Arteaga Rosero, Armando
Prefacio
Introducción
Espacio público, dimensión discursiva
Espacio público, un concepto
de reciente nominación
Lo público, no necesariamente un lugar
Enfoques en la discusión contemporánea
Tres lecciones para entender la ciudad y proyectar el espacio público
El ballet de la acera
Gente que atrae gente
Lecciones del Seagram
¿Son vigentes estas lecciones?
Epílogo
El discurso actual del espacio público
Por una lógica de intervención cotidiana
Apéndice
Espacio público y la opinión de tres autores
1° entrevista
Hablando con Manuel Delgado Ruiz
2° entrevista
Hablando con Jordi Borja
3° entrevista
Hablando con Zaida Muxí
Referencias
índice temático
índice onomástico
El libro es un trabajo derivado de la investigación doctoral Medellín: espacio público repotenciado, propone explicar y resaltar el valor de las evocaciones ligadas al concepto de espacio público, además identifica las fuentes desde las que se han construido sus contemporáneas acepciones, con lo que muestra cómo esta noción es un asunto relativamente reciente, cuyas connotaciones actuales sobrepasan la dimensión urbanística. Por otro lado, entre una variedad de autores, esta investigación se concentra en tres trabajos considerados referentes del diseño urbano que permiten evidenciar métodos que parten de la observación de las prácticas cotidianas como insumo fundamental para orientar la proyección de la espacialidad púbica. Los resultados obtenidos confirman la validez de esta lógica de intervención cotidiana en distintos contextos ?cuya recobrada vigencia se entiende en una situación actual de carácter diacrónico? y permiten identificar lecciones pertinentes para entender la ciudad y proyectar el espacio público.