Varios Autores
El 12 de diciembre de 2017, Rethinking Economics (http://www.rethinkeconomics.org) y el New Weather Institute (http://www.newweather.org) para conmemorar 500 años de la Reforma de Martín Lutero, publicaron 33 Tesis para una reforma de la economía. Las tesis fueron respaldadas por estudiantes y economistas y fueron clavadas en las puertas de la London School of Economics.
El 12 de diciembre de 2017, Rethinking Economics (http://www.rethinke-conomics.org) y el New Weather Institute (http://www.newweather.org)para conmemorar 500 años de la Reforma de Martín Lutero, public-aron 33 Tesis para una reforma de la economía. Las tesis fueron respaldadas por estudiantes y economistas y fueron clavadas en las puertas de la London School of Economics. PreámbuloEl mundo enfrenta la pobreza, la desigualdad, la crisis ecológica y la inestabilidad finan-ciera. Nos preocupa que la economía esté haciendo mucho menos de lo que podría para proporcionar ideas que ayudarían a resolver estos problemas. Esto es por tres razones:Primero, dentro de la economía, se ha desarrollado un monopolio intelectual insalubre. La perspectiva neoclásica domina abrumadoramente la enseñanza, la investigación, el aseso-ramiento a las políticas y el debate público. Muchas otras perspectivas que podrían propor-cionar información valiosa son marginadas y excluidas. No se trata de que una teoría sea mejor que otra, sino la noción de que el avance científico solo se alcanza con el debate. Dentro de la economía, este debate ha muerto.En segundo lugar, si bien la economía neoclásica históricamente hizo una contribución y aún es útil, hay muchas oportunidades para mejorar, debatir y aprender de otras disciplinas y perspectivas.En tercer lugar, la economía convencional parece haberse vuelto incapaz de autocorrección, desarrollándose más como una fe que como una ciencia. Con demasiada frecuencia, cuan-do las teorías y la evidencia entran en conflicto, son las teorías que se han mantenido y la evidencia se ha descartado.* http://www.rethinkeconomics.org/projects/reformation/Traducido por Guillermo Maya Muñoz. Profesor titular de la Universidad Nacional de Colombia (Medellín, Colombia). Correo electrónico: gmaya@unal.edu.co