Zalameas / Fernando
Esta edición presenta dos etapas del pensamiento matemático-critico de Fernando Zalamea (Bogotá, 1959).
Esta edición presenta dos etapas del pensamiento matemático-critico de Fernando Zalamea (Bogotá, 1959). En un primer momento, Filosofia sintética de las matemáticas contemporáneas (2009) explora por vez primera, de manera unitaria y global a nivel internacional, el espectro de las matemáticas contemporáneas
(1950-2000), alrededor de trece detallados estudios de caso (Grothendieck, Serre, Langlands,
Lawvere, Shelah, Atiyah, Lax, Connes, Kontsevich, Freyd, Simpson, Zilber y Gromov), sobre los cuales se elevan nuevos lineamientos ontológicos, epistemológicos, fenomenológicos y culturales para entender la creatividad matemática de punta. En un segundo momento, Modelos en haces
para el pensamiento matemático (2021) propone un nuevo modelo para comprender el hacer matemático, basado en herramientas avanzadas presentadas accesiblemente al lector (superficies de Riemann, topos, haces, modelos de Kripke
RTHK), gracias a las cuales se iteran múltiples estudios de caso sobre los creadores mayores del periodo moderno (1830-1950: Galois, Riemann, Poincaré, Cantor, Hilbert, Gödel y Grothendieck). El conjunto provee una nueva visión critica
de la amplitud y profundidad del pensamiento matemático moderno y contemporáneo. Un cuadernillo acompañante, Filosofía y matemática. Evolución del pensamiento de Fernando Zalamea, incluye una decena de articulos donde se calibran y evalúan las obras incluidas en este estuche.