Ulrich Reck, Hans
Nota del editor
Terror y blasfemia: sobre la libertad de las artes
¿Al final de Europa? Despedida de la idea europea de la Universidad libre: una meditación en cuatro frases
Transformación y éxtasis: el arcaico, las técnicas del éxtasis y el ritual entre el culto y el símbolo
Síntesis granular y la búsqueda de lo elemental: observaciones sobre la unidad entre artesanía, arte y pensamiento
Cuerpos e imágenes, idolatría e iconofilia, creatividad, saber e ignorancia en el foco: un bosquejo
El cuerpo de los nuevos medios: inmaterialidad entre la retórica religiosa del avivamiento y el tecno-folclore
El arte, la utopía y los medios: observaciones sobre la Universidad de Artes y Medios de Colonia y su Laboratorio anuario para las artes y los aparatos(1996-2006)
Mito del arte mediático: transmisiones y pendientes en el ámbito de las artes plásticas
Arte como fragmento: tarea y problema
Terreno y esbozo: acerca del significado de las teorías sobre el «juego» en la estética y las artes plásticas
Más allá del estructuralismo: narraciones ampliadas entre textos e imágenes
Construcción y realismo: el arte hoy
"En medio introduce reflexiones sobre la situación actual de las artes y los medios desde la perspectiva de Hans Ulrich Reck -filósofo y teórico del arte, quien además es el rector de la Universidad de Artes y Medios de Colonia (KHM, por sus siglas en alemán)-. La libertad de las artes, el terror y la blasfemia y el análisis intensivo del peso de las utopías son focos importantes de este libro. Asimismo, se concentra en los problemas del cuerpo en la era de la idolatría desenfrenada y del constante aumento de la violencia de las imágenes.
En medio no significa solo «entre» ideologías, conceptos y determinaciones en general, sino también el arte entre los textos y las imágenes, los medios y los géneros. Trata además de la desintegración, el rechazo y el razonamiento, los cuales se presentan en contradicciones que no se resuelven en una síntesis. De acuerdo con el autor, tenemos que soportar, e incluso cultivar, la organización inestable, la libre fluctuación de pensamientos y la multiplicidad de perspectivas. "