Páginas:
120
Encuadernación:
Rústica con solapas
$ 92,000.00
En stock
Añadir a favoritos

Introducción

1. La imposibilidad de método o técnicas precisas
2. Problemas complejos con diseños
3. Concepto para un proceso metodológico
4. Árbol temático y complejidad del problema
5. Método no lineal
6. Algunos ejercicios desarrollados

El proceso en el que los profesionales de diseño identifican y definen el problema a abordar no es suficientemente considerado en la enseñanza y práctica del diseño industrial, opuesto al diseño a partir de problemas definidos o de la concepción intuitiva de la respuesta de diseño. Este método lo entiende como un proceso variable y complejo donde el diseñador al observar la realidad y comprender la situación problema ya preconfigura una respuesta de diseño; entender el problema, aún en sus etapas tempranas, nunca se trata de un proceso desligado de la comprensión misma de la solución del problema; por lo tanto el proceso de investigación propia del diseño no es un proceso secuencial ni puede ser abordado mediante métodos clásicos de investigación. El diseño industrial actualmente no solo se ocupa de resolver los problemas formulados, el diseño busca los problemas observándolos desde una perspectiva e intención muy particulares, de modo que su método de investigación lleva consigo la premisa de una respuesta práctica al problema que aborda; su propósito no es tanto comprender la realidad, como transformarla; su fin último se materializa en productos, estructuras o sistemas y no en la descripción de fenómenos existentes. Este desarrollo metodológico realiza aportes epistemológicos en la definición del campo disciplinar al ampliar su concepción como disciplina desde la misma formulación del problema a abordar y propone herramientas flexibles y adaptativas aplicables a las etapas iniciales de los procesos de identificación de necesidades en entornos sociales.

Artículos relacionados

  • Diseño, desarrollo de producto y sostenibilidad.
    Muriel Guisado, Lissa - García Acosta, Gabriel
    DetallesEn la industria actual existe una notoria ausencia de información sobre las formas en que los diseñadores y desarrolladores de productos pueden mitigar el daño ambiental que implica el ejercicio de su trabajo. Este manual es una guía metodológica que expone los criterios adecuados para elegir el método más pertinente de evaluación y diseño, según las particularidades y ...
    En stock

    $ 30,000.00

  • Diseño, pensamiento y creación: encuentros reflexivos
    Mora Forero, Cira Inés (Editora)
    Los diez capítulos que conforman este libro corresponden a reflexiones académicas resultantes de diferentes proyectos de investigación y procesos de creación adscritos a la Escuela de Diseño de Producto de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Dividido en tres secciones –Teorías, Prácticas, Laboratorios– y desde una perspectiva interdisciplinar, los autores ofrecen un re...
    En stock

    $ 55,000.00

  • Archeïon
    Bejarano Calvo, Carlos Mauricio
    Al unísono con una serie de gestos artísticos en torno a posibles relaciones entre arte y archivo, que fue desplegada en una exposición realizada en el «nuevo» edificio del Archivo Central e Histórico de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, las propuestas presentadas en este libro constituyen un conjunto de dis¬tintas aproximaciones de un grupo de artistas plástico...
    En stock

    $ 22,000.00

  • El proyecto de la belleza
    Vitta, Maurizio
    En 1851; la Great Exhibition de Londres reunió por primera vez; bajo las modernísimas bóvedas de vidrio y hierro del Crystal Palace; los ?productos de la industria de todas las naciones?. Allí; los vetustos conceptos de lo bello; el gusto y el arte se enfrentaron por primera vez en pie de igualdad con los de la técnica; la utilidad y el mercado. De este modo; la inmensa familia...
    En stock

    $ 76,000.00

  • Duodécimo Acto
    Varios Autores
    Detalles In varias ocasiones y por diferentes fuentes se ha situado la aparición de las carreras de Diseño en Colombia entre las décadas del sesenta y el setenta del siglo pasado. En efecto, el primer curso de Diseño Industrial que se tiene documentado -con esa denominación específica se dictó en la Universidad Nacional de Colombia en 1966, pocos años después de que se empezara...
    En stock

    $ 51,000.00

  • Guía para navegantes. Anotaciones ilustradas en torno a lo digital
    Agredo Ramos, Andrés Fabián
    Dirigido a estudiantes, docentes y profesionales de diseño, arte, publicidad, ingeniería, comunicación y áreas afines, Guía para navegantes: anotaciones ilustradas en torno a lo digital se suma a la discusión de diversas posturas en relación a lo tecnológico -enmarcado en el terreno de lo digital mediante una navegación por las principales posturas teóricas y algunos conceptos...
    En stock

    $ 35,000.00