Fauna de Colombia: Avispas cazadoras de arañas de Colombia (ebook)

Fauna de Colombia: Avispas cazadoras de arañas de Colombia (ebook)

(HYMENOPTERA: POMPILIDAE)

Fernández, Fernando / Castro, Valentina / Rodríguez, Juanita / Waichert, Cecilia / Pitts, James P.

$ 11,900.00
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Año de edición:
2017
Materia
Biología
ISBN:
978-958-783-310-2
$ 11,900.00
Añadir a favoritos

Resumen
Abstract
Introducción
Capítulo 1. Filogenia y sistemática
Capítulo 2. Biología
Capítulo 3. Métodos y morfología externa
Capítulo 4. Claves para las subfamilias y géneros
Claves para las subfamilias de Pompilidae en Suramérica
Claves para los géneros en Colombia
Subfamilia Ceropalinae
Subfamilia Notocyphinae
Subfamilia Pompilinae
Clave para las tribus
Clave para los géneros de la tribu Aporini
Clave para los géneros de la tribu Pompilini
Subfamilia Pepsinae
Clave para las tribus
Clave para los géneros de la tribu Pepsini
Clave para los géneros de la tribu Ageniellini
Capítulo 5. Subfamilia Ceropalinae
Género Ceropales
Género Irenangelus
Capítulo 6. Subfamilia Notocyphinae
Género Notocyphus
Capítulo 7. Subfamilia Pompilinae
Tribu Aporini
Género Aporus
Género Euplaniceps
Género Psorthaspis
Tribu Pompilini
Género Agenioideus
Género Anoplius
Género Aplochares
Género Aporinellus
Género Austrochares
Género Episyron
Género Evagetes
Género Paracyphononyx
Género Poecilopompilus
Género Tachypompilus
Género Xerochares
Tribu Priochilini
Género Balboana
Género Priochilus
Capítulo 8. Subfamilia Pepsinae
Tribu Pepsini
Género Aimatocare
Género Caliadurgus
Género Chirodamus
Género Cryptocheilus
Género Dipogon
Género Entypus
Género Epipompilus
Género Hemipepsis
Género Minagenia
Género Pepsis
Género Pompilocalus
Género Priocnemis
Género Priocnessus
Tribu Ageniellini
Género Ageniella
Género Auplopus
Género Eragenia
Género Mystacagenia
Género Priocnemella
Desafíos y perspectivas
Agradecimientos
Literatura citada
Anexo 1. Fotografías de los géneros
Anexo 2. Mapas

COMPRAR

LibreriadelaU

Amazon

Las avispas cazadoras de arañas son una familia de himenópteros (Pompilidae) cuyas hembras cazan exclusivamente arañas para alimentar a su progenie, siendo siempre un huevo por araña paralizada. Hay una notable diversidad de tamaños, desde algunas pequeñas de pocos milímetros hasta las gigantescas Pepsis, cazadoras de tarántulas cuyas hembras pueden sobrepasar los 7 cm de longitud y 13 cm de envergadura de alas. La fauna de Colombia no ha sido objeto de investigación hasta el presente aporte, donde se ofrece una introducción general a la sistématica y biología de la familia, morfología, y claves ilustradas para las subfamilias y géneros en el país. Se presenta una sinopsis de los géneros conocidos para Colombia, con fotografías de hembra y macho, claves para especies (en la mayoría de géneros) y mapas de distribución.

Artículos relacionados

  • Diario del río misisipi
    Audubon, John James
    John James Audubon no fue la primera persona en intentar pintar y describir todas las aves de América (Alexander Wilson tiene esa distinción), pero durante medio siglo fue el principal artista de la fauna en su país. Su seminal Birds of America, una colección de 435 impresiones de tamaño natural, eclipsó rápidamente el trabajo de Wilson y sigue siendo un estándar contra el cual...
    En stock

    $ 124,000.00

  • Homenaje a Federico Medem, Aportes a La Herpetología Colombiana
    Ardila Robayo, María / Martínez Barreto, Willington
    El Instituto de Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, tiene la serie Biblioteca José Jerónimo Triana como medio de difusión no periódica. La serie incluye escritos en diversos temas de Ciencias Naturales y bajo esta premisa, el número 34 contiene 11 aportes de investigadores de diferentes nacionalidades y disciplinas ...
    En stock

    $ 35,000.00

  • Ciencias del mar
    Campos, Néstor / Acero Pizarro, Arturo
    En las últimas cuatro décadas, las ciencias del mar han tenido un papel sobresaliente en la formación e investigación de la Universidad Nacional de Colombia. El Seminario de las Ciencias del Mar es un evento de intercambio de conocimiento entre profesores y discípulos que adelantan investigaciones en el campo marino. En este libro se reúnen varios de los trabajos presentados en...
    En stock

    $ 56,000.00

  • Guía de mamíferos de san José del Guaviare
    Hugo Fernando López-Arévalo, Jennifer Zilenthsjigh Carrillo-Villamizar, Jeniffer Viviana Díaz-Rodríguez, Nathalia Catalina Delgadillo-Ordóñez
    VERSIÓN EBOOK ...
    En stock

    $ 25,000.00

  • Guía infográfica de las aves del campus de la pontificia universidad javeriana (sede central)
    Varios, Autores
    Las aves proveen a los ciudadanos un contacto directo y cotidiano con la vida silvestre. Sin embargo, las actuales tendencias de expansión urbana están agotando rápidamente sus hábitats, Por eso, su conocimiento y valoración es de suma importancia para que puedan prosperar en los centros urbanos y en las periferias y para que sean reconocidas como un organismo clave en la polin...
    En stock

    $ 69,000.00

  • Aves de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín. Guía de campo
    Varios Autores
    Desde hace más de 125 años, la Universidad Nacional de Colombia hace presencia en la región antioqueña, formando profesionales de las más altas calidades y aportando al desarrollo científico y tecnológico, así como al mejoramiento de la calidad de vida de las diferentes comunidades. No obstante, poco visible ha sido, dentro de sus innumerables aportes, la riqueza natural, ambie...
    En stock

    $ 60,000.00