Espacio público

Espacio público

Una aproximación conceptual

Arteaga Rosero, Armando

$ 45,000.00
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Año de edición:
2019
Materia
Urbanismo
ISBN:
978-958-783-687-5
Páginas:
82
Encuadernación:
Rústica
$ 45,000.00
En stock
Añadir a favoritos

Prefacio

Introducción

Espacio público, dimensión discursiva

Espacio público, un concepto

de reciente nominación

Lo público, no necesariamente un lugar

Enfoques en la discusión contemporánea

Tres lecciones para entender la ciudad y proyectar el espacio público

El ballet de la acera

Gente que atrae gente

Lecciones del Seagram

¿Son vigentes estas lecciones?

Epílogo

El discurso actual del espacio público

Por una lógica de intervención cotidiana

Apéndice

Espacio público y la opinión de tres autores

1° entrevista

Hablando con Manuel Delgado Ruiz

2° entrevista

Hablando con Jordi Borja

3° entrevista

Hablando con Zaida Muxí

Referencias

índice temático

índice onomástico

El libro es un trabajo derivado de la investigación doctoral Medellín: espacio público repotenciado, propone explicar y resaltar el valor de las evocaciones ligadas al concepto de espacio público, además identifica las fuentes desde las que se han construido sus contemporáneas acepciones, con lo que muestra cómo esta noción es un asunto relativamente reciente, cuyas connotaciones actuales sobrepasan la dimensión urbanística. Por otro lado, entre una variedad de autores, esta investigación se concentra en tres trabajos considerados referentes del diseño urbano que permiten evidenciar métodos que parten de la observación de las prácticas cotidianas como insumo fundamental para orientar la proyección de la espacialidad púbica. Los resultados obtenidos confirman la validez de esta lógica de intervención cotidiana en distintos contextos ?cuya recobrada vigencia se entiende en una situación actual de carácter diacrónico? y permiten identificar lecciones pertinentes para entender la ciudad y proyectar el espacio público.

Artículos relacionados

  • Bogotá: un lento tránsito hacia la modernidad
    Zambrano Pantoja, Fabio
    El texto Bogotá: un lento tránsito hacia la modernidad es la narración de una ciudad construida a través de disímiles ritmos; inicialmente con un arranque bastante acompasado y accidentado que definió su lugar único en el contexto urbano hispanoamericano. Situación que al iniciar el siglo xx cambia drástica¬mente, comprendiendo acelerados procesos de modernización que demarcan ...
    En stock

    $ 103,750.00

  • Ciclismo urbano
    Rodriguez-Valencia, Alvaro / Rosas-Satizábal, Daniel / Unda, Rafael / Barrero, German A
    Lograr el uso masivo de la bicicleta es un objetivo clave para el transporte sostenible en las grandes ciudades contemporáneas. Para conseguirlo, este libro plantea un nuevo paradigma para el diseño de cicloinfraestructura que se construye desde las necesidades de los ciclistas y no desde los principios tradicionales de ingeniería. Sobre esta base, y a partir de la experiencia ...
    En stock

    $ 75,000.00

  • La rueda de la Fortuna en Bogotá. 1910-1934
    Gómez Sánchez, Juan Carlos
    En un predio en el extremo norte de Chapinero se construyó el parque Lago Gaitán hacia 1917 y en la periferia sur del centro de Bogotá se erigió el Luna Park en 1921. Los dos parques tenían cosas en común: aunque de propietarios diferentes, surgieron por iniciativa privada como “parques de diversiones” y se localizaron sobre importantes ejes de transporte y desarrollo, como el ...
    En stock

    $ 35,000.00

  • Habitantes solitarios: poéticas del habitar en la vida doméstica
    Hernández, Juan Fernando
    En los últimos años se ha incrementado el número de personas que habitan a solas. El presente trabajo pretende dar a conocer algunos aspectos de las realidades de estos habitantes que a lo largo de la historia han carecido de voz en los proyectos de la ciudad. La forma de acercarse a estos habitantes se lleva a cabo mediante el universo de su vida doméstica.En la actualidad se ...
    En stock

    $ 40,000.00

  • Empatías urbanas y geosemiótica
    Agudelo Castañeda, Jairo Humberto
    Entender cómo se establecen las relaciones simbólicas en y con el paisaje urbano, cómo se lee la ciudad y se establecen empatías y apatías, que se expresan en geografías semióticas, imaginarios y relatos urbanos simbólicos, es el objetivo de esta investigación; y para lograrlo, se establecieron tres dimensiones que la ciudad propone, la espacial o topológica, la objetual o plás...
    En stock

    $ 77,000.00

  • Textos documentos de historia y teoría 28
    Varios Autores
    El Observatorio de Arquitectura Latinoamericana Contemporánea (ODALC) surge del propósito de estudiar, analizar e interpretar la arquitectura latinoamericana de manera coherente y sistemática, bajo el convencimiento que solo puede hacerse uniendo los esfuerzos investigativos de grupos académicos de distintas universidades latinoamericanas. Este libro de la serie Textos muestra ...
    En stock

    $ 57,000.00