Eslava Castañeda, Juan / Vega Vargas, Manuel / Hernández Álvarez, Mario
CONTENIDO
Siglas y abreviaturas
Prólogo
Introducción
Capítulo 1
La anatomía en la Facultad de Medicina
Introducción
Las cátedras de Anatomía
El Departamento de Morfología y la experiencia del anfiteatro como estudiante
La experiencia del anfiteatro como docente
Referencias
Capítulo 2
Diversidad identitaria de la fisiología: reflexión sobre los 150 años de su enseñanza en la Universidad Nacional de Colombia
Introducción
Los pioneros de la fisiología en Colombia
Las figuras de la Facultad de Medicina
La fisiología fluida: 1967-actualidad
La Maestría en Fisiología
Fisiología para un país convulsionado
Referencias
Capítulo 3
Apuntes sobre la historia del Departamento de Patología
Introducción
Primeros especialistas en patología del país
Creación del Departamento de Patología
Programas académicos
Cierre del Hospital San Juan de Dios y creación del Laboratorio de Patología Interfacultades
El Departamento de Patología hoy
Aportes
Referencias
"El segundo tomo de la obra Facultad de Medicina: su historia continúa explorando la intimidad de la tradicional e insigne Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia que, en su devenir, ha visto surgir en su seno varias especialidades médicas y otras carreras profesionales del área de la salud. La historia aquí relatada es la expresión polifónica de una vitalidad descollante que invita a seguir recorriendo los intrincados y fascinantes recodos de una memorable experiencia institucional que ya ha cumplido sus primeros 150 años. En estas páginas, el lector no solo encontrará elementos de interés sobre el trabajo académico realiza- do al interior de esta Facultad, sino también una importante reflexión acerca de un fenómeno social trascendental: la masiva entrada de la mujer en sus aulas. En conjunto, el libro presenta una visión complementaria de gran atractivo para quienes están interesados en conocer los pormenores de esta inagotable historia institucional."