Experiencia de construcción de un proyecto pedagógico para la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia 2012-2015

Experiencia de construcción de un proyecto pedagógico para la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia 2012-2015

Díaz Heredia, Luz Patricia / Rivera Álvarez, Luz Nelly / Gómez Ochoa, Ana Maritza

$ 30,000.00
En stock
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Materia
Enfermería
ISBN:
978-958-783-990-6
Páginas:
128
Encuadernación:
Rústica
$ 30,000.00
En stock
Añadir a favoritos

Tabla de contenido

Agradecimientos
Prefacio
Introducción
Propósitos
Objetivos
La búsqueda para solucionar una dificultad
a manera de problema
¿Por qué un modelo y un proyecto pedagógico
para la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia?

CAPÍTULO 1
Consideraciones teóricas generales
¿Por qué un proyecto y no un modelo?

CAPÍTULO 2
Las huellas de lo que somos: una mirada a la
historia curricular e investigativa del programa
Pensamiento pedagógico en enfermería:
entre la salud y el cuidado
Lo que ha marcado nuestra historia curricular

CAPÍTULO 3
Un proyecto pedagógico de todos: de cómo
somos y para dónde vamos
Perfil del egresado. ¿qué competencias tiene
un/a profesional de enfermería de la Universidad
Nacional de Colombia?
De cómo se aprende y se enseña en la Facultad
¿Calificamos o valoramos?: una mirada a la evaluación

CAPÍTULO 4
El proyecto pedagógico de la Facultad
de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia
Tipificación del proyecto
Futuro del proyecto: ¿a dónde queremos llegar?
(Utopías por realizar)

CAPÍTULO 5
A manera de conclusión

Referencias
Bibliografía relacionada
Índice temático
Autoras

VERSIÓN EBOOK

Detalles
Este libro ofrece al lector la posibilidad de identificar los elementos centrales del proyecto pedagógico desarrollado en los últimos años al interior de Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia, realizado a través de un proceso participativo de autorreconocimiento de docentes y estudiantes de la Facultad. Su construcción se realizó en un periodo aproximado de dos años y su depuración y consolidación como producto final en un tiempo similar. Se espera que este texto sea una propuesta para la reflexión al interior de otros programas de formación de enfermeras/os, tanto en el país como en el exterior, especialmente porque su utilidad se centra en dar opciones para la educación.la pedagogía y el desarrollo curricular de los programas que están comprometidos con la formación de profesionales de enfermería en diferentes niveles, tanto en el pregrado como en el posgrado.

Artículos relacionados

  • Trayectoria de investigación de la facultad de enfermería.
    Muñoz Sánchez, Alba.
    DetallesEl presente libro surge en el marco de la celebración del sesquicentenario de la Universidad Nacional de Colombia (1867-2017) y es el fruto de la labor de un equipo liderado por investigadoras de la Facultad de Enfermería, que recoge la experiencia en la formación y el trabajo investigativo de los profesores activos y pensionados con estudiantes, egresados, pacientes, f...
    En stock

    $ 40,000.00

  • Cuidado de enfermería en el quirófano aplicando la técnica aséptica
    Leiva Morales, Luz Amparo
    VERSIÓN EBOOK ...
    En stock

    $ 30,000.00

  • Historia de la enfermería en Colombia. 2 Edición
    Velandia Mora, Ana Luisa
    Este libro es uno de los productos de varios años de investigación con la que se pretende reconstruir la historia del proceso de profesionalización de la enfermería en Colombia, y es igualmente un acercamiento a la historia de la enfermería latinoamericana. Durante veinte años (1974-1994) realicé un primer abordaje a la historia comprendida entre 1886 y 1993, Y a partir del año...
    En stock

    $ 80,000.00

  • Historia de la enfermería en Colombia. Reimpresión
    Velandia Mora, Ana Luisa
    Este libro es uno de los productos de varios años de investigación con la que se pretende reconstruir la historia del proceso de profesionalización de la enfermería en Colombia, y es igualmente un acercamiento a la historia de la enfermería latinoamericana. Durante veinte años (1974-1994) realicé un primer abordaje a la historia comprendida entre 1886 y 1993, Y a partir del año...
    En stock

    $ 80,000.00

  • Cuidado de enfermería en el quirófano aplicando la técnica aséptica (reimpresión)
    Leiva Morales, Luz Amparo
    Esta es una obra cuyo contenido proporciona al lector los conocimientos indispensables para comprender la importancia de aplicar los "principios de técnica aséptica" en el ejercicio profesional de Enfermería, teniendo en cuenta que este es un concepto transversal aplicable a estudiantes y profesionales de la salud que se desempeña en áreas quirúrgicas. ...
    En stock

    $ 30,000.00

  • Primera facultad de enfermeria de colombia
    Parrado Lozano, yaneth Mercedes / Velandia Mora, Ana Luisa / Gómez Serrano, Consuelo / Munar Olaya, Clara Lesvia
    La historia de la formación del talento humano en enfermería en la Universidad Nacional de Colombia se ha abordado en cuatro fases, este libro se centra en el tercer periodo (1958-1972), durante el cual se crea la Facultad de Enfermería y se empieza a con solidar la formación posgraduada en el área. Esta historia surge de forma paralela a la expedición de la Ley orgánica en la ...
    En stock

    $ 60,000.00