Forero Vargas, Judith Andrea / Plazas Galindo, Raúl
Contenido
Capítulo I 19
Muerto Zapata, la noticia 19
Zapata y el zapatismo 25
El viejo conflicto de las tierras 29
El maderismo de Zapata 32
Capítulo II 45
Surgimiento e importancia del Plan de Ayala 45
Plan de Ayala, 28 de noviembre de 1911 55
Contradictores del Plan de Ayala y
La decena trágica 63
Los zapatistas y el régimen de Huerta 68
La derrota de Victoriano Huerta y la
Soberana Convención Revolucionaria 72
Capítulo III 81
El gobierno comunitario 81
El programa agrario zapatista 85
El programa político, económico y
social del zapatismo 98
Crisis por la derrota de la Soberana
Convención Revolucionaria 104
Ley Agraria que reforma a la expedida
el 26 de octubre de 1915 109
Capítulo IV 125
La crisis 125
Los conflictos internos 131
La muerte de Emiliano Zapata,
su memoria y legado 136
Referencias 1
La figura de Emiliano Zapata despierta una gran cantidad de pasiones y tensiones en Nuestra América. En este documento, desde el que se propone una visión de la vida, las manifestaciones y la obra del líder de la Revolución mexicana, se expone parte de la historia latinoamericana de inicios del siglo XX. En sus líneas podemos encontrar la gran lucha que llevó a cabo el líder suriano desde su adolescencia hasta su muerte, el legado y pensamiento que condujo a sus ejércitos e ideales, su imagen inspiradora de resistencias y las grandes trazabilidades que desde la composición histórica de su andar en los pueblos mexicanos transformó las organizaciones comunitarias y dieron luces para la conformación de un sinfín de luchas paralelas en Latinoamérica.