Montes, María Emilia / Moya Pardo, Constanza / Romero Cruz, Isabel Victoria / Mejía Rodríguez, Paola Isabel / Dueñas, George / Chacón Gómez, Óscar A.
Contenido
Prólogo: Mirada introductoria
Maramilia Memen Rodrigues y Contenas Moye Pande
PARTE I
Los fundamentos: fonemas, gramática y pragmática, semántica
23
25
El hablar y los signos
Claudia Mejia Quiene
Una nota sobre el panorama de la fonología en Colombia
45
Camils Enrique Diaz Romero
-Erre con erre, cigarro...: consideraciones para el diseño de cuestionarios sociolingüísticos a propósito del estudio de
las róticas en Bogotá
Fredy Alfon Mendieta Rodriguez
El subjuntivo, un reto en la clase de español
como lengua extranjera (ELE)
71
Alberto Curva Labelle
La evidencialidad en el español de Colombia
87
Kibian Grajales Aleate y Margareth Marmolejo Cavedo
A propósito de la semántica formal y la conjunción adversativa 'pero'
97
Julian Nicolás Sanabria Rangil
Hacia una definción de lenguaje el giro social en la comprensión del objeto de estudio de la lingüística Nelly Moreno
COLECCIÓN
La configuración de un campo profesional, laboral e institucional específico para la lin guistica es una iniciativa relativamente nueva en nuestro país. En este libro, los lingüistas demuestran su papel creativo en los procesos de producción de textos orales y escritos; con tribuyen al conocimiento y preservación de las lenguas minorizadas; proponen y desarrollan políticas lingüísticas en el campo de la edu cación y de los medios de comunicación, e impulsan proyectos de transformación de la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas habladas en el país. De esta forma, responden preguntas como ¿qué hacen los lingüistas y los estudiosos de las lenguas en Colombia?, ¿por qué ser lingüista hoy?, ¿cuáles son los nuevos campos y problemas a cuya solución aportan los lingüistas?, o ¿cómo construir el propio camino, y cómo identificar y señalar desafíos éticos, políticos o científicos en esta tarea? En síntesis, este es un libro para curiosos y especialistas interesados en los avances y los pendientes de la disciplina en Colombia.