En medio

En medio

Ensayo sobre lo imaginario de las artes y los medios

Ulrich Reck, Hans

$ 15,000.00
En stock
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Año de edición:
2018
Materia
Teoría del arte
ISBN:
978-958-783-188-7
Páginas:
207
Encuadernación:
Rústica con solapas
$ 15,000.00
En stock
Añadir a favoritos

Nota del editor

Terror y blasfemia: sobre la libertad de las artes

¿Al final de Europa? Despedida de la idea europea de la Universidad libre: una meditación en cuatro frases

Transformación y éxtasis: el arcaico, las técnicas del éxtasis y el ritual entre el culto y el símbolo

Síntesis granular y la búsqueda de lo elemental: observaciones sobre la unidad entre artesanía, arte y pensamiento

Cuerpos e imágenes, idolatría e iconofilia, creatividad, saber e ignorancia en el foco: un bosquejo

El cuerpo de los nuevos medios: inmaterialidad entre la retórica religiosa del avivamiento y el tecno-folclore

El arte, la utopía y los medios: observaciones sobre la Universidad de Artes y Medios de Colonia y su Laboratorio anuario para las artes y los aparatos(1996-2006)

Mito del arte mediático: transmisiones y pendientes en el ámbito de las artes plásticas

Arte como fragmento: tarea y problema

Terreno y esbozo: acerca del significado de las teorías sobre el «juego» en la estética y las artes plásticas

Más allá del estructuralismo: narraciones ampliadas entre textos e imágenes

Construcción y realismo: el arte hoy

"En medio introduce reflexiones sobre la situación actual de las artes y los medios desde la perspectiva de Hans Ulrich Reck -filósofo y teórico del arte, quien además es el rector de la Universidad de Artes y Medios de Colonia (KHM, por sus siglas en alemán)-. La libertad de las artes, el terror y la blasfemia y el análisis intensivo del peso de las utopías son focos importantes de este libro. Asimismo, se concentra en los problemas del cuerpo en la era de la idolatría desenfrenada y del constante aumento de la violencia de las imágenes.

En medio no significa solo «entre» ideologías, conceptos y determinaciones en general, sino también el arte entre los textos y las imágenes, los medios y los géneros. Trata además de la desintegración, el rechazo y el razonamiento, los cuales se presentan en contradicciones que no se resuelven en una síntesis. De acuerdo con el autor, tenemos que soportar, e incluso cultivar, la organización inestable, la libre fluctuación de pensamientos y la multiplicidad de perspectivas. "

Artículos relacionados

  • Arte, imagen y experiencia
    Salas Guerra / María Cecilia
    El desastre y la guerra, obrándose en el arte y la imagen. El cuerpo vivido, transformándose en la experiencia performática. El caos y el vacío, habitando los gestos y los trazos. El éxtasis dionisiaco, dando apertura a la sabiduría... Frente a estos ámbitos, heterogéneos en apariencia, la teoría estética y la historia del arte se formulan preguntas, o mejor será decir, las esc...
    En stock

    $ 70,000.00

  • La arquitectura como experiencia
    Saldarriaga Roa, Alberto
    La experiencia de la arquitectura, entendida en forma simplificada como la vivencia consciente de los lugares habitados, es un tema difícil de hallar en la inmensa literatura arquitectónica que se acumula a diario en bibliotecas y librerías. Este libro busca llenar, al menos en parte, ese vacío. Esa experiencia es tratada aquí en una serie de capítulos que parten de la revisión...
    En stock

    $ 36,000.00

  • Obras
    Levé, Edouard
    Un libro original, no exento de humor, que propone reflexionar no solo sobre los alcances del arte, sino también sobre ese lugar donde el arte y lo cotidiano se funden. Édouard Levé nació en París en 1965 y murió en la misma ciudad en 2007. Fue pintor, fotógrafo y escritor. Después de Suicidio y Autorretrato, llega esta novedad a las librerías. ...
    En stock

    $ 79,000.00

  • Sicalipsis: ungir, untar, frotar. No 35
    Lozano, David / Suzunaga, Juan Carlos
    Este libro nace de conversatorios realizados por artistas, críticos y académicos en el Museo de Arte Moderno de Bogotá en el 2012, como marco de análisis de la exposición "Sicalipsis" del artista David Lozano. Sicalipsis deriva de dos palabras griegas: IUKOV (slcón), que significa vagina e higo, y UAWjJl(; (alipsis), que significa unción, del verbo UAEL...
    En stock

    $ 15,000.00

  • Espacio-Tiempo Absonito
    Gómez Cruz, Alberto
    Espacio-tiempo absonito parte de la descripción, análisis e interpretación de las condiciones espacio-temporales de las relaciones entre territorio, ciudad y desarrollos; considerando los contextos como complejos, diversos, interrelacionados y yuxtapuestos, el profesor Alberto Gómez Cruz ubica la conciencia humana y los procesos de vida como parte sustancial de estos. Entre los...
    En stock

    $ 40,000.00

  • Mitópolis
    Acosta Ríos, Beatriz / Rojas López, Manuel / Parra Valencia, Juan
    "Esta obra explora el sentido de la calle como inspiración y soporte de múltiples obras artísticas, en las que sus creadores han mantenido una relación constante con el asfalto, el polvo, la corrosión y la hostilidad y que se han atrevido a hurgar en las oquedades de lo urbano.Es un acercamiento a las maneras como se teje entre las administraciones y los circuitos de arte una c...
    En stock

    $ 34,300.00