Forma y función Vol. 29 No. 1

Forma y función Vol. 29 No. 1

Varios Autores

$ 30,000.00
En stock
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Materia
Revistas
EAN:
9770120338000
Encuadernación:
Rústica
$ 30,000.00
En stock
Añadir a favoritos

Agradecimientos Artículos ¿Existen adjetivos en tikuna? (Amazonas colombiano) Do adjectives exisr in Tikuna? (Colombian Amazon region) Existem adjetivos em tileuna? (Amazonia colombiana)
MARÍA EMlLIA MONTES RODRÍGUEZ Universidad Nacional de Colombia,sede Bogotá La versatilidad del pronombre uno para expresar posicionamiento frente a lo enunciado en el español de Barranquilla,Colombia Versarlliry of rhe pronoun uno ro express posirioning on what is being srared in the Spanish of Barranquilla,Colombia A versatilidade da pronome uno para expressar posicionamento ante o enunciado no espanhol de Barranquilla (Colómbia)
LUZ MARCELA HURTADO CAROLINA GUTIÉRREZ-RIVAS Central Michigan Universiry - EE. UUDos experiencias educativas y editoriales con estudiantes indígenas,afro descendientes y de municipios pobres en la universidad,desde una perspectiva interculrural Two educational and edirorial experiences with university indigenous,Afro--Colombian and poor municipalities srudents frorn a cultural perspecrive Duas experiencias educativas e editoriais com estudantes indígentls,aftodescendentes e de municipios pobres na uniuersidade,sob urna perspectiva intercultural
GLORIA ESPERANZA MORA MONROY Universidad Iacional de Colombia,sede Bogotá El intérprete Felipillo entre incas y conquistadores Felipillo,the inrerprerer among me Incas and the Conquistadors o intérprete Felipillo entre incas e conquistadores
JOCHEN PLOTZ Universidad de Ciencias Aplicadas de Fráncforr del Meno, Alemania La estimulación de los diferentes tipos de pensamiento creativo en niños entre los 8 y los 11 años,a través de la escritura de mitos sobre el origen del universo Stírnularion of the differem types of crearive thinking in children from 8 ro 11 years old by writing myths concerning the origin of the universe A estimulacáo dos difetentes tipos de pensamento criatiuo em criancas entre 8 e 11 anos por meio da escrita de mitos sobre a origem do universo
SILVIA ANGÉLICA PUERTAS CÉSPEDES Universidad Nacional de Colombia,sede Bogotá La ejemplificación en los diccionarios escolares en Colombia:una revisión en tres diccionarios para bachillerato Exernplification in school dictionaries in Colombia:a revision of three dictionaries for use in high school A exemplificafáo nos diciondrios escolares na Colómbia:uma reuisáo em tres diciondrios pata o ensino médio EUFROCINA ROJAS ARREGOCÉS Universirat Pom peu Fabra,Esaña Aproximación a la representación del significado léxico de la entidad léxica 'tarea escolar' Approaching me representarlon of che bucal meaning of me lexical enriry 'school work' Aproximaoio a representacáo do significado léxico da entidade léxica 'tarifa escolar'
JAIME RUIZ VEGA
MYRIAM CECILIA CASTILLO PERILLA ÁLVARO WILLlAM SANTIAGO GALVIS Universidad Pedagógica Nacional,Bogotá - Colombia El texto sintomatológicoElementos para una lectura del 'paradigma indicia!The sympromarological text Elernents for reading me 'índicial paradígm' o texto sintomatológicoElementos para urna leitura do 'paradigma indicia!'
FERNANDO ALFREDO RIVERA BERNAL Universidad Nacional de Colombia,sede Bogotá Traducción Relatos murui - muruimaiigai EUDOCIO BECERRA VIJIDIMA Universidad Nacional de Colombia,sede Bogotá Normas para autores

Nombre y verbo son rótulos de clases de palabras que se pueden plantear de manera válida para la lengua tikuna, aunque deban señalarse los rasgos particulares de los nombres ligados. También hay que considerar que algunos morfemas gramaticales (como los verbos) pueden recibir argumentos para conformar predicados. Los adjetivos no existen como clase independiente, pues las nociones adjetivales son expresadas a través de verbos intransitivos. Bajo ciertas condiciones, esos radicales verbales pueden formar palabras que cumplen funciones típicas de los adjetivos. Presentamos aquí una caracterización del problema del adjetivo en tikuna, junto con algunos temas de tipología y con análisis selectos de otros autores que han trabajado sobre el mismo tema en lenguas de Colombia. El marco general está en los criterios morfosintácticos (y semánticos) que guían el establecimiento de clases léxicas.

Artículos relacionados

  • Revista Colombiana de Sociología. Vol. 42 Núm. 2 (2019)
    El proyecto fundador del Departamento y la Facultad de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, a mediados del siglo xx, involucró el diseño de planes curriculares y cursos de teoría social y metodología; así como la puesta en marcha de diversas investigaciones que difundieron nuevas perspectivas de análisis y reflexión sobre la realidad política, económi...
    En stock

    $ 30,000.00

  • Revista Ciencia Política. Vol. 14 Núm. 27 (2019): Miradas sobre América Latina
    Varios Autores
    Desde el año 2006 la revista Ciencia Política viene publicando semestralmente un amplio número de artículos dedicados a la investigación, la reflexión y el pensamiento sobre problemas políticos y sociales de la realidad nacional e internacional desde distintas miradas interdisciplinares. El presente número, lejos de compartir un tema central, representa esa diversidad de temáti...
    En stock

    $ 41,000.00

  • Desde el Jardín de Freud Núm. 19 (2019): «EL ODIO»
    Varios Autores
    Para este número de la revista Desde el Jardín de Freud propusimos a nuestros colaboradores trabajar sobre la cuestión del odio. El asunto, aun siendo tan primario como la criatura humana misma, cobra una actualidad inusitada en nuestro tiempo. Quisimos atender a diversas aristas de la cuestión: tanto a la forma en que el odio asiste a la constitución del sujeto, a la elección ...
    En stock

    $ 45,000.00

  • Bitácora Urbano Territorial. Vol. 29 Núm. 1 (2019): Globalización, mercantilización, clústers y gentrificación en la ciudad
    Varios Autores
    En el contexto de las dinámicas generalizables a la ciudad capitalista, el desplazamiento, el despojo, la exclusión social, la segregación y la gentrificación parecen replicarse a la par de su crecimiento físico y económico, pero no son, en ningún caso, consecuencias aisladas, sino manifestaciones del desarrollo desigual. Interesa, por lo tanto, ahondar en la gentrificación, la...
    En stock

    $ 55,000.00

  • Bitácora Urbano Territorial. Vol. 28 Núm. 3 (2018): El agua y su relación con la arquitectura, la ciudad y el territorio.
    Varios Autores
    «El abordaje académico sobre el tema hídrico busca entender el significado del agua en el territorio, los atributos que determinan su relación con el entorno, su definición histórico-espacial, sus implicaciones en distintas escalas y dimensiones, su aprovechamiento, disponibilidad y escasez, así como su valoración social. Cada uno de estos aspectos implica comprender y profundi...
    En stock

    $ 52,000.00

  • Revista Colombiana De Sociología Vol. 41 Núm. 1 Supl (2018): Políticas públicas para el contexto del posacuerdo
    Varios Autores
    Este suplemento es el resultado de casi dos años de trabajo conjunto entre la Revista Colombiana de Sociología y la Revista de Estudiantes de Sociología Sigma. Del esfuerzo realizado cabe destacar su calidad y pertinencia, pero sobre todo, los saldos pedagógicos, pues Sigma es una revista que los estudiantes de sociología han custodiado por varias generaciones, y que hoy, despu...
    En stock

    $ 30,000.00

Otros libros del autor

  • Ciencia, Humanismo y Nación
    Varios Autores
    Consulta Acceso Abierto ...
    En stock

    $ 70,000.00

  • Carnaval y Canibalia 2015- 2017
    Varios Autores
    El VI Encuentro Internacional de Artes Vivas – MITAV 10 años en Bogotá y el I Encuentro Internacional de Artes Vivas en Barranquilla abordan y problematizan conjuntamente las figuras de Carnaval y Canibalia, como dos figuras axiales de esta VI cohorte de la MITAV en Bogotá y de la I Cohorte de la MITAV – Caribe en Barranquilla. Los dos encuentros hacen coincidir la presentación...
    En stock

    $ 55,000.00

  • LECTURAS SOBRE DERECHO DEL MEDIO AMBIENTE TOMO XX
    VARIOS AUTORES
    Hace ya veinte años que el Departamento de Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia inició la colección Lecturas sobre Derecho del Medio Ambiente. En esa época, su creador, Óscar Darío Amaya Navas, se preguntaba por el papel del derecho en la preservación de la naturaleza, indicando que debía consistir en evitar su deterioro, impulsar sanciones efectiv...
    En stock

    $ 144,000.00

  • Textos documentos de historia y teoría 28
    Varios Autores
    El Observatorio de Arquitectura Latinoamericana Contemporánea (ODALC) surge del propósito de estudiar, analizar e interpretar la arquitectura latinoamericana de manera coherente y sistemática, bajo el convencimiento que solo puede hacerse uniendo los esfuerzos investigativos de grupos académicos de distintas universidades latinoamericanas. Este libro de la serie Textos muestra ...
    En stock

    $ 57,000.00

  • Cuentistas Vallecaucanos
    Varios Autores
    La Secretaría de Cultura del Departamento del Valle pretende con este libro, ofrecer una visión sobre lo que ha sido y es hoy el cuento en el Valle del Cauca. Los autores incluidos en esta Antología son todos nacidos en el Valle del Cauca.Esta pretende ser, dentro de las limitaciones propias de una antología, una mirada panorámica sobre el género del cuento en nuestra región. ...
    En stock

    $ 15,000.00

  • Reflexiones sobre la educación artística integral II
    Varios Autores
    Este catálogo recoge las presentaciones del II Coloquio en Educación Artística Integral (narrativas de la escuela), evento final de la segunda cohorte de la Maestría en Educación Artística, en el que los estudiantes presentaron una reseña oral de su trabajo de grado.Los materiales aquí publicacos son una reconstrucción de esas presentaciones. ...
    En stock

    $ 35,000.00