Indice
Nota Biográfica..
1. Centralismo y Federalismo
2. La cuestión religiosa
3. Monroísmo y antimonroísmo en la apertura del Primer Congreso Constitución de la República (abril 17 de 1923) (Extractos).
4. La ruptura entre Bolívar y Santander
5. La Convención de Ocaña
6. Frente a la dictadura.
7. La Presidencia de Santander
Después de haber luchado con las armas por la independencia de su patria y luego de haber contribui do a cimentar la República de Colombia, le correspon dió a Santander, como encargado del Poder Ejecutivo en ausencia de Bolívar, trazar el rumbo de los negocios públicos, poner al día la administración de justicia, ordenar el presupuesto y el sistema fiscal de la nación para atender los gastos de la guerra, dirimir los conflic tos con la Iglesia, reformar la enseñanza y la caótica Legislación de Indias, prohijar el libre comercio y extender lazos diplomáticos y consulares con el mundo civilizado. Se trataba, en pocas palabras, de moldear las formas del Estado burgués con la arcilla de los antagonismos sociales heredados de la Colonia.
El presente libro recoge los principales escritos de Santander referentes a estos y otros temas, y propor ciona una visión sintética pero completa del pensa miento y la obra de uno de los hombres que, al lado o en contra de Bolívar, ejerció mayor influencia sobre la vida económica y política del país en todo el siglo XIX.