Arciniegas, Germán
De un largo reportaje a una historia
La razón de este libro
Capítulo 1
¿Hacia dónde va la américa latina?
Capítulo ii
Palabras de doble sentido.
La presidencia de dos cabezas
Capítulo iii
Capítulo iv
La presidencia de dos cabezas.
Capítulo v
¿El justicialismo es fascismo?
Capítulo vi
Los militares y el aprismo en el Perú
Capítulo vii
Venezuela, o los militares en el paraíso del petróleo
Capítulo viii
Bolivia, con estaño, militares y ahorcados
Capítulo ix
El Paraguay, entre la Argentina y el infierno verde.
Capítulo x
Como se destruye
Una democracia: Colombia
Los colombianos en Corea.
Capitulo xi
Brasil: un continente dentro del continente
Capitulo x
Chile, Ecuador, Uruguay:
Un triángulo sobre abismos
Capitulo xii
Capítulo xiv el caribe, torbellino del mundo
Capitulo xv
El caribe, torbellino del mundo
Capitulo xvi México, o el águila y la serpiente
Capítulo xvii
El ejército y los ejércitos
En la américa latina
Capitulo xviii entre la libertad y el miedo.
Capitulo xix
La américa visible
Y la américa invisible.
Apéndice
A la conciencia de américa...
Este libro, editado por primera vez en 1952 como trabajo de carácter periodístico, se ha convertido, con el paso del tiempo, en una obra histórica. Fue prohibido, incinerado y decomisado en numerosos países latinoamericanos, entre ellos Colombia, debido a las valientes denuncias que en él plasmó su autor. Es una crónica descarnada de los regímenes que dominaron la escena política del continente a lo largo de tres décadas, entre los años treinta y cincuenta. Perón, Juan Vicente Gómez, Trujillo, Pérez Jiménez, Somoza, Carías, Hernández Martínez, Stroessner y Rojas Pinilla son algunos de los protagonistas de esta terrible historia de dictaduras inverosímiles y atropellos sin cuento de que fueron víctimas nuestros pueblos, retratados por la ágil e incisiva pluma de uno de los más grandes cronistas de nuestro país. Definitivamente, una obra fundamental para comprender la tragedia política de América Latina durante una etapa crucial del siglo xx.