Filosofía y teoría del derecho

Filosofía y teoría del derecho

Versión ilustrada.

Mejía Quintana, Óscar

$ 77,000.00
En stock
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Año de edición:
2020
Materia
Teoría del derecho
ISBN:
978-958-794-223-1
Páginas:
287
Encuadernación:
Rústica
$ 77,000.00
En stock
Añadir a favoritos

CONTENIDO

PRIMERA PARTE

Introducción

13 De la justicia como virtud a la justicia política y constitucional


SEGUNDA PARTE

Curso ilustrado


61 Introducción general

65 Filosofía y teoría del derecho (versión ilustrada)

275 Bibliografía

277 Índice de materias

281 Índice de nombres

285 Índice de lugares

Este libro, Filosofía y teoría del derecho (versión ilustrada), reconstruye la secuencia del concepto de derecho de los paradigmas iusfilosóficos y iusteóricos a lo largo de la modernidad. Constituyó el iniciodel grupo de investigación REPENSARelDERECHO (categoría A en MinCiencias) de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y sociales de la Universidad Nacional de Colombia, dirigido por el profesor Óscar Mejía y codirigido por la profesora Diana Hincapié, cuyos proyectos desde el año 2016 exploran el abordaje histórico de las diferentes escuelas jurídicas contemporáneas, su recepción en Colombia y Latinoamérica y sus proyecciones prácticas, lo que permitió ampliarla propuesta docente a cursos como: Teoría de la decisión judicial; Filosofíadel derecho en Colombia; Bioderecho y biopolítica; Constitución, democracia y paz; y Filosofía política contemporánea. En el ámbito investigativo se proyectó con el semillero de jóvenes investigadores en las líneas de teoría decolonial del derecho, opinión pública y medios digitales, a través del Observatorio Verdad & Memoria, así como en proyectos de investigación como Posontológico, posfundacional y posjurídico: más allá de la filosofía y la teoría del derecho colonial en la Sociedad GlocAL y, más recientemente, Justicia anamnética, condición de paz en Colombia: de la ley del talión a la justicia del perdón, la reconciliación y la democracia adversarial.

Artículos relacionados

  • Repensar el derecho probatorio
    Twinning, William
    Tradicionalmente, se ha percibido el derecho probatorio como un asunto aburrido, misterioso y plagado de tecnicismos. Este libro propone que los problemas de la prueba en el derecho están estrechamente relacionados con su abordaje en otras disciplinas académicas y con la toma de decisiones prácticas, es decir, se vinculan con el sentido común. Se trata de un tema interesante, d...
    En stock

    $ 131,700.00

  • Por el derecho a comprender
    Perafán Liévano, Betsy (Editora académica)
    Es común en la sociedad sentir que los funcionarios son inaccesibles, que los escritos del Estado son confusos y que los trámites son innecesariamente complejos. De igual forma, la eficiencia de las entidades se ve afectada por no saber comunicarse con los usuarios. Ante esta situación, organizaciones provenientes de la academia y los sectores público y privado crearon la Red d...
    En stock

    $ 79,000.00

  • Interpretación y fuentes del derecho
    Rueda, Natalia
    Este libro presenta algunos aspectos problemáticos de la interpretación de las fuentes del derecho, desde una perspectiva histórica. Da cuenta del rol central de la actividad de la interpretación del derecho en distintas realidades y periodos históricos con un común denominador: la interpretación como fuente de fluidez y dinamismo del derecho. Se busca romper con algunos prejui...
    En stock

    $ 37,000.00

  • Posontológico, posfundacional, posjurídico
    Quintana, Oscar Mejia / Hincapie Cetina, Diana
    Este libro, producto de investigación del grupo el, está dividido en partes estrechamente relacionadas: Posontológico, pospolítico, posjurídico; Hacia un concepto crítico y posfundacional de lo político; Elementos para una Teoría Decolonial del Derecho y, nalmente, Hacia una hermenéutica crítica en clave diatópica, reconstruyendo la relación quepuede establecerse entre ontolo...
    En stock

    $ 59,000.00

  • Fallos referentes en contratación estatal
    Benavides, José Luis (editor)
    La jurisprudencia en contratación pública no se ha caracterizado por su estabilidad y la definición sistemática de líneas claras, pese a la importancia esencial que sin lugar a dudas tiene en la concreción denociones e instituciones contractuales. En varios temas sensibles, algunos delos cuales se abordan en este libro, la Jurisprudencia ha afirmado con fuerza opiniones y conce...
    En stock

    $ 123,000.00

  • Escritos y debates contemporáneos sobre el derecho
    Camacho Celis, Mireya / Macedo Rizo, Jhany Marcelo / Flórez Bayona, Diana Carolina / Salas Salas,Nubia Cristina / Quesada Tovar, Carlos Erin / Guerrero Díaz, Jimena del Pilar
    Este libro recoge los trabajos de investigación de los estudiantes del Doctorado en Derecho de la Universidad Nacional de Colombia. La relación entre globalización, derecho y formulación de política pública, los debates en torno a constitucionalismo, el papel del juez de garantía y su influencia en el entorno social, discusiones sobre ponderación, jerarquización, balanceo y adj...
    En stock

    $ 52,500.00

Otros libros del autor

  • Identidad y pensamiento (colecc. Gerardo molina no. 36) 1a reimpresión
    Mejía Quintana, Oscar
    Pensar la identidad latinoamericana sigue siendo un lugar común en las ciencias sociales, además del punto de inflexión con respecto a la filosofía occidental de carácter eurocéntrica de la cual intenta diferenciarse. Desde Leopoldo Zea hasta los estudios decoloniales, desde la filosofía hasta las expresiones artísticas como la música y el muralismo, indagar por el pensamiento ...
    En stock

    $ 17,000.00

  • Posontológico, posfundacional, posjurídico (ebook)
    Mejía Quintana, Óscar
    COMPRAR LibreriadelaU Amazon ...

    $ 6,600.00

  • Filosofía y teoría del derecho (ebook)
    MEJÍA QUINTANA, ÓSCAR
    COMPRAR LibreriadelaU Amazon ...

    $ 5,300.00

  • Curso de filosofía política (colecc gerardo molina) no. 33
    Mejía Quintana, Oscar
    El Grupo de Cultura Jurídico-Política, Instituciones y Globalización se creó informalmente en el año 2000 y oficialmente se registró ante Colciencias tres años después, donde actualmente está calificado en B. Tiene como líneas de investigación: cultura política, ciudadanía y democracia deliberativa; alienación, globalización y transformaciones institucionales; teorías críticas ...

    $ 27,300.00