Enseñanza de la técnica en arquitectura

Enseñanza de la técnica en arquitectura

Reflexión pedagógica en torno a los métodos para la formación tecnológica en arquitectura y el diseño de estrategias didácticas para su mejoramiento

Salazar Trujillo, Jorge Hernán

$ 30,000.00
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Materia
Arquitectura
ISBN:
978-958-783-514-4
Páginas:
164
Encuadernación:
Rústica con solapas
$ 30,000.00
En stock
Añadir a favoritos

Contenido

Agradecimientos

Presentación

Prólogo

Capítulo 1

Innovación y creatividad tecnológica

Capítulo 2
La coherencia universitaria

Capítulo 3

Nada es gratuito

Capítulo 4
¿Existen razones para detenerse?

Capítulo 5

Aprendemos desde lo conocido

Capítulo 6

Aprender en equipo es más entretenido

Capítulo 7

Las fronteras de la propia ignorancia

Capítulo 8

Regalando oportunidades para aprender

Capítulo 9

Educar en la convicción

Capitulo 10

El currículo que no envejece

Referencias

Glosario

Bibliografía complementaria

Índice temático

El grupo EMAT explora alternativas didácticas que permiten reunir experiencias acerca del" enseñar haciendo". con situaciones de ocurrencia cotidiana para sacar los ejercicios de laboratorio. Luego de 20 años investigando acerca del bienestar humano y el aminoramiento del impacto ambiental de las edificaciones, hay una extensa producción bibliográfica disciplinar, pero no se había hecho explicito el fundamento disciplinar, pero no se había hecho explicito el fundamento conceptual de este enfoque poco convencional para abordar la educación en tecnología en arquitectura.

Artículos relacionados

  • Ezequiel Gabrielli
    Gabrielli, Ezequiel / Ocampo Hurtado, Juan Gabriel
    Ezequiel Gabrielli, pintor y arquitecto, gravita con rigor entre la ciencia y el arte para investigar y analizar la arquitectura en dis tintos contextos, como el amazónico o el francés, desde el trabajo del urbanista Claude-Nicolas Ledoux. Esta obra se divide en cuatro partes. En la primera hay una aproximación al entendimiento del pensamiento del maestro mediante su hoja de vi...
    En stock

    $ 75,000.00

  • De la calle a la alfombra
    Urrea Uyabán, Tatiana
    El Conjunto Residencial El Parque, conocido como las Torres del Parque, es un proyecto diseñado y gestado por Rogelio Salmona durante la década de 1960 en Bogotá. En este se condensan las inquietudes y obsesiones de este arquitecto, cultivadas en su hondo conocimiento de la historia de la arquitectura, y se materializan aprendizajes adquiridos en su experiencia laboral y académ...
    En stock

    $ 60,000.00

  • Vivienda de interés social en Suramérica
    Salamanca Pinzón, Julio Fernando
    Este libro contiene el resultado de un trabajo de investigaciónrealizado mediante una travesía terrestre del autor por los países deSuramérica en busca de soluciones a los grandes interrogantes de la viviendasocial. El documento traza un cuadro general ele la situación de la vivienda enel continente, haciendo una recopilación de experiencias positivas presentadasal autor por su...
    En stock

    $ 97,900.00

  • Pablo de la Cruz
    Ramírez Nieto, Jorge / Arango Cardinal, Silvia / Prieto Páez, Leopoldo / Gómez Sánchez, Juan Carlos / Macías Parra, Daniel
    Pablo de la Cruz Yepes (1894-1954) fue un arquitecto colombiano, formado en Chile, que vivió y trabajó en Bogotá durante el período comprendido entre la segunda y la sexta décadas del siglo pasado. Las obras del arquitecto de la Cruz, en su mayoría, hoy han desaparecido. Sólo quedan algunas en pie. Confiamos en que con esta publicación se logre recuperar del olvido y poner en v...
    En stock

    $ 65,000.00

  • La catedral de Santafé
    Pinzón, José
    Esta investigación describe el proceso constructivo de las dos primeras catedrales de Santafé, capital del Nuevo Reino de Granada. Proceso que se efectuó desde la segunda mitad del siglo XVI hasta la primera década del XVI: la primera se erigió entre 1553 y 1565; la segunda, entre 1572 y 1610. El historiador José Alexander Pinzón analiza los esfuerzos de los obispos Juan de los...
    En stock

    $ 45,000.00

  • Historia de la arquitectura en Colombia
    Arango, Silvia
    DetallesEste libro presenta una visión panorámica de la historia de la arquitectura en Colombia. Publicado por primera vez en 1989, se ha convertido en un material de consulta indispensable para los investigadores de la disciplina en el país. Silvia Arango propone dar una visión general, contar la historia completa de un aspecto central de nuestra cultura con el convencimiento ...
    En stock

    $ 120,000.00

Otros libros del autor