Montero, Paola / Figueroa, Diana / Bernal, Angie
CONTENIDO
Introducción
Primera parte ALBORES DE LA REFLEXIÓN ESTÉTICA
Segunda parte CONCEPTOS DE LA ESTÉTICA MODERNA EN COLOMBIA
Tercera parte RECEPCIÓN DE TEORÍAS ESTÉTICAS Y LITERARIAS
ANEXO 1. CRÍTICA DE CINE: DE LA NOTA PUBLICITARIA AL ANÁLISIS CINEMATOGRÁFICO
ANEXO 2. POLÉMICA CULTURAL Y FORMACIÓN DE UNA ESFERA PÚBLICA INTELECTUAL
Posfacio Informe para una academia: sobre un proyecto de libro acerca de la estética moderna en Colombia
Índice temático y onomástico
Detalles
Los textos que son punto de partida de este libro, se nos presentan como alternativa definitiva en el intento de asumir intelectualmente la crisis mundial y local de mediados del siglo xx. En un momento en que todas las formas tradicionales de producir conocimiento resultaban insuficientes para afrontar dicha crisis, consideramos que la percepción estética, que desde Kant se distinguió tanto de los intereses prácticos de utilización y de los teóricos de conocimiento, como de su persecución con carácter exclusivista, sirve, para cada quien, como posibilidad ?fugaz y próxima a la vez? de intensificar el sentimiento de la vida y lograr con ello un conocimiento del aquí y el ahora. Al remitir a lo transversal y primitivo, característico de lo sensible, la percepción estética se constituye como punto de partida con potencial para restituir el sentido de cualquier conocimiento o práctica.